
Josep Maria Benet i Jornet
Autor
(Barcelona, 1940 - Lleida, 2020) Estudió Filosofía y Letras en la Unviversidad de Barcelona y su trayectoria le ha convertido en uno de los dramaturgos catalanes más importantes. Desde que en 1964 estrenara su primera obra, por la que recibió el Premio Josep M. de Sagarra, son más de cuarenta las obras publicadas. Ha trabajado el Teatro Infantil y es, además, guionista de televisión. Es socio de honor de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana y ha sido reconocido con numerosos premios a lo alrgo de su carrera, entre ellos, el Premio Nacional de Teatro, la Creu de Sant Jordi, el premio de la Institució de les Lletres Catalanes de guiones audiovisuales , el Premi MAX de Honor y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.
LEER MÁS
Rosa Puga Davila
Productora; Autora; Directora; Actriz; Estudios y Divulgación
Titulada en Arte Dramático por la RESAD y por el CNC, licenciada en Comunicación Audiovisual por la UPSA y Máster en Estudios Avanzados de Teatro por la UNIR. Se forma con distintos maestros en disciplinas como danza, voz, canto e interpretación en España, Londres y Nueva York. Forma parte del elenco de más 40 montajes teatrales y es productora de varias piezas teatrales con su compañía. En el terreno del audiovisual desarrolla su actividad en el cine y la televisión.Es autora de cientos de artículos periodísticos, publicaciones sobre teatro, piezas teatrales y guiones. En la actualidad trabaja como actriz y directora teatral e imparte interpretación y voz en varias aulas de teatro en Madrid y en el ámbito rural.
LEER MÁS
Teresa Berganza
Música Escénica
(Madrid 1933 - Madrid 2022) Se formó en estudios de piano, armonía, música de cámara, composición, órgano, violonchelo y canto en el Conservatorio de Madrid, ciudad donde debutaría años más tarde. A lo largo de su carrera, ha actuado en los principales teatros y festivales de ópera del mundo y ha colaborado con grandes directores de orquesta. Su estreno como recitalista, fue en el aclamado Carnegie Hall en 1964. Ha sido reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el Premio Nacional de Música o la Legión de Honor francesa, entre otros. Es desde 2013, miembro honorífico del Claustro de las Artes (Universidad de Alcalá) y desde 2014 Miembro de Honor de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
Sergio Peris-Mencheta
Productor; Director; Actor
Licenciado con honores por la Fundación Shakespeare en el Ateneo de Madrid. En el año 2000 debutó en el cine con Jara (2000) y trabajó en la película de terror El arte de morir (2000) y en la comedia Menos es más (2000). En 2004 trabajó en la película de José Luis Garci Tiovivo c. 1950 (2004). Su consagración en el cine llegó en 2006 con la película Los Borgia, así como en producciones internacionales como Resident Evil: Afterlife y Love Ranch. En 2007 volvió a trabajar con Garci en Luz De Domingo. Peris-Mencheta junto a Xabier Murúa y Nuria-Cruz Moreno crearon la productora Barco Pirata que en mayo de 2011 presentó su primer trabajo, Incrementum.
LEER MÁS
Juan Luis Iborra
Autor; Director
Nace en Cáceres en 1965. Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Complutense de Madrid. Funda, junto a otros autores, la compañía Teatro del Astillero. Ha recibido, entre otros, los premios Calderón de la Barca, Lope de Vega, Borne, Leonardo-BBVA o Rojas Zorrilla. En TVE ha dirigido programas como La Mandrágora o TVE es música. En 1999 debuta en la dirección teatral y, desde entonces, ha llevado a la escena más de veinte montajes.
LEER MÁS
Víctor Ullate
Danza
Ha sido el bailarín español con mayor proyección internacional de todos los tiempos. Estudió con María de Ávila y se inició profesionalmente con Antonio Ruiz Soler. En 1964 Inició su carrera profesional en el Ballet Siglo XX, bajo la dirección de Maurice Béjart, en el que permaneció durante catorce años. En 1983, crea la escuela que lleva su nombre Centro de Danza Víctor Ullate, volcándose en la docencia y la pedagogía. Cinco años más tarde, pone en marcha el Víctor Ullate Ballet, primera compañía privada de danza de España y que desde entonces ha estado trabajando de forma ininterrumpida. En septiembre de 2000, pone en marcha la Fundación para la Danza Víctor Ullate que promociona el ballet clásico y la formación de bailarines sin recursos económicos. Ha recibido, entre otros muchos, el Premio Nacional de Danza y el Premio MAX de Honor. Es Miembro de Honor del Claustro Universitario de las Artes y de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
Mirta Romay
Productora
Licenciada en Psicología, emprendedora y productora. Se destacó en la mediatización de contenidos educativos y teatrales para el mundo audiovisual. Desarrolló Formar (Argentina,1998) y Aprendamos (Ecuador, 2003) con premios en Argentina y Ecuador para el Desarrollo Humano (PNUD). Hace siete años fundó Teatrix (Premio Argentores, 2022) una plataforma de teatro digital para la promoción y el desarrollo internacional del teatro.
