
Rafael Álvarez "El Brujo"
Autor; Director; Actor
Actor y dramaturgo, cuenta con una dilatada y consolidada carrera profesional que inició en la década de los setenta, colaborando con compañías independientes como Tábano o el T.E.I. En 1988 funda la productora Pentación y en 1995, su propia productora, Producciones El Brujo, S.L. dedicada a la distribución y la producción de teatro y audiovisuales. Ha compaginado su actividad teatral con el cine y con la televisión, y ha sido dirigio, entre otros, por José Luis Garci, Chus Gutiérrez o Fernando Fernán Gómez. Ha llevado sus espectáculos por los festivales más importantes de España y los más reconocidos de países como Bélgica, Francia, Portugal, Italia, México y Venezuela. Ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el Premio Ícaro, Premio Ercilla, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y más recientemente la Medalla de Andalucía.
LEER MÁS
César Barló
Autor; Director; Actor; Estudios y Divulgación
Delegado de la Comisión de Dirección. Actor, director de escena (RESAD, 2009), dramaturgista, diseñador de iluminación y docente. En 2011 obtiene el Máster de Teatro y Artes Escénicas (UCM). Ha recibido diferentes cursos de formación y talleres con maestros como Patrice Chéreau, Declan Donnellan, Eugenio Barba, Emma Cohen, Juan Mayorga o Laila Ripoll. En 2007 funda AlmaViva Teatro. Especialista en teatro del Siglo de Oro y su puesta en escena contemporánea. El desarrollo de su investigación escénica le lleva a la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos y su tratamiento en espacios no convencionales. Como docente imparte asignaturas de Interpretación, Teoría de la interpretación e Historia del Teatro.
LEER MÁS
Yolanda Arestegui
Productora; Actriz
Actriz de teatro, cine y televisión. Productora de teatro. Ha trabajado en las series Farmacia de guardia, 7 vidas, Al salir de clase, El comisario, Casi perfectos, Aída, El internado, La curva de la felicidad, Bandolera y La española inglesa, entre otras. En cine interpretó el papel de Luisa, en el largometraje No estás sola, Sara. Sobre las tablas del escenario ha interpretado numerosos personales dirigida por Gustavo Pérez Puig, Adolfo Marsillach, etc., en montajes como La dama del alba, de Alejandro Casona, La venganza de Don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, El acero de Madrid, de Lope de Vega, La vida es sueño, de Calderón de la Barca, Descalzos por el parque, de Neil Simón, Bette & Joan, de Antón Burge, Historia de una escalera y Música Cercana, de Buero Vallejo, entre otros. Durante cuatro años, ha protagonizado la representación de Don Juan en Alcalá, basada en la obra Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.
LEER MÁS
Tilman Kuttenkeuler
Productor
Nacido en Munich, Alemania, es un profesional de la gestión cultural y artística con una sólida formación académica. Obtuvo la Licenciatura en Derecho en la universidad de Ludwig-Karts-Universität en Heidelberg, y el Master en Gestión Cultural y Medios de Comunicación por la Universidad de Teatro y Música en Hamburgo. Su carrera se ha enfocado en la gestión cultural y artística en el ámbito de la música y las artes escénicas. Ha ocupado destacados cargos como Director General del Stuttgarter Kammerorchester (Orquesta de Cámara de Stuttgart), Gerente del Centro de Orquestas del estado Federal Renania del Norte/Westfalia en Dortmund, Delegado de cultura de la ciudad de Donaueschingen y Gerente del Festival de Música “Donaueschinger Musiktage”, además de Gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, en Gran Canaria, entre otros puestos relevantes.
LEER MÁS
Andoni Olivares
Productor
Con una amplia trayectoria como Productor y Gestor, es desde 2002, Director de Programación del Teatro Arriaga, teatro del que ya fue responsable de la primera programación en su respertura de 1986 y en el que además ha participado en casi una quincena de producciones, desde 2003 hasta la actualidad.
LEER MÁS
Alicia Gómez Linares
Danza
Vocal de la Comisión de Estudios y Divulgación. Desde 2016 es profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, Dantzerti Pertenece al Departamento de Pedagogía y Salud, es coordinadora de Prácticas de Danza en el Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza y miembro del equipo de Movilidad-Erasmus+ (agomez@dantzerti.eus). Licenciada en Psicología y Titulada en Danza Clásica y Danza Contemporánea. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Pedagogía. En 2012 defendió su tesis doctoral La formación oficial de intérpretes profesionales de danza contemporánea (1990-2010): el reto de la implantación en la educación superior. (https://addi.ehu.es/handle/10810/39229). A lo largo de su desarrollo profesional ha combinado actividades como intérprete, docente, gestora, asesora e investigadora en el ámbito de las artes escénicas.
