Inicio · Noticias · Los Premios Talía de las Artes Escénicas: más sobre los grupos de trabajo y categorías
Los Premios Talía de las Artes Escénicas: más sobre los grupos de trabajo y categorías
01 febrero 2023
El objetivo de estos premios es defender y dignificar todas las profesiones que componen las disciplinas artísticas de las Artes Escénicas que dan identidad al país
Los Premios Talía son una oportunidad única para reconocer el valor de todas y cada una de las profesiones y manifestaciones creativas que contribuyen a hacer de las artes escénicas una expresión esencial para el crecimiento de la sociedad. Son nominados y concedidos por los académicos de todas las especialidades; premian la excelencia de todas las disciplinas relacionadas reconociendo el mérito de todos los profesionales; fomentan el cambio social y la inclusividad; y tienen una clara proyección internacional interaccionando con las artes escénicas de otros países. 
 

La función de los grupos de trabajo

La función principal de los grupos de trabajo es proponer como candidatos aquellos trabajos y profesionales que hayan destacado durante el año en las diferentes modalidades que se recogen en los premios. De entre los candidatos así seleccionados, se elegirá a los finalistas que serán votados por los académicos y académicas. 
 
Se han creado seis grupos de trabajo para la selección de candidatos y finalistas: un grupo de trabajo para teatro de texto, otro para teatro musical, otro para lírica, otro para danza, otro para circo y un sexto para estudios y divulgación. Además, se ha creado un séptimo grupo de trabajo para la selección de candidatos y finalistas en las siguientes categorías comunes: dirección escénica, escenografía, iluminación, vestuario, música original, mejor compañía y mejor productor o productora, así como para el premio de estudios y divulgación. 
 
En la conformación de los grupos de trabajo y de sus asesores profesionales se ha puesto especial atención en la correcta representación de la diversidad territorial española.
 
 
 

Selección de finalistas de los premios Talía

Los grupos de trabajo analizarán todas las propuestas preseleccionadas y seleccionarán tres finalistas por cada una de las categorías que integran los Premios Talía de la Academia de las Artes Escenicas de España. 
 
 

Votación de premiados

De entre los candidatos seleccionados por los grupos de trabajo, se elegirá a los finalistas que serán votados por los académicos y académicas. 
 
 

¿Cuáles son las categorías? 

Premios Generales

Mejor espectáculo de teatro 

Mejor espectáculo de teatro musical

Mejor espectáculo de danza

Mejor espectáculo de circo

Mejor espectáculo de lírica

Mejor espectáculo de compañía 

Mejor actor protagonista de teatro 

Mejor actriz protagonista de teatro 

Mejor actor de reparto de teatro 

Mejor actriz de reparto de teatro 

Mejor dirección de escena 

Mejor autoría 

Mejor actor de teatro musical

Mejor actriz de teatro musical

Mejor dirección musical de teatro musical

Mejor intérprete masculino de lírica

Mejor intérprete femenina de lírica 

Mejor intérprete masculino de danza

Mejor intérprete femenina de danza

Mejor coreografía

Mejor escenografía

Mejor iluminación

Mejor vestuario

Mejor música original

Mejor productora privada de espectáculo escénico 

Premio estudios y divulgación


 
Premios especiales
Premio de Honor ha recaído en la actriz Lola Herrera por su excelente trayectoria en las tablas
Premio Talento Emergente (patrocinado por Iberia) ha ido para la actriz María Hervás y el bailarín Sergio Bernal
Premio por el cambio social y la inclusión social (patrocinado por la ONCE), para el presentador y periodista Bob Pop
Premio Reconocimiento del Público para el musical El rey león
Premio extraordinario “Vuelta a la Vida” del Gobierno de Cantabria y que esta primera vez será para Antonio Resines 
 
Otros premios especiales
Premio mejor espectáculo latinoamericano de Artes Escénicas, con Argentina como país invitado de este año
Premio a la mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea 
Estas dos categorías cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
 
Compartir en