
La ciudad de Madrid se suma a este día de celebración acogiendo una gran cantidad de espectáculos de danza, circo y teatro que recorrerán plazas y calles de la Plaza Mayor hasta la Plaza de Santa Ana, donde se unirán a una gran alfombra roja, retransmitida por RTVE Play, y que cruzará la Plaza con algunas de las principales personalidades del mundo de las artes escénicas desfilando por ella

El Día Mundial del Teatro se viste de gala con la entrega de los primeros Premios Talía de las Artes Escénicas en el teatro Español el próximo lunes 27 de marzo. Cayetana Guillén-Cuervo conducirá una gala por cuyo escenario pasarán nombres relacionados con las artes escénicas, tan reconocidos y admirados como Natalia Millán, José Sacristán, Nacho Cano, Maribel Verdú, María Pagés, Nacho Duato, Tricicle, Lluís Homar, Miguel Ángel Muñoz, Mago Pop, Alex García, María Adanez y Pepón Nieto, entre otros.
Asimismo, entre los nominados se encuentran los responsables de algunos de los mejores trabajos de la temporada teatral de este país, como son; Blanca Portillo, Aitana Sánchez-Gijón, Antonio Banderas, Marta Poveda, Javier Gutiérrez, Carmelo Gómez, Ernesto Arias, Rafa Castejón o Carlos Hipólito, y los autores, directores, coreógrafos e intérpretes de danza más importante del panorama escénico actual, como son; Juan Mayorga, Pablo Remón, Pablo Messiez, Laila Ripoll, Antonio Ruz, Mario Bermúdez, Daniel Doña, Manuel Liñán, Catherine Coury o Rocío Molina.
Se entregarán dos premios internacionales que cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a la Mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea (con la colaboración del Consulado General de España en Nueva York y el Queen Sofia Spanish Institute), así como al Mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas de la Cooperación Española, y que este año está dedicado a Argentina. Este premio tiene la finalidad de difundir los valores de la cooperación al desarrollo en los proyectos escénicos, en sus diversas disciplinas y fortalecer el espacio escénico latinoamericano.
Entre los primeros confirmados como invitados institucionales, apoyarán la entrega de los Talía Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Pablo Zuloaga, vicepresidente y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Andrea Levy, Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y Santiago Herrero Amigo, Director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID.
La gala dará comienzo a las 22:00 horas y será retransmitida en directo desde La2 de TVE contando con la producción de El Terrat (The Mediapro Studio) y co-dirigida por Juan Luis Iborra y Antonio Najarro.
Por su parte, el seguimiento de la alfombra roja podrá visualizarse a través de RTVE Play, y el público podrá disfrutar de diferentes propuestas de teatro de calle a partir de las 17:00h. Por el escenario de Iberia, socio estratégico de los Premios Talía y patrocinador del Premio Especial Talento Emergente, instalado en la Plaza de Santa Ana, pasarán montajes de Juan Carlos Panduro, Ariadna Llusá, Cristian Fierro, Grupo ONCE La Ruina con un homenaje a Lorca, Chavi Moreno al violín y Stina y Lotta. El impresionante Aquiles de La Fam hará un recorrido entre la Plaza Mayor y la Plaza de Santa Ana, a donde llegará a las 18:40 aproximadamente.
Con motivo de los Premios Talía, la ONCE, unos de los principales colaboradores y patrocinadores del Premio Especial por el cambio social y la inclusión social, lanzará un cupón especial con la imagen de los Premios. Se distribuirán cinco millones de cupones que llevarán la celebración de estos premios por todo el país.
Nominaciones
Con cinco nominaciones, Company es la producción con más opciones, seguida de Pharsalia y Cantando bajo la lluvia, ambas con cuatro opciones a galardón. Por su parte, Los Farsantes cuenta con tres nominaciones a Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Autoría y Mejor Dirección de Escena, también Los santos inocentes, Tea Rooms, Malvivir y El Bosque cuentan con tres opciones cada una.
