
Antonio Ruz
Danza
Coreógrafo y bailarín independiente Antonio Ruz es en la actualidad, y desde hace años, uno de los creadores más destacados de la danza en nuestro país. Su discurso, desarrollado al frente de su propia compañía fundada en 2009, o con interesantes colaboraciones para reputadas agrupaciones nacionales e internacionales, como la alemana Sasha Waltz & Guests, se sustenta en un acentuado interés por el carácter más abierto de la danza. Tras una formación en flamenco, danza española, ballet y una importante carrera como bailarín en grandes compañías nacionales e internacionales (Ballet Víctor Ullate, Ballet del Gran Teatro de Ginebra, Ballet de la Opera de Lyon, Compañía Nacional de Danza, Sasha Waltz & Guests), el coreógrafo Antonio Ruz es hoy un referente de la danza española y europea. En 2009, crea en Madrid su propia compañía de danza en busca de una identidad creativa a través de la investigación colectiva y la colaboración multidisciplinar así como su participación en proyectos teatrales, musicales y educativos. Ruz ha sido galardonado con el Premio El Ojo Crítico de Danza 2013 de RTVE. Antonio Ruz ha sido el reciente director y coreógrafo del espectáculo Electra para el Ballet Nacional de España (director: Antonio Najarro).
LEER MÁS
Enrique Cornejo
Productor
Con más de 50 años de trayectoria profesional, Enrique Cornejo lleva producidas y programadas más de 400 obras en todos los géneros: Comedia, Zarzuela, Danza, Ópera... Actualmente es Director del Teatro Muñoz Seca, Reina Victoria, Teatro Zorrilla de Valladolid y del Auditorio El Batel en Cartagena. Ha sido presidente durante 18 años de la Asociación de Productores de Teatro, Música, Danza y empresarios de Espectáculos Escénicos, fundador de la Escuela Rafael Alberti, miembro fundador de PRODUCE y coproductor de la Cía. Nacional de Teatro Clásico entre otras actividades. En el ámbito musical, ha dirigido y programado numerosos recitales, ha trabajado con la Cía. Nacional de Danza y ha presentado Orquestas Sinfónicas de carácter internacional. Le han sido otorgados numerosos premios y reconocimientos por su labor cultural a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Fermín Cabal
Autor; Director
Socio fundador y Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva. Dramaturgo español, formó parte del movimiento del teatro independiente durante más de 10 años. Considerado uno de los autores más comprometidos y prometedores del teatro español, Fermín Cabal ha sido autor y director teatral de numerosas obras y guionista y director cinematográfico de diversas películas. Destaca su labor como director de escena y adaptador de textos extranjeros. Sus obras han sido representadas en más de 10 países y traducidas a varios idiomas.
LEER MÁS
Anne Laure Feuillastre
Estudios y Divulgación
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad París Nanterre. En la actualidad es profesora de Lengua, Literatura e Historia contemporánea en la Universidad de Aix-Marsella (Francia), y ha impartido docencia en diversas universidades francesas. Como investigadora teatral ha trabajado sobre el Nuevo Teatro Español de finales de los años 60 y principios de los 70, en particular sobre su estética, difusión y contexto sociocultural y político. A este respecto trabaja sobre la edición de varios textos inéditos, que fueron censurados durante la dictadura.
LEER MÁS
Santiago Sánchez
Director
Actor y director, se formó en el Centre Dramatic de la Generalitat Valenciana. Como actor ha trabajado entre otros con Els Joglars y el Teatre Estable, como director de escena ha compaginado su creaciones para la compañía L’Om Imprebís, de la que es miembro fundador desde 1.983 y trabajos para otras compañías e instituciones como Feten, el Instituto de las Artes Escénicas de Asturias o el Teatro Nacional de la Zarzuela. Ha trabajado intensamente sobre la creación escénica a partir de la improvisacióny en 2006 se inicia en la dirección de espectáculos líricos. En su consolidada carretra a favor de las Artes Escénicas ha recibido numerosos galardones, entre ellos: El Premio Ercilla de Bilbao, Medalla del CELCIT y el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana.
LEER MÁS
León Ezcurra
Estudios y Divulgación
Cuenta con una licenciatura en Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y posee una vasta experiencia laboral de más de 23 años. Ha desarrollado toda mi carrera profesional en el campo del marketing como investigador de mercados, primero durante cinco años en el grupo Gallup España y posteriormente como responsable del departamento de estudios internacionales en GfK España, donde permaneció durante dieciocho años. Además de la tarea técnica y gerencial diaria, asumió responsabilidades en el desarrollo de nuevos productos y herramientas de investigación. Fundador de ACT 2 LEAD desde enero de 2014 hasta la actualidad. Es coautor del libro "Marketing con Visión de Futuro, Alcanzar y Mantener el Éxito de la Empresa", publicado por Editorial ESIC en 2010.
