Inicio
· Publicaciones
· Libros
Ed. Antonio Castro
Uno de los nuestros
Por Cayetana Guillén Cuervo
Presidenta de la Academia
Muchas de las personas que están hoy aquí forman parte de mi vida. Las he conocido a través de infinitos camerinos, de giras infinitas de mis padres, cuando me llevaban después del colegio. Se me reproducen en la cabeza textos de funciones, trocitos de textos que he oído en mi casa toda la vida, como Equus, por ejemplo, uno de los grandes proyectos de nuestro querido Manolo Collado, y en el que estuvo Fernando Guillén, mi padre. Veo a Juan Ribó por...
Por Cayetana Guillén Cuervo
Presidenta de la Academia
Muchas de las personas que están hoy aquí forman parte de mi vida. Las he conocido a través de infinitos camerinos, de giras infinitas de mis padres, cuando me llevaban después del colegio. Se me reproducen en la cabeza textos de funciones, trocitos de textos que he oído en mi casa toda la vida, como Equus, por ejemplo, uno de los grandes proyectos de nuestro querido Manolo Collado, y en el que estuvo Fernando Guillén, mi padre. Veo a Juan Ribó por...
Ed. César Oliva
La Academia de las Artes Escénicas de España, nuestra Academia, tiene entre sus objetivos fundacionales una meta importante: “El mantenimiento de la memoria de cuantos profesionales y hechos han contribuido a la grandeza de la profesión”. Por esta razón, inaugura una nueva colección entre sus publicaciones. Un legado: un homenaje a grandes figuras que, a través del hecho artístico sobre el escenario, han dejado huella entre el público y entre todos nosotros. La Junta Directiva, que tengo el honor y la responsabilidad de...
Roberto García de Mesa, Valle Hidalgo, Pilar Jódar Peinado y Julio Salvatierra (Eds.)
Incorporamos un nuevo título de la colección Los libros de la Academia de las Artes Escénicas de España. Esta colección acoge principalmente trabajos salidos de las Especialidades que constituyen nuestra institución. En este caso, la Autoría, comienza la serie ESCRIBIR PARA LA ESCENA, en la que se pretende que participen la mayoría de los académicos y académicas dedicados a la dramaturgia. En otros números hemos reunido aportaciones presentadas en seminarios y congresos, monografías de temática varia, y...
Coord. José María Labra
regidor, regidora
Nombre masculino y femenino
Persona que en teatro, cine o televisión se encarga del orden y realización de los movimientos y efectos escénicos dispuestos por el director.
Como se explica en los distintos capítulos de este libro, el oficio de regidor ha llegado a nuestros días tras numerosos cambios en sus funciones y responsabilidades. La conclusión que puede sacarse es que esta es una ficura profesional imprescindible para el correcto desarrollo de una representación teatral.
Antonio Castro (del prólogo de este...
Nombre masculino y femenino
Persona que en teatro, cine o televisión se encarga del orden y realización de los movimientos y efectos escénicos dispuestos por el director.
Como se explica en los distintos capítulos de este libro, el oficio de regidor ha llegado a nuestros días tras numerosos cambios en sus funciones y responsabilidades. La conclusión que puede sacarse es que esta es una ficura profesional imprescindible para el correcto desarrollo de una representación teatral.
Antonio Castro (del prólogo de este...
Manuel Barrera Benítez
El VII Premio de Investigación José Monleón, organizado por la Academia de las Artes Escénicas de España en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja, recayó en Manuel Barrera Benítez por este ensayo que contribuye a la reflexión sobre el teatro y la crítica teatral, reuniendo teoría, metodología y apreciaciones críticas y profundizando en el conocimiento académico y científico sobre el tema: La crítica, una de las actividades humanas...
El académico César Oliva sorprende con este libro de dibujos
En dos trazos es un compendio de dibujos que se vertebran en dos ejes principales: el que se refiere a la universidad y el que se refiere al teatro. Ambos se entrecruzan de manera constante: no son compartimientos tan estancos como pudiera parecer, pues en no pocas ocasiones se combina de continuo el libro y el coturno; finalmente se unen en un tercer capítulo referido a congresos, reuniones de diferente catalogación, conferencias, tesis doctorales, cursos, etc. Una relación onomástica permite tener localizados a todos los mencionados.
La...
La...
La Colección de la Academia
"Poéticas de creación en danza" revaloriza el talento de sus académicos. Cincuenta y tres coreógrafos nos desvelan sus más íntimas reflexiones a la hora de poner en pie una creación. Las herramientas de que disponen, su preocupación por el público, el deseo de comunicar, de llegar a la mente y al corazón de la audiencia. Un libro indispensable para comprender y aprender la riqueza y la diversidad creativa dancística de nuestro país a partir del relato de los miembros de la Academia de las Artes...
Ricardo Gassent, Carmen Giménez Morte y Tomás Motos
La Academia de las Artes Escénicas de España presenta “Trabajo de Sísifo. Las artes escénicas en la educación”. Se trata del primer estudio de este calado que reflexiona sobre la importancia de la práctica de las artes escénicas en las diferentes etapas de la educación. Los autores de este trabajo son Ricardo Gassent, Carmen Giménez Morte y Tomás Motos, teóricos y expertos en diferentes disciplinas artísticas, que han logrado una primera...
Academia de las Artes Escénicas de España
Presentación
La Academia de las Artes Escénicas de España en su ánimo de potenciar, defender y dignificar las artes escénicas de nuestro país, impulsar su promoción nacional e internacional, así como fomentar su progreso, desarrollo y perfeccionamiento, presenta el primer documento de La Voz de la Academia: Igualdad en las Artes Escénicas, confirmando, como elemento fundamental de su filosofía corporativa, el fomento de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como propugnando el respeto y la...
La Academia de las Artes Escénicas de España en su ánimo de potenciar, defender y dignificar las artes escénicas de nuestro país, impulsar su promoción nacional e internacional, así como fomentar su progreso, desarrollo y perfeccionamiento, presenta el primer documento de La Voz de la Academia: Igualdad en las Artes Escénicas, confirmando, como elemento fundamental de su filosofía corporativa, el fomento de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como propugnando el respeto y la...
Robert Muro (dirección)
Informe sobre las artes escénicas en España: distribución, programación y públicos (2020) es el segundo volumen de la Colección Estudios.
Precedido del capítulo Reflexiones sobre los efectos del covid-19 en las artes escénicas
Robert Muro (dirección). Observatorio de la Academia
Este es el segundo Informe realizado por el Observatorio de la Academia, en esta ocasión dirigido a recabar datos cuantitativos y cualitativos sobre la distribución, programación y públicos de las artes...
Precedido del capítulo Reflexiones sobre los efectos del covid-19 en las artes escénicas
Robert Muro (dirección). Observatorio de la Academia
Este es el segundo Informe realizado por el Observatorio de la Academia, en esta ocasión dirigido a recabar datos cuantitativos y cualitativos sobre la distribución, programación y públicos de las artes...