
José Gabriel López-Antuñano
Estudios y Divulgación
Doctor en Filología Española y Teatrólogo, es profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Además imparte clases en másteres universitarios de materias relacionadas con las Artes Escénicas. Crítico de teatro, publica en las principales revistas especializadas de teatro, en España y en otros países europeos. Ha realizado varias adaptaciones de textos dramáticos para su puesta en escena y es además el director del Máster de Estudios Avanzados de Teatro de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Sus publicaciones superan el centenar de títulos entre libros, ensayos y artículos científicos. Ha realizado los trabajos dramatúrgicos de más de una decena de textos de teatro y ha organizado numerosos Congresos y Simposios en España y en el extranjero.
LEER MÁS
José Sacristán
Actor
Uno de los rostros más conocidos del panorama nacional, inicia su carrera profesional como actor en el año 1960 en la compañía titular del Teatro lnfanta Isabel de Madrid. En 1965 rueda su primera película, simultaneando desde entonces cine teatro y TV. A lo largo de los años, ha trabajado con directores como Adolfo Aristarain, Fernando Fernán Gómez, Luis García Berlanga, Pedro Olea, José Luis Garci, Francisco Regueiro, Pilar Miró, Eloy de la Iglesia, Roberto Bodegas, Manuel G. Aragón, Pedro Lazaga, Mariano Ozores, Jordi Grau y José Mª González Sinde, entre otros, ha participado en más de 120 películas. Ha sido reconocido con numerosos premios y menciones a lo largo de su carrera, entre ellos, la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián en dos ocasiones, el Premio José María Forqué, Premio Feroz, varios Fotogramas de Plata y un Premio Goya.
LEER MÁS
Nuria Gallardo
Actriz
Cuarta generación de artistas y de padre y madre actores, debutó en la pequeña pantalla con apenas ocho años y desde entonces no ha dejado de simultanear el teatro con series de televisión e incluso alguna película. Formada en William Layton, esta consagrada intérprete teatral ha participado en numerosos montajes, bajo las órdenes de Juan Carlos Pérez de la Fuente, Mariano Barroso y Helena Pimenta, entre otros. En 2014, obtuvo el Premio a Mejor Actriz de reparto en la XXIII edición de los Premios de la Unión de Actores.
LEER MÁS
Olga Magaña
Actriz; Estudios y Divulgación
Olga Magaña es Doctora Cum Laude por la Universidad de Vigo. Su línea de Investigación se centra en los beneficios del mindfulness y la comunicación consciente. Autora de la tesis “Diseño y evaluación de un programa basado en mindfulness para futuros especialistas de las artes escénicas”. Compagina su labor artística con la docencia en diversas instituciones. Es profesora de Interpretación Textual en la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia; miembro del grupo de investigación GIES-10 de la Universidad de Vigo y forma parte del proyecto de investigación teatral para profesionales del Arte Dramático que organiza anualmente el Centro Dramático Nacional. Ha publicado artículos y realizado comunicaciones en diversos Congresos Internacionales en el ámbito de la psicopedagogía y de las Artes Escénicas. Su trayectoria artística atraviesa diferentes campos. Como actriz y locutora de radio ha trabajado en importantes medios de comunicación y en diversas compañías teatrales.
LEER MÁS
David Anguera
Actor; Música Escénica
Actor y pianista. Licenciado en Interpretación de Texto en el Instituto del Teatro de Barcelona. Ha trabajado en el Teatre Nacional de Catalunya, Teatre Lliure, Teatre Romea, Teatro Cuarta Pared, Teatre Tantarantana, y Teatre Regina, entre otros, en obras dirigidas por Glòria Balañà, Jordi Prat i Coll, Pep Tosar, Teresa Vilardell o Carme Portaceli. Últimamente lo hemos visto en Els Jocs Florals de Canprosa y La Rambla de les Floristes, ambas dirigidas por Jordi Prat. Ha protagonizado películas, videoclipis y series de televisión. Destaca la película Puta y Amada de Marc Ferrer, el videoclip Laberinto del grupo Verkeren, y la serie Com si fos ahir de Tv3. Ha sido presentador y redactor de programas en Ràdio Flàixbac e Imagina Ràdio. Es intérprete profesional de piano y acordeón, realizando la composición musical de todas las obras de su compañía y obras por encargo. Además, combina sus proyectos con la docencia, siendo profesor de Teatro, Oratoria, Lenguaje Musical y Piano.
