descubre su historia

Concha Velasco
Actriz
Actriz de Teatro y TV, es también cantante, bailarina y presentadora de televisión. En cine, inicia su carrera a los quince años y desde entonces, acumula más de 60 títulos. Compagina su carrera cinematográfica con una consolidada trayectoria teatral en la que cuenta con más de una veintena de montajes. Ha participado asimismo, en numerosas series de TV y ha recibido numerosos premios y menciones a lo largo de toda su carrera, entre otros, varios Fotogramas de Plata, Premio Ondas, Premio Max y un Goya de Honor. Es Miembro de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid desde 2014.
LEER MÁS
Luis Olmos
Autor; Director
Estudia Derecho en la Universidad Complutense e Interpretación en el TEI con William Layton y José Carlos Plaza, entre otros. En 1979 funda la Compañía Teatro de la Danza de Madrid donde desarrolla gran parte de su labor teatral hasta 2004, año en que es nombrado Director del Teatro de la Zarzuela, cargo que ejerce hasta octubre del 2011 y por el que es reconocido con la Orden del Mérito Civil. Ha impartido cursos de Interpretación y Dirección para compañías y escuelas de Teatro en España y Brasil y ha recibido varios premios por su labor como director, entre ellos el Premio ADE, Premio Fernando de Rojas y dos Premios MAX.
LEER MÁS
Nuria Espert
Actriz
Actriz, directora de escena y miembro de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España. Ha participado en más de 80 montajes teatrales, una decena de largometrajes y nueve óperas. Tras iniciarse en el teatro como actriz con Medea, de Eurípides, ingresa en la Compañía Lope de Vega a las órdenes de José Tamayo, donde participa en montajes como El caballero de Olmedo, de Lope de Vega, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, o Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Tras crear su propia compañía, forja una sólida reputación como actriz gracias a montajes como Anna Christie, de Eugene O’Neill, Las criadas, de Jean Genet, o Yerma, de Federico García Lorca. Como directora escénica, ha cosechado grandes éxitos tanto en teatro como en ópera. Destacan sus puestas en escena de títulos como La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, La Traviata, de Gisueppe Verdi, o Carmen, de Georges Bizet. Su trayectoria profesional le ha valido medio centenar de premios, entre los que destacan el Premio Princesa de Asturias de las Artes, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, varios Fotogramas de Plata, el Premio Butaca, el Premio Ondas, el Premio Valle Inclán de Teatro y el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert.
LEER MÁS
Anabel Alonso
Actriz
Actriz de teatro, televisión, cine y doblaje. Ha participado en más de una decena de obras de teatro, más de veinte películas y varias series televisivas. Algunos de sus títulos más recientes son El trompo metálico en el Teatro del Arte, El Eunuco en el Teatro La Latina, y The Hole. En televisión ha trabajado en series como Amar es para siempre, La que se avecina, La familia Mata y 7 vidas, entre otras. Como actriz de cine sobresalen sus papeles en La reina de España, de Fernando Trueba, 9 meses, de Miguel Perelló y Carne de gallina, de Javier Maqua, así como su doblaje para el papel de Dory en Buscando a Nemo, de Disney Pixar. Su trayectoria profesional le ha reportado diferentes premios y reconocimientos, entre los que destacan tres Fotogramas de Plata a Mejor Actriz y una nominación a los Premios Oscar por Mejor Cortometraje de Ficción.
LEER MÁS
Joan Gràcia
Productor; Autor; Director; Actor
Autor, director, intérprete y productor. Fundó la compañía Tricicle en 1979 junto a Paco Mir y Carles Sans. Los tres actores-fundadores han apostado siempre por el teatro gestual y el humor como base fundamental de todos sus espectáculos. Tricicle nació representando pequeños sketches en calles y espacios alternativos para luego dar el salto a salas de teatro convencionales. Entre sus espectáculos de mayor éxito, destacan Slastic, Terrific, Sit, Bits y Hits. Además de los éxitos que ha cosechado con Tricicle, Gràcia ha dirigido, escrito y producido obras de teatro, zarzuelas, magazines culturales, cortos y series de televisión. Además, ha guionizado tres largometrajes y es actualmente director creativo del Grupo Pachá y director artístico del Restaurante Cabaret Lío Ibiza.
