
Encuentros con especialidades es un ciclo de tres encuentros de la especialidad de Dirección Escénica con otras especialidades en los que a través de una mesa de reflexión y debate se exploran las particularidades de las relaciones entre la dirección escénica y la especialidad con la que se realiza el encuentro.
Las mesas estarán formadas por personas de cada especialidad, poniendo el foco en temas de interés profesional y artístico, y garantizando la igualdad entre hombres y mujeres como seña de identidad. Los participantes estarán moderados/guiados/dinamizados por otra persona de alguna de las dos especialidades implicadas. Los participantes son profesionales, referentes de su sector y miembros de la Academia.
Estos encuentros ya se realizaron con las especialidades de danza, interpretación y producción en años anteriores.
PROGRAMA (descargar)
21·1·2023
12:00 hrs
ATENEO DE MADRID (Sala Ramón y Cajal. Calle Prado 21)
Entrada libre hasta completar aforo
MÚSICA Y DIRECCIÓN
Criterio musical aplicado a la escena
La relación con la música escénica, su presencia y su necesidad en los procesos creativos para llegar a la obra final. Necesidades de la música escénica, importancia, características y el equilibrio con otros elementos de la dramaturgia. La relación compositor/director/autor/creador. Otras realidades a la hora de girar una obra que influyen en su música escénica (espacio, recursos técnicos.......)
PARTICIPANTES
DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA:
- Ana Vega Toscano. Experta en música y el arte sonoro con las nuevas tendencias escénicas.
- Pep Llopis. Compositor e intérprete. Sus obras se vinculan especialmente al mundo escénico y audiovisual.
- Mariano Marín. Compositor teatral y cinematográfico.
DE LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN:
- Adolfo Simón. Director, formador, autor, artista plástico y gestor.
- Asun Noales. Bailarina, coreógrafa, docente y directora de la Compañía OtraDanza.
- José Luis Sixto. Creador y director artístico.
Modera: Ricardo Gassent Balaguer, músico, compositor y Soundpainter multidisciplinar.
3·12·2022 (Evento pasado)
12:00 hrs
ATENEO DE MADRID (Sala Ramón y Cajal. Calle Prado 21)
Entrada libre hasta completar aforo
AUTORÍA Y DIRECCIÓN
La relación autor y director/a durante el proceso de la puesta en escena de una obra
La conexión entre autor y director y la idea de obra inacabada. Sobre la función de las acotaciones de emoción y la obligación del director de dotar al texto presencia actual. La libertad interpretativa y el triángulo interpretativo autor-director-actor.
PARTICIPANTES
DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA:
- Juana Escabias. Dramaturga, directora de escena, profesora de Arte Dramático e investigadora teatral.
- Paloma Pedrero. Dramaturga
- Carolina África. Dramaturga y directora.
DE LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN:
- Roberto García de Mesa. Dramaturgo y director de escena.
- Marta Eguilior. Directora de ópera.
- Jarek Bielski. Director de escena, actor y profesor de teatro. Fundador y director de Réplika Teatro.
Modera: Denis Rafter, escritor y maestro de actores.
5·11·2022 (Evento pasado)
12:00 hrs
ATENEO DE MADRID (Sala Ramón y Cajal. Calle Prado 21)
Entrada libre hasta completar aforo
PLÁSTICA ESCÉNICA Y DIRECCIÓN
La colaboración ideal entre el/la director/a de escena y los creadores plásticos del espectáculo. Los deseos y la realidad.
Definir el concepto de "Plástica Escénica", puntos de partida. La evolución de los conceptos de "puesta en escena" y "escenografía" y la multiplicidad de funciones del "vestuario" y de la "iluminación". Los lenguajes escénicos de la puesta en escena contemporánea: el concepto de dispositivo escénico y significantes escénicos.
PARTICIPANTES
DE LA ESPECIALIDAD DE PLÁSTICA ESCÉNICA:
- Jose Luis Raymond. Creador plástico, escenógrafo y director de escena.
- Elisa Sanz. Escenógrafa y figurinista para teatro, danza, ópera y musical.
- Juan Gómez-Cornejo. Premio Nacional de Teatro 2011 por Diseño de Iluminación.
DE LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN:
- Laila Ripoll. Dramaturga y directora de escena.
- Miguel del Arco. Dramaturgo, guionista y director de escena.
- Denis Rafter. Actor de teatro, cine y televisión, escritor y maestro de actores.
Modera: Jarek Bielski, director de escena, actor y profesor de teatro. Fundador y director de Réplika Teatro.
Colabora: