descubre su historia

Eleazar Ortiz
Director; Actor
Consolidado actor de Teatro, Cine y Televisión ha participado en más de una veintena de montajes y ha sido dirigido, entre otros, por Tamzin Townsend, Sergi Belbel y Josep Maria Flotats. En Cine ha trabajado a las órdenes de directores como David Trueba o Fernando León de Aranoa y en televisión ha intervenido en más de veinte series. En 2006, recibió el Premio Unión de Actores a Mejor Actor de reparto.
LEER MÁS
Dani Muriel
Actor
Intérprete de teatro, cine y televisión. Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Entre sus obras de teatro figuran Cuatro corazones sin freno y marcha atrás de Enrique Jardiel Poncela o El enfermo imaginario de Moliere, además de La doble historia del Doctor Valmy, Hamlet, Las brujas de Salem, Las mariposas son libres, El caballero de Olmedo, La cena y Leonor de Aquitania, entre otras. Compagina su actividad teatral con trabajos en televisión en las series Periodistas, Paco y Veva, Hospital Central, El comisario o Escenas de matrimonio. En su actividad cinematográfica destaca su papel en AzulOscuroCasiNegro, y en los cortos Futuro imperfecto, Buenos días y El efecto Rubick. Ha doblado personajes en Miss Potter, Zodiac, La cosecha o Banderas de nuestros padres. En 2018 estrena Nerón, de Eduardo Galán, en el 64º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que continua su gira en 2019 por toda España.
LEER MÁS
Jorge Eines
Director
Maestro de actores. Catedrático en Interpretación, Director de Teatro y Teórico de la Técnica Interpretativa. En 2001, fundó su Escuela de Actuación, la Escuela de Interpretación Jorge Eines con la que sigue en activo. Ha dirigido espectáculos en Argentina, España, Colombia, Estados Unidos e Israel y es autor de siete libros de Teoria y Técnica Teatral. Fue Fundador y Director durante 15 años de Ensayo 100 Teatro y en los últimos 15 años ha realizado Seminarios para Actores y Docentes de Teatro en las grandes capitales españolas y en Mexico. Argentina. Chile. Colombia y Perú.
LEER MÁS
Florencio Ortiz Bernal
Plástica Escénica
Como iluminador reparte su actividad entre la danza contemporánea, el flamenco y el teatro, habiendo trabajado para compañías como Teatro Clásico de Sevilla, La Fundición Teatro, Cía. Manuela Nogales, Eva Yerbabuena ballet flamenco, Cía. Isabel Bayón, Cía. Belén Maya, Estrella Morente entre otros. Premios de iluminación: Premios Lorca a la mejor iluminación 2015,2016,2018; Premio escenario de Sevilla 2017, Premios ADE 2016, candidato a los premios Max 2016,2018.
LEER MÁS
Ricard Borrás
Productor; Actor; Estudios y Divulgación
Licenciado en Interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona, cuenta con una amplia trayectoria como actor de Cine, Teatro y TV. Ha participado en más de cincuenta producciones teatrales y ha trabajado a las órdenes de directores como Matthias Langhoff, John Malkovitch, Joan Ollé, Paco Mir y Mario Gas; ha intervenido en más de 30 películas, ha participado en numerosas series de televisión y en varias producciones francesas e inglesas.
LEER MÁS
Irina Kouberskaya
Productora; Directora; Actriz
Licenciada en 1968 con diploma de Honor en la Escuela Superior de Teatro, Música y Cinematografía de San Petersburgo, llega a España en 1973, donde desarrolla una prolífica carrera como directora y actriz. En 2003 crea Teatro Tribueñe, en el que a lo largo de más de 10 años ha dirigido cerca de treinta producciones. Ha colaborado, además, como profesora y directora con el TEI, la RESAD y el laboratorio William Layton. Le han sido otorgados a lo largo de su carrera numerosos premios, entre ellos, Premio Mejor Dirección en el XXX Festival de Teatro Ciudad de Palencia, Premio a la Mejor Interpretación en el Festival Internacional de Teatro de Chéjov de Yalta, y fue finalista como Mejor Directora Teatral del I Premio Valle-Inclán de Teatro.
LEER MÁS
Pablo Messiez
Autor; Director; Actor; Estudios y Divulgación
Se formó en interpretación con maestros de la talla de Ricardo Bartís, Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher y ha actuado para directores de la escena argentina como Leonor Manso, Cristián Drut o Daniel Suárez Marsal, entre otros. De 2005 a 2008 trabajó a las órdenes de Daniel Veronese en diversos montajes y es en 2007 cuando debuta como dramaturgo y director. Desde entonces ha desarrollado una consolidada trayectoria profesional llevando a escena numerosos espectáculos. A su trabajo como actor, autor y director hay que sumar la actividad docente que desarrolla, desde hace años, en diversos estudios e instituciones.
