Inicio · Noticias · Quién dijo qué: lo que nos emocionó de los discursos de los premiados en la Gala de la Academia de las Artes Escénicas
Quién dijo qué: lo que nos emocionó de los discursos de los premiados en la Gala de la Academia de las Artes Escénicas
24 noviembre 2022
Un año más, el amor por las artes escénicas, por su profesión, fue el protagonista de la noche. “Pura vocación” como señalaba Aitana Sánchez-Gijón al subir a recoger el galardón. Los premiados dejaron claro su amor y su pasión por su trabajo. ¡Nada de jubilarse! 
 
Aquí os dejamos algunos de los momentos más emotivos que se vivieron en la Gala. Nos emocionamos con discursos como el de Ramón Barea, MALPELO, Julieta Serrano, XAMFRÀ o Ricardo Darín, que, aunque no pudo estar con nosotros en esta noche, no dudó en enviarnos un video con un mensaje muy especial. Y es que, por muchos premios que reciban, los artistas siguen emocinándose y emocionándonos de la misma forma. ¡Nos encanta! 
 
(…) "Los escenarios son "ese lugar” al que, los que nos dedicamos a esto, siempre queremos volver y del que a veces queremos huir. Que nos da la vida y, a veces, nos la quita. ¡Vivan las Artes Escénicas!". AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN
 
 
 
(...) "Si hay un lugar del que nunca nos van a poder mover a los artistas es precisamente de ahí, de los escenarios. Esa es nuestra defensa, nuestra resistencia, nuestra trinchera. Auguro para todos un año fabuloso, esta pospandemia nos está indicando que no solo nosotros, también los públicos están ansiosos por volver a reunirse bajo un mismo techo para poder disfrutar de los espectáculos".  RICARDO DARÍN
 
 
(…) "Si hoy se nos reconoce una trayectoria, esa trayectoria es un logro colectivo. Autoridades, compañeros, aquí tenéis a La Red para seguir trabajando por el bien del sector y de sus audiencias. Contad con nosotros.” JUAN IGNACIO HERRERO. Presidente de LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS
 
 
 
 
“Para aprovechar el minuto de gloria que se le ha concedido a este teatrista periférico, unas pocas palabras para expresar mis deseos: Tengo la ilusión de volver a estar en proyectos del Centro Dramático Nacional de España considerándome lo que soy, un intérprete periférico, y no teniendo que poner de mi bolsillo. Tengo la ilusión de que la fiesta estrella de las artes escénicas pueda ser celebrada también por quienes no forman parte de la sociedad de gestión que la apadrina. Llevo ya medio minuto, pero voy a sacar de la manga un minuto de silencio que no computa porque me lo guardo en mi emocionario para recordar a quienes me han acompañado y me acompañan en esta trayectoria. Y para no entrar en los minutos de cocción del huevo pasado por agua y quedarme en el minuto exacto del vals, aprovecho los últimos compases para dar la enhorabuena a todos los pasajeros que hemos coincidido en el tiempo de esta noche. Gracias y afortunadamente, seguimos, seguimos.” RAMÓN BAREA
 
 
 
 
“Muchísimas gracias de corazón por dignificar el flamenco, un arte tan identitario, tan nuestro, tan recetado y tan requerido en el mundo.” EVA YERBABUENA
 
 
 
 
(...) "Yo les diría, que la familia de las artes escénicas es muy variada, es muy grande pero está muy unida. No me voy a tomar esto como un honor jubilatorio, sino todo lo contrario, como una especie de espoletazo para que sigamos trabajando.” TOMÁS MARCO
 
 
 
 
(...) “Es el reconocimiento a la trayectoria, al trabajo, a la dedicación y al equipo. El TEATRO REAL está en ese momento de crecimiento y es gracias al trabajo. En las artes escénicas trabajamos y trabajamos mucho”. IGNACIO GARCÍA-BELENGUER
 
 
 
 
“Lorca decía “si estoy hambriento, dadme medio pan y un libro”, XAMFRÀ somos los del libro, intentamos que las personas tengan acceso. Ya no acceder a las obras de teatro, música o danza sino que además la hagan, que tengan acceso a ser partícipes de eso. Queremos agradecer a la Academia que haya reconocido una labor callada, de territorio y de participación."  ESTER BONAL. XAMFRÀ
 
 
 
 
(...) "He luchado de la mano de otras mujeres para conquistar derechos que nos hacen más felices a nosotros, a vosotros, a todos. "El camino es largo y aún nos queda mucho por hacer. Como mujer, he contado con el calor de mi familia y también con la ayuda y el calor de mi otra familia, la de la profesión a la que tanto quiero.” JULIETA SERRANO
 
 
 
 
“La vida se inscribe en nuestros cuerpos y en la escena son esos cuerpos los que nos vuelven a preguntar sobre la vida. Es a través del movimiento, de la palabra, de la luz o del sonido que construimos otras miradas, otras poéticas posibles. Es un espacio común, físico y metafórico, que todos compartimos. La escena es un lugar único de experiencia y pensamiento y seguiremos preguntándonos.” (...) PEP RAMIS. MALPELO
 
 
 
 
“El Festival de Mérida cumple este año 90 años, es el festival más longevo de la historia de los festivales de este país. (…) Ha pasado por una república, por una dictadura y por la democracia. Quiero que eso es digno de mencionar y de agradecer. Que te premien los académicos y académicas es un honor y yo quiero dedicárselo a las miles y miles de personas que han trabajado a lo largo de estos casi 90 años en el Festival de Mérida. Va por ellas y por ellos." JESÚS CIMARRO. Director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
 
 
 
 
A duo ÁNGEL GIL ORRIOS y JOSÉ CHEO
"La misión de La Alianza es abogar en nombre de un fuerte sector latino dentro de las artes escénicas. / Nuestro propósito es convertir al teatro latino en un motor de energía creativa y cultural. (…) / Sería estupendo, que dentro del marco del acuerdo de ciudades hermanas entre Madrid y Nueva York, firmado hace más de 40 años, se apoyaran coproducciones e invitaciones recíprocas a festivales en ambas ciudades. / De hecho, nuestra trayectoria conjunta de mas de 50 años en todas la artes escénicas, nuestros 9 teatros, han acogido en numerosas ocasiones, tanto a compañías invitadas como artistas individuales españoles, además de haber hecho producciones de muchos autores españoles, clásicos y contemporáneos, algunos de ellos, en sus estrenos mundiales bilingües. /Aplaudimos el programa de proyección internacional de toda la Junta Directiva, presidida por primera vez, por una mujer excepcional, Cayetana Guillén-Cuervo." 
 
 
Compartir en