
Gorka Fernández
Productor
Productor Teatral, cuenta con numerosos espectáculos producidos, entre ellos: Slava's Snowshow, Pilobolus Madrid, Mayumaná Momentum Bilbao, Eoloh, El Lago delos Cisnes sobre Hielo, La Bella Durmiente sobre Hielo, o The Hole, entre otros muchos. Es, además, Productor Ejecutivo en Eventos de Largo Recorrido S.L, The Hole S.L, Cirque Eoloh S.L y Crazy Hole S.L.
LEER MÁS
Alberto Garre Martínez
Productor; Música Escénica; Estudios y Divulgación
Gerente de la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia de la que dependen la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y la Orquesta de Aspirantes de la Región de Murcia. Profesor Superior de Música (Tuba - Cons.Sup.Música Murcia), estudios de Historia y Ciencias de la Música (Univ.Granada) y Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza (Univ.Complutense Madrid- ICCMU). Funcionario en excedencia, ha sido profesor en los Conservatorios Profesionales de Murcia, Lorca y Cartagena. Miembro de la OJRM tuba (96-97), tuba colaborador de la Orquesta Sinfónica de Córdoba (01-05) y tuba colaborador de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Granada (Temp.01/02). Asistente de gerencia y responsable de producción de la FOSRM (06-12), Coordinador de la Orquesta Internacional del FIOJ de Murcia (2007), Asesor Técnico de la Orquesta Ciudad de Elche (Temp.13/14), Coordinador de la Orquesta de Cámara de Cartagena (Temp.16/17)
LEER MÁS
Juando Martínez
Actor; Estudios y Divulgación
Graduado en Interpretación en Teatro Musical por la RESAD, cursó el Máster de Teatro y Artes Escénicas en la UCM donde actualmente es doctorando en Estudios Teatrales investigando las influencias del teatro angloamericano en el teatro musical español. Ha estudiado danza clásica y contemporánea y, además, tiene formación en piano y canto moderno. En medios audiovisuales es titulado por la Central de Cine. A parte de su trabajo como intérprete en distintos espectáculos como Bernarda Alba, el Musical, Marat-Sade, Últimamente estoy muy fervoroso pero lo que realmente quiero es estar enamorado, El mayor encanto amor, La boba para los otros y discreta para sí, etc es investigador teatral y profesor de Interpretación musical, Integración de disciplinas y Canto en distintas escuelas de Madrid. En 2020 fue galardonado con el VI Premio José Monleón por su ensayo "La plástica escénica de Tomaz Pandur en España. Esteticismo para una metafísica del teatro".
LEER MÁS
Juan Echanove
Actor
Consolidado actor de Teatro, Cine y Televisión , es uno de los rostros más populares de la pequeña pantalla. LLeva veintisiete años en la escena y en Teatro ha intervenido en más de una veintena de espectáculos, a las órdenes de entre otros, Jorge Eines, Lluis Pascual y Adolfo Marsillach. Ha desarrollado, asimismo, su faceta como Director y Productor Teatral en diversos montajes. En Cine, ha participado en cerca de 30 largometrajes y se ha convertido desde hace varias décadas en un habitual de las series de TV. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios, casi 30, entre ellos, varios Fotogramas de Plata, dos Premios MAX y un Premio Goya.
LEER MÁS
Antonio Resines
Productor; Actor
Socio fundador y Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la segunda Junta Directiva. Debuta en la gran pantalla de la mano de Fernando Trueba en la década de los ochenta. Su trayectoria profesional le lleva a trabajar con los directores Manuel Iborra, Enrique Urbizo, Álex de la Iglesia y Daniel Monzón. Asimismo, en televisión interpreta grandes personajes en las series Los Serrano, Cuéntame cómo pasó, y Aquí Paz y después Gloria, entre otras. En teatro ejerce como actor y productor, estando presente en las obras Miles gloriosus, de Plauto, versión libre y dirección de José Luis Alonso de Santos, Orquesta Club Virginia, de Manuel Iborra, y la recientemente estrenada El funeral (2018), escrita y dirigida por Manuel M. Velasco, compartiendo reparto con la académica de honor Concha Velasco y producida por Pentación Espectáculos de Jesús Cimarro. A lo largo de su carrera ha sido reconocido con el Premio Ondas, Fotogramas de Plata, el Premio del Festival de Cine Español de Málaga, y el Premio Goya a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por la película La buena estrella.