LEER MÁS
Daniel Acebes
Productor; Autor; Director; Actor
Daniel Acebes es un actor con una sólida trayectoria en teatro y televisión. En teatro, ha protagonizado destacadas producciones como "Desnudando a Freddie" y "La traición en la amistad" en el reconocido Teatro MAD. También ha formado parte del reparto de "Mujeres Sabias de Moliere" en una exitosa gira nacional y ha dejado su huella en obras como "La Fauna del Poder" en el Teatro Lara de MAD.
LEER MÁS
Eva Yerbabuena
Danza
Alemana de nacimiento, esta bailaora, coreógrafa e intérprete granadina comienza su carrera profesional en la Compañía de Rafael Aguilar. Años más tarde, forma parte de la Compañía de Paco Moyano y colabora con Manolete, El Güito y Merche Esmeralda entre otros, antes de formar su propia Compañía en 1998 con la que recorre diferentes escenarios nacionales e internacionales. Su labor como bailaora y coreógrafa ha sido reconocida con numerosos e importantes galardones. Continúa llevando su pasión por los escenarios y teatros del mundo.
LEER MÁS
La Rous Teatro
Autora; Directora; Actriz
Rosa Díaz, directora, actriz y autora, nace en Albacete en 1964 y desde el año 1981 se dedica profesionalmente al teatro. Ha formado parte de compañías como Teatro Fénix, de Albacete, de la que fue fundadora, y de Cambaleo Teatro de Madrid. Colaboró con La Tartana Teatro, Johannes Vardar , Ur Teatro y Comediants, participando en la cabalgata de la EXPO 92. Afincada en Granada desde el año 1992, crea en 1993 la compañía Laví e Bel, y, en el año 1999, LaSal Teatro. En los últimos años ha dedicado tiempo al trabajo de dirección (el cual compagina con su propia compañía), trabajando en compañías como Gar Producciones, Vagalume Teatro, L’HomeDibuixat, Axioma Teatro, Karlik Danza Teatro, La Maquiné, Arena en los bolsillos, Vaivén Circo Danza, Date Danza, Pa sucats, entre otras.
LEER MÁS
Antonio Valero
Actor
Se formó como actor en Londres y en Nueva York y a lo largo de su carrera ha compaginado el Teatro, con la Televisión y el Cine, en el que tiene una amplia trayectoria. Sus primeros pasos en el mundo de la interpretación tuvieron lugar en la Compañía Els Joglars, en la que permaneció hasta el año 1981. Desde entonces ha participado en más de veinte montajes. En Cine, ha trabajado a las órdenes de directores como Vicente Aranda, Mario Camus, Imanol Uribe o José Luis Garci, participando en casi 30 largometrajes. Ha sido reconocido con varios premios y menciones a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Gemma Cuervo
Actriz
Actriz con más de 50 años de trayectoria, se ha convertido en una de las actrices más reconocidas de este país. Inicia su carrera en el Teatro Español Universitario y debuta profesionalmente con Adolfo Marsillach. Su fructífera carrera se ha desarrollado en Teatro, Cine y Televisión, donde ha alcanzado su mayor popularidad. Ha participado en más de medio centenar de obras de teatro y en treinta largometrajes. Ha sido galardonada con el Premio Júbilo, Premio Unión de Actores, Premio Ondas a mejor actriz, y Premio a toda una vida dedicada al teatro de la Federación Española de Teatro Universitario, entre otros.
LEER MÁS
Ignacio Amestoy
Autor
Vocal de la Comisión de Autoría. Estudió actuación y dirección teatrales en el Teatro Estudio de Madrid y es licenciado en Ciencias de la Información. Tras ejercer la dirección y la dramaturgia en el teatro independiente y universitario, escribe sus primeras piezas teatrales y a día de hoy son más de veinte las obras estrenadas por el autor. Ha sido Director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que fue Profesor Titular de Literatura Dramática, redactor-jefe del periódico El Pensamiento Navarro y de la revista La Actualidad Española y durante 16 años redactor-jefe y director adjunto de Diario 16. Es Premio Nacional de Literatura Dramática , ha recibido en dos ocasiones el Premio Lope de Vega, Premio Aguilar y Premio Ercilla, entre otros.
LEER MÁS
Ignacio García May
Autor
Dramaturgo, director y profesor teatral, se licenció en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Escribe su primera obra, Alesio, cuando aún es estudiante en la escuela y gana el 86º el premio Tirso de Molina, y el ICARO de Diario 16. Como autor ha escrito más de 20 obras originales, ha elaborado más de 15 adaptaciones y traducciones y ha publicado en revistas de teatro . Como director cuenta con numerosos montajes teatrales. Es desde 1990, profesor de la Escuela en la que se licenció, la RESAD, donde imparte cursos de Escritura Dramática.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número