El Talía a Mejor Dirección de Escena estará entre Pablo Remón por Los Farsantes; Laila Ripoll, por Tea rooms; y Alex Ollé, por Juana de Arco en la hoguera y Pelléas et Mélisande. En la categoría de Mejor Autoría, repite nominación Pablo Remón, por Los farsantes; junto con Juan Mayorga, por El Golem; y Pablo Messiez, por La voluntad de creer.
Aspiran al Talía a Mejor Actriz Protagonista de Teatro, Blanca Portillo, por Silencio; Vicky Luengo, por El Golem; y Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda por Malvivir; mientras que Javier Gutiérrez, por Los santos inocentes; Carlos Hipólito, por Oceanía y Carmelo Gómez por Las guerras de nuestros antepasados lucharán por el TALÍA a Mejor Actor Protagonista de Teatro.
Pablo Remón, por Los Farsantes; Juan Mayorga, por El Golem; y Pablo Messiez, por La voluntad de creer, figuran en la categoría de Mejor Autoría.
Entidades colaboradoras
En esta primera edición de los Premios Talía las instituciones colaboradoras incluyen a INAEM, AECID, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Gobierno de Cantabria, y la colaboración con Queen Sofia Spanish Institute y el Instituto Cervantes de Nueva York. Como socios estratégicos están CaixaBank, Iberia, Renfe, Grupo social ONCE, AstraZeneca y TVE así como El Terrat (The Mediapro Studio), Fundación SGAE, Hawork, ME by Meliá, Stage, Hotel Wellington Madrid, Teatro Soho Televisión, Pentación espectáculos, Gadea Group, KAK Group, Ruta de vino Somontano, Crea SGR, Sisley, Callao City Lights, Scytl, 20 minutos y Starlite.
Listado de nominaciones:
- MEJOR ACTOR DE TEATRO MUSICAL
- Tiago Barbosa por Kinky Boots
- Antonio Banderas por Company
- Ricky Mata por Cantando bajo la lluvia
- MEJOR ACTRIZ DE TEATRO MUSICAL
- Marta Ribera por Company
- Mireia Portas por Cantando bajo la lluvia
- Anna Moliner por Company
- MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL DE TEATRO MUSICAL
- Arturo Díez Boscovich por Company
- Manu Guix & Andreu Gallén por Cantando bajo la lluvia
- Gaby Goldman por Matilda
- MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO MUSICAL
- Company, producción de Teatro del Soho
- Cantando bajo la lluvia, producción de Nostromo Live
- Next to normal, coproducción de Layers of Reality, Pablo del Campo Global, y Grec 2022
- MEJOR ESPECTÁCULO DE COMPAÑÍA
- Malvivir de la Compañía Ay Teatro
- Pharsalia de la Compañía Antonio Ruz
- Que salga Aristófanes de Els Joglars
- MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA
- Manuel Liñán por Pie de Hierro
- Israel Galván por Seises
- Mario Bermúdez Gil por El Bosque
- MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA
- Rocío Molina por Vuelta a uno
- Luz Arcas por Mariana
- Catherine Coury por El bosque
MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA
- Vuelta a uno de la Compañía Rocío Molina
- Pharsalia de la Compañía Antonio Ruz
- De Sheherezade del Centro Coreográfico María Pagés
- MEJOR ESPECTÁCULO DE CIRCO
- Muertos de risa de la Compañía Los Galindos
- Bürstner's Club de la Compañía DelsAltres
- POI de la Compañía D'es Tro
- MEJOR COREOGRAFÍA
- Daniel Doña, Manuel Liñán, Marco Flores, Sara Jiménez, Jordi Vilaseca, Miranda Alfonso y Cristian Martín por Entre hilos y huesos
- Antonio Ruz por Pharsalia
- Mario Bermúdez Gil por El Bosque
- MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE LÍRICA
- Saioa Hernández por Nabucco
- Yolanda Auyanet por Roberto Devereux
- Nancy Fabiola Herrera por Roberto Devereux
- MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE LÍRICA