LEER MÁS
Ginés García Millán
Actor
Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, es un reconocido actor de Teatro, Cine y Televisión y cuenta con una consolidada carrera en ambas categorías. En TV, ha participado en más de una decena de series y en cine acumula casi una veintena de títulos a sus espaldas. Ha trabajado a las órdenes de directores como Rafa Russo, Jaime Chávarri, Vicente Aranda, Yolanda García Serrano o Chus Gutiérrez, entre otros muchos. No menos destacable es su carrera teatral, con numerosos títulos, en la que ha sido dirigido por Ignacio García May, Daniel Veronese y Eduardo Vasco, entre otros.
LEER MÁS
Fernando Cayo
Actor
Actor español con una amplísima formación en España e Italia, donde se especializa en Commedia dell’Arte, Máscara y Clown con los mejores maestros italianos. Su trayectoria profesional se desarrolla en el Teatro el Cine y la T.V, donde acumula casi un centenar de títulos. Autor y director de numerosos montajes ha sido galardonado con más de veinte Premios en reconocimiento a su dilatada carrera.
LEER MÁS
José María del Castillo
Productor; Autor; Director; Actor
Autor, director, intérprete y productor. Licenciado en Interpretación Textual en ESAD de Sevilla y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster Central de Cine de Madrid. Canto en el Conservatorio Mairena del Aljarafe y amplios estudios en danza. Es productor y director artístico de las compañías Producciones Equivocadas y Desvarío Producciones SL. Como intérprete, ha protagonizado numerosos espectáculos como Mamma Mia!, El Greco y La Legión Tebana, Don Juan Tenorio, Los Espejos de Don Quijote, Priscilla, Reina del Desierto, La Bella y la Bestia, Sister Act, u Oliver Twist, entre otros. En el mundo audiovisual, destaca su participación en series como La Peste, dirigida por Alberto Rodríguez, Allí abajo, Arrayán o Entre Olivos, y en películas como Mientras dure la guerra, dirigida por Alejandro Amenábar, La Trinchera Infinita, El Cónsul de Sodoma, Vida de Familia o Carmen, de Vicente Aranda. Actualmente compagina su faceta de actor y director con la docencia: es profesor de Interpretación en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM) y profesor invitado en la carrera de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid.
LEER MÁS
Álvaro Lavín
Productor; Director; Actor
Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, este actor de teatro, cine y TV desarrolla también su actividad profesional en la dirección artística y dirección de producción teatral. En 1992 funda la Compañía Teatro Meridional (Meridional Producciones), con la que ha producido más de treinta y cinco espectáculos teatrales, largometrajes, cortometrajes y documentales. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su trayectoria y varias nominaciones a los Premios Max.
LEER MÁS
Enrique Salaberría
Productor
Fundador del grupo empresarial Smedia, que desde 1999 desarrolla un abanico de actividades en el campo de las Artes Escénicas, produciendo y distribuyendo teatro, música y danza en los madrileños Teatro Alcázar, Infanta Isabel, Fígaro, Teatro Gran Vía, Pequeño Teatro Gran Vía, Carlos III de Aranjuez, Teatro Galileo. Participa activamente en la Asociación Democrática de Profesionales del Teatro, fomentando y promocionando las Artes Escénicas.
LEER MÁS

Andrés Lima
Autor; Director; Actor
Actor y director teatral, está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado desde hace años a la Compañía de Teatro Animalario, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral ha llevado a cabo casi una veintena de montajes para el CDN, el Teatro de la Abadía o el Teatro de la Zarzuela, entre otros. Como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión, a las órdenes de directores como Vicente Aranda, David Serrano, Iciar Bollaín o Fernando León de Aranoa. Ha obtenido el Premo MAX a la Mejor Dirección en 3 ocasiones.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número