
El jurado ha reconocido su labor como faro de inspiración y ejemplo de compromiso y pasión por la cultura en todas sus formas, además de su humanidad y su compromiso con las causas sociales. Su participación en proyectos benéficos y su apoyo a diversas organizaciones solidarias demuestran su deseo genuino de hacer del mundo un lugar mejor, impulsando el arte y la cultura para cambiar vidas y unir a las personas.
La entrega del Premio tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en un acto en la Escuela Julián Besteiro en el que participará el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
En esta ocasión, el Jurado del XXII Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras ha estado integrado por el escritor, Benjamín Prado; el periodista, José Mª Izquierdo; el fotógrafo, Rafael Roa; los académicos de las artes escénicas, Paloma Pedrero, Fernando de las Heras y Amparo Climent; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas; el vicesecretario general de Organización de UGT, Rafael Espartero; el secretario de Formación de UGT, Sebastián Pacheco; la secretaria de UGT-Madrid, Marina Prieto; el ex secretario general de UGT, Cándido Méndez; la directora de la Fundación Progreso y Cultura, Isabel Vilabella; y la directora de la Escuela Julián Besteiro de UGT, Isabel Navarro.
En el acta del jurado se destacan los siguientes motivos de concesión del premio:
"Por su incansable trabajo de activismo cultural y su apoyo incondicional desde la Presidencia de la Academia a la dignificación y defensa de todas las artes escénicas, su trabajo incansable para fomentar su desarrollo e impulsar su promoción nacional e internacional, poniendo en valor a nuestros artistas dentro y fuera de España.
Cayetana Guillén Cuervo, más que una artista es un faro de inspiración y un ejemplo de compromiso y pasión por la cultura en todas sus formas. Pero lo que realmente distingue a Cayetana es su humanidad y su compromiso con las causas sociales. Su participación en proyectos benéficos y su apoyo a diversas organizaciones solidarias demuestran su deseo genuino de hacer del mundo un lugar mejor. Ella comprende que el arte y la cultura tiene el poder de cambiar vidas y de unir a las personas."