
Guiomar Fernández Troncoso
Productora
Vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España. Directora Adjunta del Ballet Nacional de España. Master en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad Queen Margaret de Edimburgo (2006-2007). Ha formado parte del equipo de dirección de La Fundación Río Tinto, del teatro y la compañía La Fundición de Sevilla y gerente y directora de producción de la Compañía Belén Maya. En 2011 crea Endirecto FT S.L., una empresa de producción y distribución en las artes escénicas especializada en flamenco con sede en Sevilla, oficina de producción de Patricia Guerrero, Rubén Olmo y Mercedes Ruiz. Funda el proyecto Flamenco en el Mundo, en cuyo marco produce los festivales Flamenco en San Petersburgo (2013-2016) y Flamenco en Berlín (2014-2015). Endirecto FT S.L. es a su vez responsable de la gestión del Centro San Miguel, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Desde septiembre de 2019 es Directora Adjunta del Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo.
LEER MÁS
Mónica Maffía
Autora; Directora; Actriz; Estudios y Divulgación
Premiada traductora, dramaturga, directora de teatro y ópera. Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Licenciada con Honores (Middlesex University, Inglaterra). Doctoranda en Letras, USAL. Consejera Editorial Cambridge Scholars Publishing (Literatura). Como especialista en Shakespeare y Marlowe ha sido convocada por British Council y Shakespeare’s Globe y Fundación Montemadrid. Columnista en Radio UBA 87.9 FM con su microprograma “Shakespeareana”. Ha dirigido más de 50 espectáculos de teatro y ópera. Sus obras se han traducido al inglés, francés y griego.
LEER MÁS
Laura Kumin
Danza
Formada como bailarina y docente en Estados Unidos. Licenciada en Filología Española por NYU. Master en Gestión Cultural del ICCMU – UCM. Realizó prácticas en el National Endowment for the Arts en Washington. Ha sido asesora de danza de la Comunidad de Madrid (1989-1995) y responsable de programación de danza en el Teatro Pradillo (1997-2011). Desde 1987 dirige el Certamen Coreográfico de Madrid. A través de Paso a 2 Plataforma Coreográfica A.C. ha participado en los proyectos europeos ChoreoRoam Europe y Performing Gender y Performing Gender: Dance Makes Differences. Es socia fundadora de la Red Europea Aerowaves, donde desarrolla una amplia labor como catalizadora creativa, mentora, docente, programadora y periodista.
LEER MÁS
Mayte Bajo
Actriz; Danza
Bailarina, coreógrafa y directora de danza española. Comienza sus estudios con Mariemma, quien supone un papel determinante en su carrera profesional. En 1995 crea su primera compañía con Danza Española en Concierto. Después presenta las coreografías Bocabajo (2005), En clave de Danza Española (2009), y su último proyecto Dedicado a Mariemma (2017). En 2001 entra a formar parte del Ballet Nacional de España como Primera Bailarina. Su coreografía De Azabache y Plata es elegida para formar parte del repertorio del BNE. En 2006 pone en marcha en Valladolid la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, donde ejerce como directora durante cuatro años. Actualmente es jefa del departamento de danza española, una actividad que compagina con sus propios proyectos, así como colaborando con distintas compañías como bailarina invitada. Premio a la Mejor Bailarina en el IV Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco (Teatro Albéniz de Madrid, 1995). Mención especial en el I concurso Iberoamericano de Danza, con su coreografía Coincidencias (Festival del Ballet de Cuba, en 1998). Finalista y primer Premio a la Música en el XI Certamen Coreográfico Madrid con su coreografía Para llenarme de ti (2004). Reconocimiento especial de la UNESCO (2009).
LEER MÁS
Cayetana Guillén-Cuervo
Actriz
Presidenta de Academia de las Artes Escénicas de España desde enero de 2022, sucediendo a Jesús Cimarro. Fue Vocal de la Academia en la segunda Junta Directiva. Actriz, comunicadora en programas de televisión y escritora. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Cristina Rota. Inicia su actividad audiovisual a los 15 años en Televisión Española. Desde entonces ha trabajado como actriz en numerosas series de televisión como Raquel busca su sitio, Amar en tiempos revueltos, y la recientemente galardonada El Ministerio del Tiempo, un gran éxito para la crítica y el público. Desde 1998 conduce los programas culturales Versión española y Atención obras. En el mundo del cine ha interpretado más de veinte personajes de la mano de reconocidos directores como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda y Montxo Arméndáriz. Y en teatro cuenta con más de diez montajes a sus espaldas, trabajando junto a directores como Adolfo Marsillach, Antonio Onetti y Eduardo Vasco, entre otros. En 2018 ha presentado su primer libro Los abandonos, una obra personal que mezcla sus reflexiones íntimas con relatos de ficción.
