Inicio · Publicaciones · Libros
Manuel Barrera Benítez
El VII Premio de Investigación José Monleón, organizado por la Academia de las Artes Escénicas de España en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja, recayó en Manuel Barrera Benítez por este ensayo que contribuye a la reflexión sobre el teatro y la crítica teatral, reuniendo teoría, metodología y apreciaciones críticas y profundizando en el conocimiento académico y científico sobre el tema: La crítica, una de las actividades humanas...
El académico César Oliva sorprende con este libro de dibujos
En dos trazos es un compendio de dibujos que se vertebran en dos ejes principales: el que se refiere a la universidad y el que se refiere al teatro. Ambos se entrecruzan de manera constante: no son compartimientos tan estancos como pudiera parecer, pues en no pocas ocasiones se combina de continuo el libro y el coturno; finalmente se unen en un tercer capítulo referido a congresos, reuniones de diferente catalogación, conferencias, tesis doctorales, cursos, etc. Una relación onomástica permite tener localizados a todos los mencionados.
La...
La Colección de la Academia
"Poéticas de creación en danza" revaloriza el talento de sus académicos. Cincuenta y tres coreógrafos nos desvelan sus más íntimas reflexiones a la hora de poner en pie una creación. Las herramientas de que disponen, su preocupación por el público, el deseo de comunicar, de llegar a la mente y al corazón de la audiencia. Un libro indispensable para comprender y aprender la riqueza y la diversidad creativa dancística de nuestro país a partir del relato de los miembros de la Academia de las Artes...
Ricardo Gassent, Carmen Giménez Morte y Tomás Motos
La Academia de las Artes Escénicas de España presenta “Trabajo de Sísifo. Las artes escénicas en la educación”. Se trata del primer estudio de este calado que reflexiona sobre la importancia de la práctica de las artes escénicas en las diferentes etapas de la educación. Los autores de este trabajo son Ricardo Gassent, Carmen Giménez Morte y Tomás Motos, teóricos y expertos en diferentes disciplinas artísticas, que han logrado una primera...
Descargar:
Academia de las Artes Escénicas de España
Presentación
 
La Academia de las Artes Escénicas de España en su ánimo de potenciar, defender y dignificar las artes escénicas de nuestro país, impulsar su promoción nacional e internacional, así como fomentar su progreso, desarrollo y perfeccionamiento, presenta el primer documento de La Voz de la Academia: Igualdad en las Artes Escénicas, confirmando, como elemento fundamental de su filosofía corporativa, el fomento de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como propugnando el respeto y la...
Robert Muro (dirección)
Informe sobre las artes escénicas en España: distribución, programación y públicos (2020) es el segundo volumen de la Colección Estudios.
 
Precedido del capítulo Reflexiones sobre los efectos del covid-19 en las artes escénicas
Robert Muro (dirección). Observatorio de la Academia
Este es el segundo Informe realizado por el Observatorio de la Academia, en esta ocasión dirigido a recabar datos cuantitativos y cualitativos sobre la distribución, programación y públicos de las artes...
Descargar:
AAVV
Historia de la danza contemporánea en España (Vol.3): De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020, de varios autores, es el tercer y último volumen de una trilogía sobre historia de la danza en España a lo largo del siglo XX.
 
Un manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).
La etapa De la crisis económica de...
Descargar:
Antonio Castro. Prólogo de Eduardo Vasco
Loreto Prado, la reina del teatro por horas, de Antonio Castro, con prólogo de Eduardo Vasco, es el decimo quinto volumen de la colección Libros de la Academia.
Este libro dedicado a la singular actriz Loreto Prado cumple con el propósito de la Academia de rescatar la memoria de nuestra escena. La Prado es una de las grandes figuras del teatro español del período que va de finales del siglo XIX a la postguerra, época dorada del teatro en la que cristalizó el “teatro por horas”. Compañera artística de Enrique...
Descargar:      
Antonio Ramón Gázquez Martínez
El modelo teatral rítmico. Sociología y estética en la creación escénica contemporánea, de Antonio Ramón Gázquez Martínez, es el decimo cuarto volumen de la colección Libros de la Academia.
 
Con el propósito de fomentar el estudio, el conocimiento y la práctica de las artes escénicas contemporáneas fue convocado en 2019 el V Premio de Investigación "José Monleón", organizado por la Academia de las Artes Escénicas de España y la Universidad...
Descargar:      
AAVV
Historia de la danza contemporánea en España (Vol. II): De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008, de varios autores es el segundo volumen de una trilogía sobre historia de la danza en España a lo largo del siglo XX.
 
Un manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).
La etapa De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008, se caracteriza...