
Jorge Eines
Director
Maestro de actores. Catedrático en Interpretación, Director de Teatro y Teórico de la Técnica Interpretativa. En 2001, fundó su Escuela de Actuación, la Escuela de Interpretación Jorge Eines con la que sigue en activo. Ha dirigido espectáculos en Argentina, España, Colombia, Estados Unidos e Israel y es autor de siete libros de Teoria y Técnica Teatral. Fue Fundador y Director durante 15 años de Ensayo 100 Teatro y en los últimos 15 años ha realizado Seminarios para Actores y Docentes de Teatro en las grandes capitales españolas y en Mexico. Argentina. Chile. Colombia y Perú.
LEER MÁS
César Oliva
Director; Estudios y Divulgación
Socio fundador, Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la segunda Junta Directiva, y Vicepresidente segundo en la tercera Junta Directiva. Autor y director teatral. Licenciado y Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia. Responsable de la fundación del Teatro Universitario de Murcia y primer director del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Como director de escena ha estrenado numerosos montajes tanto de autores clásicos como de nuevos dramaturgos. Ha impartido cursos en numerosas universidades españolas y extranjeras, en paralelo a la publicación de más de 300 artículos y una veintena de libros. Entre sus reconocimientos destaca el Premio al Mejor Director en el III Festival de Teatro de Sitges y el Premio García Lorca de la Diputación de Granada.
LEER MÁS
Eleazar Ortiz
Director; Actor
Consolidado actor de Teatro, Cine y Televisión ha participado en más de una veintena de montajes y ha sido dirigido, entre otros, por Tamzin Townsend, Sergi Belbel y Josep Maria Flotats. En Cine ha trabajado a las órdenes de directores como David Trueba o Fernando León de Aranoa y en televisión ha intervenido en más de veinte series. En 2006, recibió el Premio Unión de Actores a Mejor Actor de reparto.
LEER MÁS
Ana Belén
Actriz
Socia fundadora y vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva. Cantante y actriz, ha sido también productora y directora y es una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo y de la escena española. Con más de cuatro décadas de trayectoria, su carrera artística está avalada con más de cuarenta películas, una veintena de obras de teatro y más de treinta y cinco discos. Ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino y ha sido galardonada con más de 20 premios a lo largo de su carrera, entre otros, Fotogramas de Plata, Premio Unión de Actores , TP de Oro, Premio Ondas y varias candidaturas a los Premios Goya.
LEER MÁS
Fermín Cabal
Autor; Director
Socio fundador y Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva. Dramaturgo español, formó parte del movimiento del teatro independiente durante más de 10 años. Considerado uno de los autores más comprometidos y prometedores del teatro español, Fermín Cabal ha sido autor y director teatral de numerosas obras y guionista y director cinematográfico de diversas películas. Destaca su labor como director de escena y adaptador de textos extranjeros. Sus obras han sido representadas en más de 10 países y traducidas a varios idiomas.
LEER MÁS
Pablo Messiez
Autor; Director; Actor; Estudios y Divulgación
Se formó en interpretación con maestros de la talla de Ricardo Bartís, Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher y ha actuado para directores de la escena argentina como Leonor Manso, Cristián Drut o Daniel Suárez Marsal, entre otros. De 2005 a 2008 trabajó a las órdenes de Daniel Veronese en diversos montajes y es en 2007 cuando debuta como dramaturgo y director. Desde entonces ha desarrollado una consolidada trayectoria profesional llevando a escena numerosos espectáculos. A su trabajo como actor, autor y director hay que sumar la actividad docente que desarrolla, desde hace años, en diversos estudios e instituciones.
LEER MÁS
Miguel Cegarra
Director
Director de escena de la compañía Tríade Teatro y profesor de Dirección Escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Ha colaborado como director con la compañía Saltantes Teatro. Entre sus trabajos como actor destaca su etapa relacionada con el Teatro del Siglo de Oro participando en montajes como La Hermosa Fea, No hay burlas con el amor, Don Gil de las calzas verdes, El desdén con el desdén y La verdad sospechosa. Su formación en Magisterio y su amplia experiencia en el ámbito escolar le ha permitido dirigir y desarrollar programas relacionados con el teatro infantil y juvenil.
LEER MÁS
Elisa Sanz
Plástica Escénica
Deliniante proyectista. Licenciada en Escenografía por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. Becada para realizar Master Europeo de Escenografía entre las escuelas de Londres y la Escuela de Arte de Utrecht, Holanda. Ha trabajado en el diseño de escenografía y vestuario de más de una centena de producciones de teatro, danza, ópera y musical desde 1993. Más de 20 años de profesión avalan su trabajo Ha recibido seis premios Max de las artes escénicas y nueve nominaciones, un premio Adriá Gual, tres premios FETEN, y el Premio a la Creatividad Ciudad de Burgos.
