
Kiti Mánver
Actriz
Una de las caras más conocidas del cine español, ha desarrollado una larga trayectoria como actriz de Cine, Teatro y TV. Ha participado en cerca de 40 largometrajes, numerosos cortometrajes y ha trabajado con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Gerardo Vera, José Luis García Sánchez, Álex de la Iglesia y José Luis Garci, entre otros muchos. En Teatro ha trabajado a las órdenes de directores como José Tamayo, John Strasberg, Miguel Narros, Pilar Miró o Juan Carlos Rubio. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Goya a la Mejor Actriz Secundaria en 1991.
LEER MÁS
Luis Miguel Cobo
Danza; Música Escénica
Titulado Superior en los estudios de composición, piano, y pedagogía musical por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha recibido varios galardones como Premio Max 2018 y Premio Max 2020 a la mejor composición para artes escénicas , Premio Flora Prieto de Composición, o Golden Jerry Goldsmith Award 2019. Es autor de numerosas composiciones para artes escénicas habiendo trabajado con directores como Miguel Narros, Natalia Menéndez, Iñaki Rikarte, Ernesto Caballero, Luis Luque, Salva Bolta, David Serrano, Juan C. Pérez de la Fuente, José Luis Gómez, o Gerardo Vera entre otros. También ha compuesto música para exposiciones como, “Cuatrienal de Escenografía" de Praga, “Las furias. De Tiziano a Ribera" Museo Nacional del Prado, o "1812. El poder de la palabra" con Acción Cultural Española, y desfiles de los diseñadores Jesús del Pozo o Moisés Nieto (Madrid Fashion Week). Así como grandes eventos como La Noche de Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2021 (Unesco), la XXII Cumbre iberoamericana Cádiz 2012, “Sueños Arriaga” Teatro Arriaga Bilbao 2011, “El despertar de la casa Batlló” Barcelona, Premio Oro al mejor evento cultural español 2012 y "Love Casa Batlló" Gran Premio del Festival Internacional de Filmes Turísticos de Riga 2014.
LEER MÁS
El Chojin
Música Escénica
Empieza a ganar popularidad a nivel nacional debido a que su tema «LOLA» (2001). Otros ejemplos son los temas «Ponte En Mi Piel» (2002), elegido por Amnistía Internacional para una campaña para concienciar a la población sobre el tema de la inmigración. Y «El final del cuento de hadas» (2005) utilizada a nivel nacional en contra de la violencia de género. Durante su larga trayectoria, en más de 20 años ha publicado más de 15 proyectos discográficos en solitario entre los que se cuentan álbumes de estudio y mixtapes; el más reciente de ellos se titula …Y El Último y fue lanzado el 17 de diciembre de 2019. Este proyecto es en efecto el último álbum de este artista oriundo de Torrejón de Ardoz, Madrid, España. Además de la música, El Chojin se ha desenvuelto en otros ámbitos como obras de teatro, escribir libros y participar en películas.
LEER MÁS
Francisco Vidal
Productor; Director; Actor
Natural de Alicante, a este actor, director y productor, lo avala una amplia trayectoria profesional en la que recopila más de cien títulos de Teatro, Cine y TV. Formó parte durante cuatro años de la compañía estable del Teatro Nacional Español. Es uno de los fundadores del TEI, (Teatro Experimental Independiente) donde estrenó con la obra "La obsesión" , con la que logró el Premio Nacional de Teatro, uno de los muchos logrados a lo largo de su carrera. Es Profesor de profesores de Instituto de la Consejería de Educación de la C.A.M. desde el año 1998.
LEER MÁS
Julio Bravo
Autor
Trabaja desde 1985 en la Redacción del diario ABC, donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional y donde se ha especializado en información de Cultura y Espectáculos. Actualmente es responsable de la información teatral y crítico de danza. Fue miembro de la Comisión Artística del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y ha sido uno de los redactores del Plan General de Danza. Es autor del blog Una butaca con vistas, dedicado al mundo de la escena. Ha recibido el VIII Premio Internacional de Teatro Agustín González para autores noveles por su obra «Alianzas», y su nombre figura en una butaca del teatro Muñoz Seca de Madrid.