LEER MÁS
Pepa Gamboa
Directora
Muy conocida en el mundo del espectáculo andaluz, inicia su trayectoria como Directora de Escena con la creación de la compañía de teatro El traje de Artaud, con la que participa en numerosos Festivales Internacionales. Continúa su labor profesional con numerosas obras, dirigiendo espectáculos para el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Español o el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Ha obtenido, entre otros, el Premio Concordia, el Premio Clara Campoamor y el Premio Escenarios de Sevilla al mejor creador escénico. Recientemente, ha debutado como directora escénica en el terreno operístico.
LEER MÁS
Teresa Nieto
Danza
Es en su ciudad natal, Tánger, donde estudia danza española, ballet, solfeo, piano y arte dramático ampliando sus estudios de danza contemporánea y ballet en Madrid. Durante 4 años es bailarina de la compañía Bocanada y en 1990 funda su propia compañía Teresa Nieto en Compañía con la que ha desarrollado numerosos proyectos y que en 2013 la llevó a ganar cuatro premios Max de las Artes Escénicas . Ha colaborado con directores de escena como Paco Suárez, Miguel Narros y Andrés Lima, entre otros, y ha desarrollado una amplia labor docente como profesora de danza en numerosos centros e insttuciones de toda España. Ha sido Premio Nacional de Danza 2004, Premio Villa de Madrid y ganadora de otros tres Premios MAX a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Helena Pimenta
Directora
Actual vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España. Con una trayectoria de más de 30 años dedicada al mundo del teatro, se ha convertido en una de las directoras de escena de mayor prestigio en España y en una de las mejores especialistas en el dramaturgo William Shakespeare en nuestro país, tras poner en pie numerosas obras del genial dramaturgo inglés. A su actividad teatral se ha sumado una dilatada labor pedagógica en diversas escuelas de teatro, universidades y foros nacionales e internacionales, así como su actividad institucional. Es, desde 2011, Directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro, Premio de la Asociación de Directores de Escena a la Mejor Dirección, en dos ocasiones y Premio Lazarillo 2002 a la mejor trayectoria teatral, entre otros.
LEER MÁS
Francesc Sanguino
Productor; Autor; Director
Vicepresidente primero de la Academia de las Artes Escénicas de España en la segunda Junta Directiva. Director del Teatro Principal de Alicante desde el 2015 y conseller del Consell Valencià de Cultura desde 2018. Autor, director, guionista y escritor. Licenciado en Filología Hispánica por la Universitat d’Alacant. A lo largo de su trayectoria académica ejerce como responsable del programa OpenCourseWare y MOOC, y también del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante. Asimismo ha sido docente de Lengua y Literatura del Liceo Francés, y actualmente es profesor de Educación Secundaria en la especialidad de lenguas clásicas. Es uno de los fundadores de las compañías Jácara Teatro, y El Club de la Serpiente de la cual es director artístico. Con el pseudónimo de Francesc Guevara realiza trabajos fotográficos y diseño de carteles para producciones teatrales. De 1997 a 2006 escribe guiones de televisión para diversas producciones de TV3 y Canal 9.
LEER MÁS
Liuba Cid
Autora; Directora; Estudios y Divulgación
Nace en la Habana, Cuba. Culmina sus estudios de Grado en Artes Escénicas en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), en las especialidades Dirección teatral e Interpretación. Doctora cum laude en Artes y Humanidades por la Universidad Rey Juan Carlos. Ha dirigido más de 50 montajes teatrales, dedicando gran parte de su trabajo escénico a la lectura contemporánea de los Clásicos del Siglo de Oro. Ha publicado diferentes títulos de técnica teatral en las editoriales SM, Orbis, Alianza Editorial y Ediciones Cumbres. Entre ellos, destacan: Diccionario de Teatro, Cien Argumentos Teatrales, Teatro: técnica y representación teatral e Historia del Teatro en 105 Argumentos. En la actualidad es directora de la Cía. Iberoamericana Mephisto Teatro, profesora de artes escénicas del Grado de Artes Visuales y Danza del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (URJC), docente investigador, directora desde 2015 del Ciclo Clásicos en el Museo del MUN (Universidad de Navarra) y Editora de Ediciones Cumbres.
LEER MÁS
Manuel Galiana
Actor
Actor de Teatro, Cine y TV, cursó sus estudios de Interpretación en la Escuela Oficial de Cine, donde obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Rostro habitual de la televisión en la década de los 70, entró en el teatro profesional con la Compañía de Amelia de la Torre, con la que obtuvo numerosos éxitos y supondría el comienzo de toda una vida dedicada al teatro, género en el que acumula casi un centenar de títulos. Ha trabajado con los mejores directores y ha obtenido más de una decena de premios en reconocimiento a su carrera. Imparte clases de interpretación en Aula del Actor.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número