LEER MÁS
Denis Rafter
Autor; Director; Actor
Es actor de teatro, cine y televisión: escritor y maestro de actores. Ha viajado por toda España y por medio mundo con sus monólogos sobre Oscar Wilde, William Shakespeare, Samuel Beckett y Brian Merriman. Este reconocido profesional de la escena, ha sido director invitado por la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España en varias ocasiones. También es autor-director de obras sobre figuras destacadas de la historia de España como San Juan de la Cruz, Santa Teresa, San Vicente Ferrer y sobre la Guerra de la Independencia. Entre otros premios, ha recibido el III Premio Artezblai por su libro Hamlet y el Actor y su monólogo The Remarkable Oscar Wilde ganó el premio Mejor Monólogo en el Festival de Teatro de Edimburgo. Empezó actuando en el teatro a los siete años en su pueblo natal Dublín y en su vida artística siempre refleja las influencias de la cultura irlandesa, sea como director de las obras de Calderón o como actor interpretando un monólogo sobre El Quijote de Cervantes. Demuestra que el éxito en la presentación de una obra es contar una buena fábula con sinceridad, claridad y de una manera poética, dando vida y energía a cada palabra. Así sus cuentos emocionan a niños y niñas de cualquier edad y de cualquier nacionalidad. Lleva muchos años compartiendo sus cuentos con jóvenes y como docente ha dado lecturas y clases magistrales sobre el teatro por todo el mundo. Últimamente ha dado conferencias en la India, Méjico, Argentina, Chile y Brasil. Denis Rafter está afincado en España desde hace más de cincuenta años. Es doctor en Filosofía y Letras, así como de Teoría, Historia y Práctica del Teatro, por la Universidad de Alcalá de Henares y Premio Extraordinario por su tesis doctoral Hamlet en España. Se formó como actor en el Abbey Theatre, el Teatro Nacional de Irlanda y en el Guildhall School of Music and Drama de Londres, donde también se licenció como Profesor de Voz y Drama. Fue nombrado Comisario General de Irlanda en la Expo 92 de Sevilla por el gobierno de su país, ofreciendo al mundo lo mejor de la cultura irlandesa. Es además miembro fundador y Delegado de la Especialidad de Dirección de la Academia de las Artes Escénicas de España. Sin duda Rafter es un hombre de teatro de gran versatilidad y desde hace años se ha dedicado a compartir los valores del teatro por medio de sus cuentos y actuaciones.
LEER MÁS
Ernesto Arias
Actor
Diplomado en el Instituto del Teatro y de las Artes Escénicas de Asturias, ha pertenecido durante más de una década al Teatro de La Abadía, donde ha trabajado con maestros como Mar Navarro, Vicente Fuentes, Juan Carlos Gené o Jesús Aladrén. Ha participado en más de una veintena de montajes y ha sido dirigido por Ignacio Amestoy, Miguel del Arco, Eduardo Vasco, Carles Alfaro o Álex rigola, entre otros muchos. En el ámbito docente, cuenta con una amplia experiencia imapartiendo cursos y talleres teatrales en numerosos centros y escuelas.
LEER MÁS
Alicia Herrero Simón
Directora; Actriz; Danza; Estudios y Divulgación
Su trayectoria profesional se desarrolla entre Londres, València y Roma, siendo premiada como intérprete, creadora y directora. Es reconocida por sus proyectos artístico-educativos intergeneracionales de danza y música en directo. Ha realizado producciones con Les Arts de València, Festival 10 Sentidos, Institut Valencià de Cultura y Consejo de Deportes de Italia, entre otros. En 2006 inicia una labor de danza comunitaria en su ciudad natal, con un programa artístico, educativo y social por el cual recibe el Premio Xateba 2019 por la Igualdad. Actualmente, es profesora de danza contemporánea en Conservatori Superior de Dansa de València, donde dirige el Itinerario de Danza social, educativa y del bienestar. Compagina su labor docente con creaciones coreográficas e investigaciones con perspectiva de género.
LEER MÁS
José Luis Arellano García
Director
Licenciado en Dirección por la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, cuenta con una amplia trayectoria como Director de Escena. Ha sido ayudante de dirección de directores como Josep María Mestres o Gerardo Vera, con quien ha trabajado en numerosos montajes y sus espectáculos han pisado los más importantes escenarios nacionales como el Teatro Real, Teatro Lara o el Teatro María Guerrero, entre otros. Ha dirigido además, en el Centro Dramático Nacional y ha desarrollado su carrera tanto dentro como fuera de España. Actualmente es Director de la Escuela Municipal de Teatro de Parla y forma parte del equipo artístico de “La Joven Compañía”.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número