Inicio · Noticias · Decimos adiós a Fermín Cabal, académico fundador de la Academia
Decimos adiós a Fermín Cabal, académico fundador de la Academia
13 noviembre 2023
Antonio Castro dedica estas palabras a nuestro querido compañero

El dramaturgo leonés Fermín Cabal ha fallecido en Madrid a la edad de 75 años. Hace unos días sufrió un derrame cerebral. Fue sometido a cirugía sin que pudiera remontar las consecuencias. Fermín Cabal fue uno de los socios fundadores de la Academia de las Artes Escénicas de España.

A final de la década de los setenta del pasado siglo, la sala Cadarso, en la calle del mismo nombre, alumbró a muchos de los profesionales del teatro que se convertirían en referentes de la escena española. Es el caso de Fermín Cabal. Allí estrenó Tú estas loco, Briones, 1978, y ¿Fuiste a ver a la abuela?, 1979.  Perteneció a Goliardos, Tábano y El Gayo Vallecano, los grupos independientes que se salieron de lo establecido, del llamado teatro comercial, para presentar obras hasta entonces ignoradas -o prohibidas- y buscar nuevos caminos para el teatro español. Con ellos participó en varios espectáculos de creación colectiva antes de estrenar en solitario.

En 1982 Cabal entró por la puerta grande en el teatro público con el estreno, en el María Guerrero, de Vade retro, protagonizada por López Vázquez y Ovidi Montllor. Al año siguiente lograría un gran éxito de taquilla con Esta noche gran velada, estrenada en el desaparecido teatro Martín. En 1985 abordó el espinoso drama de la droga, que azotaba a nuestra sociedad, con Caballito del diablo. Esta obra, con Tejas verdes y Vade retro, se repone constantemente por grupos independientes o de aficionados. 

Ha sido también un director de escena y adaptador prolífico, con títulos como Entre tinieblas, 1992, ¡Feliz cumpleaños, señor ministro!, 1994, La cocina, 2004 o Las criadas, 2015.  En 2018 dirigió en los teatros Luchana, Odios sordos.

Tuvo una intensa actividad docente en escuelas de arte dramático de toda España, impartiendo cursos y seminarios. Pero también dedicó buena parte de sus energías a la gestión en el Círculo de Bellas Artes, El Instituto Internacional del Teatro y, sobre todo, en la Sociedad General de Autores. En ella fue vicepresidente del sector de Gran Derecho y miembro de la Junta Directiva elegida en 2018. Dos años más tarde asumiría interinamente la presidencia de la entidad tras una moción de censura contra Pilar Jurado. Convocadas las elecciones estatutarias, resultó elegido Antonio Onetti.

Trabajó para el cine y la televisión como guionista. En 1981 llevó a la pantalla su comedia Tú estas loco, Briones. En los años siguientes sería el guionista de ¡Y del seguro, líbranos, Señor!, El pico 2, La reina del mate o Ni pies ni cabeza. Para televisión firmó las series Juntas pero no revueltas y Del tal Paco, tal astilla.

Con Fermín desaparece una de las personalidades más críticas contra el convencionalismo en la escena y la pantalla.

Fermín Cabal nació el 3 de enero de 1948 en León y ha muerto en Madrid, el 13 de noviembre de 2023.



Compartir en