LEER MÁS
Carlos Morán Arostegui
Productor
Licenciado en Sociología y Postgrado en Gestión y Políticas Culturales, desde 1987 es responsable de la programación escénica del teatro Serantes Kultur Aretoa y del Festival Internacional de Teatro de Santurtzi. Dirigió el Premio de Escritura Teatral Serantes en sus ocho ediciones y ha coproducido el montaje de siete espectáculos. Ponente en diversos cursos, congresos etc., creó el foro “Encuentros del Teatro Vasco” y organizó el primer Encuentro de Críticos Teatrales del Estado. Asimismo, formó parte del comité encargado de la organización de las dos ediciones de ESCENIUM, ha sido Presidente de la Red de Teatros, miembro del Comité Ejecutivo de SAREA y cofundador de la Asociación de Técnicos Culturales de Euskadi.
LEER MÁS
Luis Miguel González Cruz
Autor; Director
Tesorero de la Academia de las Artes Escénicas de España. Socio fundador de la entidad en 2014. Dramaturgo y Director Teatral, se inicia en la novela y entra en contacto con el audiovisual realizando varios cortometrajes antes de ingresar en TV y desarrollar su labor como realizador y director de programas, destacando su producción ejecutiva en programas culturales como "La Mandrágora" donde trabajó hasta 2010. Ha escrito y colaborado asimismo en varios largometrajes y en 1992 comienza a escribir Teatro, género en el que desarrolla una amplia trayectoria. Funda, junto a otros autores, la Compañía Teatral El Astillero, donde realiza obras colectivas. En 1999, debuta en la dirección teatral; desde entonces cuenta con más de veinte montajes. Ha recibido, entre otros, los premios Calderón de La Barca, Rojas Zorrilla, Born y Lope de Vega.
LEER MÁS
Joaquín Notario
Actor
Reconocido actor de Teatro, Cine y TV, cuenta con una dilatada carrera profesional en ambas categorías. Ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha intervenido en más de 30 montajes, dirigido, entre otros, por Helena Pimenta, Miguel Narros, Pilar Miró y José Carlos Plaza. En Cine ha participado en cerca de 20 largometrajes y ha trabajado a las órdenes de Fernando Colomo, David Trueba, Carlos Saura o Montxo Armendáriz. Cuenta, además, con una larga trayectoria en televisión, habiendo intervenido en las series televisivas más populares. A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Nebrija Escena, Ricardo Calvo y Premio Villa de Madrid.
LEER MÁS
Silvia Marsó
Productora; Actriz
Actriz con una sólida y extensa trayectoria en teatro, cine y televisión. Sobre las tablas ha desarrollado todos los géneros: drama, comedia, tragedia, teatro musical, verso clásico, clown, pantomima, performance, etc. Como productora teatral ha estrenado 6 obras teatrales y ha producido y coordinado 4 ediciones de festivales de Teatro y Música.
LEER MÁS
Juan José Montijano Ruiz
Estudios y Divulgación
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, especialista en teatro de humor contemporáneo, Regidor de Escena por la Asociación Española de Enseñanzas Técnico-Profesionales con la calificación de Matrícula de Honor y Diploma Emérito de mencionado organismo así como profesor de Literatura española en el Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada.Posee un Premio Nacional a toda su trayectoria como investigador en pro de la difusión del teatro frívolo español otorgado por AITE y la Confederación Nacional de Teatro Amateur, galardón que le configura como el mayor especialista que existe en nuestro país sobre la modalidad del teatro frívolo español en todas sus variantes. Es considerado como el vehículo de referencia en España en el estudio del denominado teatro cómico musical frívolo, popularmente conocido como revista musical española, parcela a la que ha aportado, hasta la fecha, 33 libros monográficos y medio centenar de artículos aparecidos en revistas especializadas y actas de congresos, seminarios y jornadas. Miembro, además, de la Asociación Internacional de Teatro Siglo XXI y de la Asociación de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales de Andalucía, ha participado, también como actor, director y adaptador en diversos montajes y lecturas dramatizadas y colaborado en distintos documentales para RTVE, Canal Sur o TG7, entre otras cadenas de televisión. Junto a ello, varios libros de ficción y cultura popular dan cumplida cuenta del interés de este académico por temas a menudo despreciados por la investigación académica y universitaria.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.