LEER MÁS
Juan Diego
Actor
(14 de diciembre de 1942 - 28 de abril de 2022) Uno de los actores más reconocidos a nivel nacional, cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en televisión como en teatro y cine. Ha trabajado a las órdenes de Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Luis Garci, Bigas Luna, Mireia Ros o José Luis Cuerda, entre otros. En teatro ha participado en una veintena de montajes y en televisión ha intervenido en numerosas series que le han otorgado aún más popularidad. Su carrera está avalada por numerosos premios y reconocimientos: Varios fotogramas de Plata, Premio Unión de actores en diversas ocasiones, dos Medallas del Círculo de Escritores Cinemátográficos y tres Premios Goya a mejor interpretación masculina, entre otros muchos.
LEER MÁS
Antonio Albert
Autor; Director
Alicante. CC Políticas y Sociología. Autor teatral (Mentiras, incienso y mirra; Historias de un karaoke; A vueltas con la vida; Sofocos+ y Sofocos Plus) y Director (Duermevela), ha trabajado como crítico de televisión y de cine en el diario El País y la Cadena SER, como guionista de series de televisión (Premio Iris a la mejor tvmovie por Las cerezas del cementerio) y director de programas en España y en otros países. Junto a J.L. Iborra firma varios montajes y ha llevado a cabo la adaptación de obras extranjeras, en francés (Confidences trop intimes) e inglés (That old lady). Sus próximos proyectos son El premio, con Esther Feldman, y Memory, con Alfonso Albacete.
LEER MÁS
Leandre Escamilla
Autor; Director
Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, es desde 1983 co-director de Xarxa Teatre, grupo intenacional de teatro de calle que ha actuado en 41 países de los cinco continentes y que desarrolla espéctaculos de mediano y gran formato, así como eventos especiales y espectáculos infantiles con el nombre de Volantins. Es editor de la revista de teatro Fiestacultura, fundada por la compañía y coautor de varios libros. En 2014 recibió el Premio de Artes Escénicas y Audiovisuales del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana.
LEER MÁS
Pablo Messiez
Autor; Director; Actor; Estudios y Divulgación
Se formó en interpretación con maestros de la talla de Ricardo Bartís, Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher y ha actuado para directores de la escena argentina como Leonor Manso, Cristián Drut o Daniel Suárez Marsal, entre otros. De 2005 a 2008 trabajó a las órdenes de Daniel Veronese en diversos montajes y es en 2007 cuando debuta como dramaturgo y director. Desde entonces ha desarrollado una consolidada trayectoria profesional llevando a escena numerosos espectáculos. A su trabajo como actor, autor y director hay que sumar la actividad docente que desarrolla, desde hace años, en diversos estudios e instituciones.
LEER MÁS
Jerónimo López
Autor
Dramaturgo, crítico y ensayista de amplia experiencia, es autor de más de 35 obras teatrales, frecuentemente publicadas y representadas por todo el país. Además, ha sido merecedor de un buen número de premios y distinciones, entre los que podemos destacar el Premio Nacional Cultura Viva (2010), el VI Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil (2009) o la Medalla de la ADE (2006), por mencionar solo algunos de los más recientes.
LEER MÁS
Juan Echanove
Actor
Consolidado actor de Teatro, Cine y Televisión , es uno de los rostros más populares de la pequeña pantalla. LLeva veintisiete años en la escena y en Teatro ha intervenido en más de una veintena de espectáculos, a las órdenes de entre otros, Jorge Eines, Lluis Pascual y Adolfo Marsillach. Ha desarrollado, asimismo, su faceta como Director y Productor Teatral en diversos montajes. En Cine, ha participado en cerca de 30 largometrajes y se ha convertido desde hace varias décadas en un habitual de las series de TV. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios, casi 30, entre ellos, varios Fotogramas de Plata, dos Premios MAX y un Premio Goya.
LEER MÁS
Julia Gutiérrez Caba
Actriz
Formada en la compañía teatral de sus padres, hizo su debut con la compañía de Catalina Bárcena. Interpretó más de 50 obras de teatro en sus seis décadas de profesión. Entre otros premios y honores se encuentra el Premio Nacional de Teatro, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y V Premio Nacional de Teatro "Pepe Isbert" . Gutiérrez Cava ha participado en multitud de obras de teatro, películas y series de ficción a lo largo de una extraordinaria trayectoria profesional.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número