descubre su historia

Ana Vega-Toscano
Autora; Actriz; Música Escénica
Titulada Superior por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y licenciada en CC. de la Información y en Geografía e Historia por la Universidad Complutense, ha mantenido en su carrera como artista e investigadora especial atención a la intersección de la música y el arte sonoro con las nuevas tendencias escénicas. En los medios audiovisuales ha escrito distintas adaptaciones de relatos para radio-teatro, así como guiones del género documental para radio (en Documentos RNE) y televisión. Para la escena ha firmado espectáculos teatrales y conciertos dramatizados, y como actriz o performer ha protagonizado el estreno de obras escritas para ella por autores como Eduardo Polonio, Adolfo Núñez, José Iges y Concha Jerez.
LEER MÁS
Antonio Resines
Productor; Actor
Vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España. Socio fundador de la entidad en 2014. Debuta en la gran pantalla de la mano de Fernando Trueba en la década de los ochenta. Su trayectoria profesional le lleva a trabajar con los directores Manuel Iborra, Enrique Urbizo, Álex de la Iglesia y Daniel Monzón. Asimismo, en televisión interpreta grandes personajes en las series Los Serrano, Cuéntame cómo pasó, y Aquí Paz y después Gloria, entre otras. En teatro ejerce como actor y productor, estando presente en las obras Miles gloriosus, de Plauto, versión libre y dirección de José Luis Alonso de Santos, Orquesta Club Virginia, de Manuel Iborra, y la recientemente estrenada El funeral (2018), escrita y dirigida por Manuel M. Velasco, compartiendo reparto con la académica de honor Concha Velasco y producida por Pentación Espectáculos de Jesús Cimarro. A lo largo de su carrera ha sido reconocido con el Premio Ondas, Fotogramas de Plata, el Premio del Festival de Cine Español de Málaga, y el Premio Goya a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por la película La buena estrella.
LEER MÁS
Ginés García Millán
Actor
Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, es un reconocido actor de Teatro, Cine y Televisión y cuenta con una consolidada carrera en ambas categorías. En TV, ha participado en más de una decena de series y en cine acumula casi una veintena de títulos a sus espaldas. Ha trabajado a las órdenes de directores como Rafa Russo, Jaime Chávarri, Vicente Aranda, Yolanda García Serrano o Chus Gutiérrez, entre otros muchos. No menos destacable es su carrera teatral, con numerosos títulos, en la que ha sido dirigido por Ignacio García May, Daniel Veronese y Eduardo Vasco, entre otros.
LEER MÁS
José Manuel Mudarra González
Productor; Autor; Director
Licenciado en Arte Dramático por la ESAD, ha trabajado como actor y director en numerosos montajes en compañías como Atalaya, Tierra Roja Teatro, Teatro Azul o La Factoría, entre otras. En su amplia trayectoria docente y profesional ha impartido e imparte clases en diferentes escuelas como SET, Espacio 77, Centro de Artes Escénicas de Sevilla, CEA o la Escuela Pública de Teatro de San Juan del Puerto. Como actor ha participado en diversas series de TV, cortometrajes y varios largometrajes. Actualmente es profesor de la ESAD, director de SET (Centro de Formación e Investigación Teatral) y Director de SENNSA TEATRO LABORATORIO, compañía con la que ha recogido muchos premios de dirección y con la que ha cosechado muchos éxitos dentro y fuera del territorio nacional.
LEER MÁS
Marta Monfort
Estudios y Divulgación
Licenciada en Ciencias de la Información. Master en dirección de Cine y Artes Escénicas por la Universidad de California Los Ángeles. Directora de la Red Municipal de Teatros del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz desde 2002, donde gestiona cinco espacios escénicos centrados en la programación de teatro, música y danza, asi como apoyando la creación escénica, las residencias artísticas y los programas para la creación de nuevos públicos. Directora del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz desde 2003. Es miembro de la Comisión de Teatro y de Espectáculos Internacionales de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.
LEER MÁS
Rafaela Carrasco
Danza
Directora del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2013 hasta la agosto de este mismo año, la coreógrafa y bailaora es una destacada figura del flamenco desde que en 2002 creara su propia compañía, marcada por numerosas colaboraciones artísticas, tras ganar ese mismo año los principales premios en el XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco. Desde sus comienzos ha querido repensar, investigar y personalizar el flamenco, siendo su objetivo profesional, crear una visión propia de la danza. Ha trabajado con prestigiosas compañías y figuras como Belén Maya, Javier Barón, Rafael Amargo, Ricardo Franco, Teresa Nieto, Ramón Oller, Antonio Canales, Farruquito, Duquende, Chicuelo o Merche Esmeralda, entre otros. Compagina su actividad profesional con la docencia, enseñando en diversas escuelas y centros y ha sido además profesora de metodología y didáctica del flamenco en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid.