LEER MÁS
Lola Vargas-Zúñiga
Estudios y Divulgación
Con sólida formación y una trayectoria de más de 32 años de experiencia laboral en proyectos de documentación y gestión, destaca su especialización en el ámbito de las Artes Escénicas y su conocimiento tanto del sector como de los agentes del medio. Ha ejercido, entre otras muchas actividades, como investigadora en el Archivo de Indias de Sevilla, Directora del Departamento de Documentación Conjunto Monumental de la Cartuja y Directora de la Unidad de gestión de las Artes Escénicas y Musicales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Desde 2012 es la Directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía.
LEER MÁS
Toni Benavent
Productor
Se dedica a trabajos de gestión, producción, promoción, distribución y management de espectáculos desde la década de los 80. Fue responsable, durante seis años, de la gestión de la compañía Moma Teatre, dirigida por Carles Alfaro. Conjuntamente con Carles Alberola, funda en 1994 Albena Produccions, encargándose también de la gerencia, producción, promoción y distribución de todos sus espectáculos. En 2005 empieza en la vía del ámbito audiovisual como productor conjunto de las empresas Albena Teatre y Conta Conta Produccions. Ha sido presidente durante casi 10 años de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza, es fundador de la Asociación de Espectadores La Butaca, y en la actualidad productor de Albena Teatre.
LEER MÁS
Emilio Gavira Tomás
Actor
Se formó en el Conservatorio Superior de Música y en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde comenzó su carrera profesional primero como cantante de ópera y después como actor de teatro, cine y televisión, campos en los que ha desarrollado una prolífica carrera. Ha sido dirigido, entre otros, por Javier Fesser, Gerardo Vera, Carlos Saura, Francisco Nieva, Tomaz Pandur o Carles Alfaro. Ha recorrido los mejores escenarios nacionales y ha participado en diversos Festivales Internacionales de Teatro. Ha recibido varios premios y nominaciones, entre ellos el Premio Ercilla a Mejor Actor de reparto y ha sido nominado como Mejor Actor en los Premios Goya.
LEER MÁS
Pedro Álvarez Ossorio
Productor; Autor; Director; Actor
Director teatral, dramaturgo y actor se licencia en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. Como actor destaca su participación en largometrajes de Cine y TV en la década de los 80-90, en la dirección escénica ha llevado a cabo más de 30 espectáculos, y como dramaturgo cuenta con más de una veintena de textos versionados y originales así como numerosas publicaciones de libros y revistas. Fue fundador del teatro La Fundición de Sevilla y director del Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas del mismo lugar. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Irene Pardo
Productora
Licenciada en Filología Hispánica, cuenta también con un Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza. Desde 2002 desarrolla su actividad profesional en La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, siendo desde febrero de 2004 la Coordinadora General. Ha desarrollado el proyecto del Portal de las Artes Escénicas de España, coordinando asimismo, las actividades de la Asamblea, de la Junta Directiva y los programas de formación de La Red.
LEER MÁS
Lola Herrera
Actriz
Vino de Valladolid para trabajar en la radio a final de los cincuenta. Se ha forjado una gran carrera a golpe de comedias y producciones de televisión. Hoy nadie discute que es una de las primeras actrices de nuestro país. Dio sus primeros pasos teatrales en La Comedia (El Campanero, 1957), el Recoletos o el Reina Victoria, junto a Dicenta, Bódalo, Gómez Bur, Varela o Pilar Bardem. Ha trabajado a las órdenes de Luca de Tena, José Luis Alonso, Pérez Puig o Fernán Gómez. El estreno de Cinco horas con Mario (1979) le permitió emprender una segunda etapa en su carrera, abierta a todos los registros dramáticos. El presonaje de Delibes la ha acompañado recurrentemente hasta hace un año. Pinoera de la televisión en España ha protagonizado series como Las Viudas, El señor Villanueva y su gente, La casa de los líos, Un paso adelante o Las chicas de Oro.
LEER MÁS
Carlos Torrijos
Plástica Escénica
Ha realizado diseños de iluminación en diferentes ámbitos del mundo de la escena como son obras de teatro, musicales, espectáculos de danza, ópera, música en directo y eventos. Asimismo, ha trabajado en proyectos de gestión pública y privada para entidades como la Compañía Nacional de Danza, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Real de Madrid, y productoras como Som Produce, Stage Entertainment Spain y Nullarbor Productions. A lo largo de su carrera ha colaborado con los directores Adolfo Marsillach, Michael Cacoyannis, Alfonso Zurro, Andres Lima, Jean-Pierre Miquel, BT McNicholl y David Serrano, entre otros. Ha estado nominado a varios galardones y premios en reconocimiento a su andadura profesional como diseñador de Iluminación. Actualmente, es miembro de la directiva de la Asociación de Autores de Iluminación (AAI).
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.