- Ismael Jordi por Anna Bolena
- Jorge de León por Aida
- Xabier Anduaga por I puritani y La sonnambula
- MEJOR ESPECTÁCULO DE LÍRICA
- Pelléas et Mélisande (Claude Debussy), producción de Gran Teatre del Liceu
- Juana de Arco en la Hoguera (Arthur Honneger) y La Doncella Bienaventurada (Claude Debussy), coproducción de Teatro Real con la Oper Frankfurt
- El Ángel de Fuego (Sergéi Prokofiev), producción de Teatro Real
- MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Carlos Cuenca, Antonia Jiménez, José Luis López y Paco Cruz por Entre hilos y huesos
- Yayo Cáceres por Malvivir
- Moisés Sánchez por Querencia
- PREMIO ESTUDIOS Y DIVULGACIÓN
- Salón Internacional del Libro Teatral
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) por #Lopeestrenacomedia
- César Oliva
- MEJOR ILUMINACIÓN
- Juan Gómez Cornejo, por El abrecartas
- Olga García, por Pharsalia
- Juanjo Llorens por Los chicos del coro
- MEJOR ESCENOGRAFÍA
- Betty Cau por Picaderø
- Ricardo S. Cuerda por La historia interminable
- Arturo Martín Burgos por RIF (de piojos y gas mostaza)
- MEJOR VESTUARIO
- Lorenzo Caprile y Marietta Calderón por El tiempo entre costuras
- Tatiana de Sarabia por Vive Molière
- Pier Paolo Alvaro por Twist
- MEJOR PRODUCTORA PRIVADA DE ESPECTÁCULO ESCÉNICO
- Pentación Espectáculos
- Buxman Producciones
- Ron Lalá
- PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO LATINOAMERICANO DE ARTES ESCÉNICAS (país invitado Argentina)
- Lo que el río hace, de Hermanas Marull
- Soliloquio, de Tiziano Cruz
- La traducción, de Matías Feldman
- PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS DE NUEVA YORK DE AUTORÍA HISPANA CONTEMPORÁNEA
- Eva Luna, de Caridad Svich (basada en la novela homónima de Isabel Allende), producción de Teatro Repertorio
- Lecciones de vida / Life Lessons (“La Profesora”), de Eduardo Galán, producción de Thalia Spanish Theatre
- TORCHED! A People Ignited, de Rosalba Rolón, producción de Teatro Pregones
- MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE TEATRO
- Javier Gutiérrez por Los santos inocentes
- Carlos Hipólito por Oceanía
- Carmelo Gómez por Las guerras de nuestros antepasados
- MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE TEATRO
- Blanca Portillo por Silencio
- Vicky Luengo por El Golem
- Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda por Malvivir
- MEJOR ACTOR DE REPARTO DE TEATRO
- Luis Bermejo por Los Santos Inocentes
- Rafa Castejón por Noche de Reyes
- Ernesto Arias por La vida es sueño
- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE TEATRO
- Goizalde Núñez por La vida es sueño
- Carolina Rubio por Tea Rooms
- Beatriz Argüello por Queen Lear
- MEJOR AUTORÍA DE TEATRO
- Pablo Remón por Los Farsantes
- Juan Mayorga por El Golem
- Pablo Messiez por La voluntad de creer
- MEJOR DIRECCIÓN DE ESCENA
- Pablo Remón por Los Farsantes
- Laila Ripoll por Tea Rooms
- Alex Ollé por Juana de Arco en la hoguera y Pelléas et Mélisande
- MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO
- Los Farsantes de Pablo Remón. Coproducción del Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones
- Tea Rooms de Luisa Carnés, adaptación de Laila Ripoll. Producción del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
- Los santos inocentes de Miguel Delibes, adaptación de Fernando Marías y Javier Hernández-Simón. Producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada en coproducción con Carallada!!, AJ Claqué, María Díaz Comunicación, Mardo, Juan Carlos Castro, Saga Producciones y Diodati se mueve