LEER MÁS
Cristina Hoyos
Actriz; Danza
Nacida en Sevilla, ha estado unida al baile desde pequeña. Fue durante dos décadas la pareja artística de Antonio Gades, y con el participó en la trilogía dirigida por Carlos Saura. Ha participado en una docena de películas y series de TV, y su interpretación en teatros de Carmen fue considerada “la mejor Carmen bailada de la historia”. En 1989 forma su propia compañía, “Ballet Cristina Hoyos” con la que recorre el mundo durante 15 años, en los que abrió al flamenco las puertas de teatros como la Ópera de Paris, la de Estocolmo, la de Helsinki etc, recorre el mundo y participa en las ceremonias de apertura y clausura de los JJOO de Barcelona. Dirigió el “Ballet Flamenco de Andalucía” durante 8 años. En 2006 crea en Sevilla el “Museo del Baile Flamenco”. Destacando entre sus muchísimos galardones el Premio Pegaso de Spoleto, Premio Nacional de danza, Medalla de oro de Andalucía, Medalla de oro de las Bellas Artes, Caballero de la real orden de las artes y las letras en Francia, Max como interprete femenina de danza, Claustral del claustro de las artes de la universidad de Alcalá de Henares, Embajadora de la Cultura de PekÍn , Gran medalla de la villa de Paris… es hasta la fecha, la bailaora y coreógrafa mas galardonada de todos los tiempos.
LEER MÁS
Víctor Ullate
Danza
Ha sido el bailarín español con mayor proyección internacional de todos los tiempos. Estudió con María de Ávila y se inició profesionalmente con Antonio Ruiz Soler. En 1964 Inició su carrera profesional en el Ballet Siglo XX, bajo la dirección de Maurice Béjart, en el que permaneció durante catorce años. En 1983, crea la escuela que lleva su nombre Centro de Danza Víctor Ullate, volcándose en la docencia y la pedagogía. Cinco años más tarde, pone en marcha el Víctor Ullate Ballet, primera compañía privada de danza de España y que desde entonces ha estado trabajando de forma ininterrumpida. En septiembre de 2000, pone en marcha la Fundación para la Danza Víctor Ullate que promociona el ballet clásico y la formación de bailarines sin recursos económicos. Ha recibido, entre otros muchos, el Premio Nacional de Danza y el Premio MAX de Honor. Es Miembro de Honor del Claustro Universitario de las Artes y de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
Andoni Olivares
Productor
Con una amplia trayectoria como Productor y Gestor, es desde 2002, Director de Programación del Teatro Arriaga, teatro del que ya fue responsable de la primera programación en su respertura de 1986 y en el que además ha participado en casi una quincena de producciones, desde 2003 hasta la actualidad.
LEER MÁS
Pepa Gamboa
Directora
Muy conocida en el mundo del espectáculo andaluz, inicia su trayectoria como Directora de Escena con la creación de la compañía de teatro El traje de Artaud, con la que participa en numerosos Festivales Internacionales. Continúa su labor profesional con numerosas obras, dirigiendo espectáculos para el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Español o el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Ha obtenido, entre otros, el Premio Concordia, el Premio Clara Campoamor y el Premio Escenarios de Sevilla al mejor creador escénico. Recientemente, ha debutado como directora escénica en el terreno operístico.
LEER MÁS
Santiago Alonso
Autor; Director; Actor; Estudios y Divulgación
Autor, actor y director teatral. Miembro de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro, de la Academia de la Televisión y de la Peña Periodística Primera Plana. Ha impartido clases de interpretación y talleres durante más de 25 años, colaborando con diversas entidades y municipios para acercar el teatro a la gente, como herramienta de integración sociocultural. Tiene más de 50 libretos teatrales estrenados y 8 libros publicados de teatro y poesía. Desde su propia escuela en Alcalá de Henares, continúa en la investigación de formas interpretativas y lenguajes escénicos con alumnos de todas las edades.
LEER MÁS
Ignacio Amestoy
Autor
Estudió actuación y dirección teatrales en el Teatro Estudio de Madrid y es licenciado en Ciencias de la Información. Tras ejercer la dirección y la dramaturgia en el teatro independiente y universitario, escribe sus primeras piezas teatrales y a día de hoy son más de veinte las obras estrenadas por el autor. Ha sido Director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que fue Profesor Titular de Literatura Dramática, redactor-jefe del periódico El Pensamiento Navarro y de la revista La Actualidad Española y durante 16 años redactor-jefe y director adjunto de Diario 16. Es Premio Nacional de Literatura Dramática , ha recibido en dos ocasiones el Premio Lope de Vega, Premio Aguilar y Premio Ercilla, entre otros.
LEER MÁS
Víctor Sánchez Rodríguez
Autor; Director
Autor, director de escena, guionista y director de cine. Sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, polaco, rumano y persa. Galardonado con un Premio MAX a Mejor Autoría Revelación en 2016. Sus trabajos más relevantes como director y dramaturgo son: Cavalls salvatges no m’arrancarien d’ací (Premio INJUVE 2011); Nosotros no nos mataremos con pistolas (Premio MAX 2016 Mejor Autoría Revelación); A España no la va a conocer ni la madre que la parió, co-escrita junto a Lucía Carballal (Nominada Mejor Espectáculo Revelación Premios MAX 2017), Iván y los perros, de Hattie Naylor (Premio MAX 2018 Mejor Interpretación Masculina), Cuzco; What is love? Baby don’t hurt me; Una vez, una casa y La casa del dolor (Teatre Nacional de Catalunya, 2022).
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número