LEER MÁS
Eleazar Ortiz
Director; Actor
Consolidado actor de Teatro, Cine y Televisión ha participado en más de una veintena de montajes y ha sido dirigido, entre otros, por Tamzin Townsend, Sergi Belbel y Josep Maria Flotats. En Cine ha trabajado a las órdenes de directores como David Trueba o Fernando León de Aranoa y en televisión ha intervenido en más de veinte series. En 2006, recibió el Premio Unión de Actores a Mejor Actor de reparto.
LEER MÁS
Plácido Domingo
Productor; Director; Música Escénica
Hijo de cantantes de zarzuela, es uno los más destacados tenores del panorama operístico del siglo XX. En escena ha cantado más de noventa papeles diferentes y ha en todos los idiomas aunque su principal repertorio es italiano, francés y alemán. Ha cantado en prácticamente todos los teatros importantes de ópera del mundo y en los principales festivales y ha trabajado con Herbert von Karajan, James Levine y Carlos Kleiber, entre otros directores de orquesta. Formó parte del trío de Los Tres Tenores, junto al italiano Luciano Pavarotti y Josep Carreras. Actualmente es director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles. Ha recibido a lo largo de su carrera numerosas distinciones, siete Premios Grammy y ha sido nombrado Doctor honoris causa en más de diez instituciones nacionales e internacionales. En 2014 fue nombrado Miembro de Honor de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
María Albiñana
Autora; Directora; Actriz; Danza
María es licenciada en Arte Dramático (ESAD de Valencia), Periodismo (Universidad de Valencia) y Danza Clásica (Conservatorio de Danza de Valencia). Tiene una amplia formación internacional. Ha trabajado en numerosos proyectos de cine, televisión y teatro que comprenden todos los géneros en varios idiomas. Premio Mejor Actriz Protagonista- LA Webfest de Los Ángeles por la premiada webserie Sin Vida Propia; premio Mejor Actriz- TopShorts Online Film Festival por el cortometraje americano Te echo de menos; nominada como Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto en los Rome WebAwards. Como autora, ha sido finalista de Teatro Breve Nuevos Tiempos por Aprender a Contar y Retales de Vida. Además de haber escrito y dirigido el musical Star Desamparados. CV ampliado María no sólo abarca la interpretación, sino que ha dirigido musicales, zarzuelas y obras de teatro; doblaje; directora de la sección de webseries en el Festival Internacional de Cine de Valencia; imparte masterclass de interpretación en diferentes centros y el Festival Internacional de Cine d´Alfàs del Pi. Actualmente está trabajando en el Actors Studio (Los Angeles), acaba de terminar de rodar el largometraje "I met a girl" en Australia y está escribiendo su primera serie que se presentará en Facebook.
LEER MÁS
Kiti Mánver
Actriz
Una de las caras más conocidas del cine español, ha desarrollado una larga trayectoria como actriz de Cine, Teatro y TV. Ha participado en cerca de 40 largometrajes, numerosos cortometrajes y ha trabajado con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Gerardo Vera, José Luis García Sánchez, Álex de la Iglesia y José Luis Garci, entre otros muchos. En Teatro ha trabajado a las órdenes de directores como José Tamayo, John Strasberg, Miguel Narros, Pilar Miró o Juan Carlos Rubio. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Goya a la Mejor Actriz Secundaria en 1991.
LEER MÁS
Emilio Gavira Tomás
Actor
Se formó en el Conservatorio Superior de Música y en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde comenzó su carrera profesional primero como cantante de ópera y después como actor de teatro, cine y televisión, campos en los que ha desarrollado una prolífica carrera. Ha sido dirigido, entre otros, por Javier Fesser, Gerardo Vera, Carlos Saura, Francisco Nieva, Tomaz Pandur o Carles Alfaro. Ha recorrido los mejores escenarios nacionales y ha participado en diversos Festivales Internacionales de Teatro. Ha recibido varios premios y nominaciones, entre ellos el Premio Ercilla a Mejor Actor de reparto y ha sido nominado como Mejor Actor en los Premios Goya.
LEER MÁS
Josep Maria Mestres
Director
Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona. Ha sido miembro de la compañía Zitzània Teatre, miembro fundador de la compañía Kràmpack y director-fundador del Aula de Teatro de la Universidad Pompeu Fabra. Ha dirigido más de 60 espectáculos, ha impartido cursos de Interpretación y Dirección de Escena en diversas escuelas y centros de España y colabora asiduamente como profesor de Interpretación en el Institut del Teatre de Barcelona.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.