LEER MÁS
Carlos Gallardo
Autor; Danza; Música Escénica; Estudios y Divulgación
Pianista español con una amplísima formación en España, Canadá y Hungría, donde se especializa en la obra de Franz Liszt con los mejores maestros. Su trayectoria profesional se desarrolla en el campo de la interpretación, la investigación y la pedagogía, acumulando una importante colección de escritos y obras. Ha sido galardonado con varios Premios en reconocimiento a su dilatada carrera y divulgación artística. Ocupa los cargos de Presidente de la Sociedad Liszt-Kodály de España, Rector de SLKE Open University, CEO de MastARTclass y Presidente de la Fundación Gallardo.Es Embajador de la Universidad de Música Franz Liszt de Budapest (Hungría) y Embajador Cultural de la Ciudad de Valladolid (España).
LEER MÁS
Josefina Molina
Directora
Directora teatral y de cine, realizadora de televisión, novelista y guionista. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Cursa Ciencias Políticas y es la primera mujer española en diplomarse en Dirección por la Escuela Oficial de Cine. En 1962 funda el Teatro de Ensayo Medea en Córdoba, con el cual dirige varios montajes. Trabaja para TVE, realizando numerosas grabaciones para programas escénicos como Estudio 1, Hora once o Teatro de siempre. Alcanza el éxito con su adaptación Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, interpretado por Lola Herrera. Destacan sus montajes Motín de Brujas, de Josep María Benet, No puede ser el guardar una mujer, de Agustín Moreto, Cartas de amor, de A. R. Gurney, y La Lozana Andaluza, adaptación de la obra de Rafael Alberti, entre otros. En cine, se distinguen títulos como Función de noche, Esquilache, Lo más natural y La Lola se va a los puertos. Asimismo, dirige las series televisivas Teresa de Jesús, protagonizada por Concha Velasco, El camino, adaptación de la obra homónima de Miguel Delibes, y Entre naranjos, basada en la novela de Vicente Blasco Ibáñez. Funda en 2006 la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), de la cual es presidenta de honor. Su trayectoria profesional le ha valido el Goya de Honor, el Premio Nacional de Cinematografía, el Premio Toda una vida, el título de Hija Predilecta de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, y el VIII Premio Participando Creamos Espacios de Igualdad 2015 en la categoría Arte y Cultura, otorgado por el Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid. En 2019 recibió la Distinción de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España.
LEER MÁS
Pepón Nieto
Actor
Actor de teatro, cine y televisión con casi tres décadas de trayectoria. Cursa estudios de interpretación en la escuela de Arte Dramático de Málaga, en el Laboratorio de William Layton y en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, entre otras. Ha participado en montajes teatrales a las órdenes de directores como Mario Gas, Andrés Lima, Juan Carlos Rubio, Magüi Mira o Pep Antón Gómez. Destacan títulos como La culpa, de David Mamet, La comedia de las mentiras, de Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer, o La cena de los idiotas, de Francis Veber. En cine, ha rodado más de una veintena de películas, entre las que se encuentran Efecto óptico, Perfectos desconocidos, Mi gran noche, o Las brujas de Zugarramurdi. Asimismo, destaca su trabajo en series de televisión tales como 30 monedas, Los hombres de Paco, o Periodistas. A lo largo de su carrera, ha recibido el Premio a la Trayectoria Profesional por la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía (ASFAAN), la Biznaga de Plata Málaga Cinema al Mejor Actor, el Premio Max al Mejor Actor, el Premio Ercilla de Teatro, y el Premio de la Unión de Actores al Mejor Actor Secundario. También ha sido galardonado con el Premio al Mejor Actor en Festival de Toulouse, el Premio a la Trayectoria Profesional en los Premios de la Cultura de Marbella y el Premio Antoñita Colomé de Interpretación Masculina por El tiempo de la felicidad.
LEER MÁS
Roberto Quintana
Productor; Autor; Director; Actor
Catedrático de Interpretación y Licenciado en Arte Dramático, este actor de teatro ha desarrollado una intensa y consolidada carrera en la que ha alcanzado los 70 proyectos y más de 60 personajes en los escenarios. Actor confeso, ha sido también autor, director, productor y profesor de Interpretación en el Instituto del Teatro, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, en el Institut del Teatre de Barcelona y en Escénica de Sevilla. Fue, asimismo, creador y director del Centro Andaluz de Teatro (CAT). Ha publicado su libro "Una vida de comediante. La aventura interminable", una biografía de sus 40 años de oficio ininterrumpido.
LEER MÁS
Juan Ruesga
Plástica Escénica
Socio fundador y Vicepresidente tercero de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera y segunda Junta Directiva. Cursa estudios en la Escuela de Arquitectura de Sevilla, actividad que compagina con el Diseño Escenográfico y los estudios de Arquitectura Teatral. Destaca su labor teórica y de análisis y su actividad docente en el campo del análisis urbano y del diseño teatral. En su trayectoria cuenta con más de 60 escenografías, medio centenar de instalaciones teatrales y más de una decena de Premios en reconocimiento a su labor teatral.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número