LEER MÁS
Joan Cerveró
Director; Música Escénica
Subdelegado de la especialidad de Música Escénica de la Academia de las Artes Escénicas de España. Músico y Director ampliamente reconocido en el campo de la interpretación de la música contemporánea. Ha trabajado con los principales solistas, actores y cantantes nacionales e internacionales. Desde 1994 dirige el Grup Instrumental de Valencia, que en 2005 fue merecedor del Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación. Dirige el estreno mundial de la ópera Dulcinea, de Mauricio Sotelo en el Teatro Real y es habitualmente invitado a dirigir en los principales teatros españoles. En 2011 fue nombrado director musical del Proyecto Veinte/21 del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Tiene, además, experiencia en los campos de las artes plásticas, la docencia y la divulgación musical. Su labor como compositor le ha valido diversas nominaciones.
LEER MÁS
Alfredo Sanzol
Autor; Director
Alfredo Sanzol es autor y director de teatro. Entre sus producciones más destacadas se encuentran La Respiración (2016 Lazona y Teatro de la Abadía) La Calma Mágica (2014 Tanttaka y Centro Dramático Nacional) Esperando a Godot (2013 Centro Dramático Nacional) Aventura! (2012 T de Teatre y Teatre Lliure) La importancia de llamarse Ernesto (2012 Teatro Gayarre), En la Luna (2011 Teatro de la Abadía. Premio Max al Mejor Espectáculo 2013 y Premio Ceres del Festival de Mérida) Días Estupendos (2010 Lazona y Centro Dramático Nacional Premio Max Mejor Autor), Delicadas (2009 T de Teatre y Festival Grec Premio Max Mejor Autor), La cabeza del Bautista (2009 Centro Dramático Nacional) Sí, pero no lo soy (2008 Centro Dramáticon Nacional), Risas y Destrucción (2007 Producciones del Callao) y Como los griegos (1999 RESAD y Producciones del Callao) y Ha impartido cursos y talleres en La Casa de América, La Casa Encendida, El Teatro Nacional de Bogotá, Matadero-Madrid, La Sala Beckett, La Térmica, La Escuela Navarra de Teatro, la Sociedad General de Autores, el Festival de Teatro Clásico de Olite y el Centro Dramático Nacional.
LEER MÁS
Nuria Espert
Actriz
Actriz, directora de escena y miembro de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España. Ha participado en más de 80 montajes teatrales, una decena de largometrajes y nueve óperas. Tras iniciarse en el teatro como actriz con Medea, de Eurípides, ingresa en la Compañía Lope de Vega a las órdenes de José Tamayo, donde participa en montajes como El caballero de Olmedo, de Lope de Vega, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, o Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Tras crear su propia compañía, forja una sólida reputación como actriz gracias a montajes como Anna Christie, de Eugene O’Neill, Las criadas, de Jean Genet, o Yerma, de Federico García Lorca. Como directora escénica, ha cosechado grandes éxitos tanto en teatro como en ópera. Destacan sus puestas en escena de títulos como La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, La Traviata, de Gisueppe Verdi, o Carmen, de Georges Bizet. Su trayectoria profesional le ha valido medio centenar de premios, entre los que destacan el Premio Princesa de Asturias de las Artes, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, varios Fotogramas de Plata, el Premio Butaca, el Premio Ondas, el Premio Valle Inclán de Teatro y el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert.
LEER MÁS
Luis Olmos
Autor; Director
Estudia Derecho en la Universidad Complutense e Interpretación en el TEI con William Layton y José Carlos Plaza, entre otros. En 1979 funda la Compañía Teatro de la Danza de Madrid donde desarrolla gran parte de su labor teatral hasta 2004, año en que es nombrado Director del Teatro de la Zarzuela, cargo que ejerce hasta octubre del 2011 y por el que es reconocido con la Orden del Mérito Civil. Ha impartido cursos de Interpretación y Dirección para compañías y escuelas de Teatro en España y Brasil y ha recibido varios premios por su labor como director, entre ellos el Premio ADE, Premio Fernando de Rojas y dos Premios MAX.
LEER MÁS
Ignacio Amestoy
Autor
Estudió actuación y dirección teatrales en el Teatro Estudio de Madrid y es licenciado en Ciencias de la Información. Tras ejercer la dirección y la dramaturgia en el teatro independiente y universitario, escribe sus primeras piezas teatrales y a día de hoy son más de veinte las obras estrenadas por el autor. Ha sido Director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que fue Profesor Titular de Literatura Dramática, redactor-jefe del periódico El Pensamiento Navarro y de la revista La Actualidad Española y durante 16 años redactor-jefe y director adjunto de Diario 16. Es Premio Nacional de Literatura Dramática , ha recibido en dos ocasiones el Premio Lope de Vega, Premio Aguilar y Premio Ercilla, entre otros.
LEER MÁS
Irene Sadowska
Estudios y Divulgación
(Polonia 1948 - Madrid 2018) Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Paris - Sorbona con la especialidad de Literatura Comparada. Autora de ensayos y prefacios sobre teatro contemporáneo de origen francés y español, así como estudios de literatura y teatro. Sus textos han sido publicados en Francia, España, Italia, Polonia y América Latina, de la mano de editoriales como Belfond, L'Age d'Homme y Bourgois. Ha participado como ponente en numerosos simposios, congresos y seminarios de teatro. Fallece el 23 de julio de 2018 a los 70 años de edad.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número