
Jose Coronado
Actor
Actor de Teatro, Cine y Televisión, es una de los actores más conocidos del panorama nacional. En televisión ha participado en numerosas series y en teatro ha sido dirigido por Paco Pino, Miguel Narros, Lluis Pascual o Mario Gas, entre otros. Pero ha sido en el cine donde ha cosechado hasta ahora los mayores reconocimientos, participando en más de 40 largometrajes en los que ha trabajado a las órdenes de Enrique Urbizu, Carlos Saura, Ventura Pons, Vicente Aranda o Mario Camus. Ha recibido numerosos premios y menciones a lo largo de su carrera, destacando el Premio Goya a Mejor Actor Protagonista.
LEER MÁS
Gemma Cuervo
Actriz
Actriz con más de 50 años de trayectoria, se ha convertido en una de las actrices más reconocidas de este país. Inicia su carrera en el Teatro Español Universitario y debuta profesionalmente con Adolfo Marsillach. Su fructífera carrera se ha desarrollado en Teatro, Cine y Televisión, donde ha alcanzado su mayor popularidad. Ha participado en más de medio centenar de obras de teatro y en treinta largometrajes. Ha sido galardonada con el Premio Júbilo, Premio Unión de Actores, Premio Ondas a mejor actriz, y Premio a toda una vida dedicada al teatro de la Federación Española de Teatro Universitario, entre otros.
LEER MÁS
José Sacristán
Actor
Uno de los rostros más conocidos del panorama nacional, inicia su carrera profesional como actor en el año 1960 en la compañía titular del Teatro lnfanta Isabel de Madrid. En 1965 rueda su primera película, simultaneando desde entonces cine teatro y TV. A lo largo de los años, ha trabajado con directores como Adolfo Aristarain, Fernando Fernán Gómez, Luis García Berlanga, Pedro Olea, José Luis Garci, Francisco Regueiro, Pilar Miró, Eloy de la Iglesia, Roberto Bodegas, Manuel G. Aragón, Pedro Lazaga, Mariano Ozores, Jordi Grau y José Mª González Sinde, entre otros, ha participado en más de 120 películas. Ha sido reconocido con numerosos premios y menciones a lo largo de su carrera, entre ellos, la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián en dos ocasiones, el Premio José María Forqué, Premio Feroz, varios Fotogramas de Plata y un Premio Goya.
LEER MÁS
Robert Torres
Director; Actor
Ha cursado estudios de dirección en el Instituto del teatro de Barcelona, en el “Piccolo” de Milán, dramaturgia y dirección con Peter Stein. Interpretación con Dario Fo, Antonio Fava, M. Adjunián, Carlo Bosso, o Helen Gallagher entre otros. En 1987 funda el Grupo de teatro “ENTREACTE” y dirige El dret al revés de Jaume Serra i Fontelles y Els dos Menecmes de Plauto. Como actor ha participado en los siguientes montajes: El noivalent de Enriqueta Capellades, Los clásicos se divierten de Lope de Vega, Pasos de Lope de Rueda, Bloody Mary Show de Rodolf Sirera, entre otros. De 1996 al 2001 funda junto a Gerard Vázquez y Marta Guzmán la companyia MAGMA TEATRE i dirige los siguientes montajes: Cançons d’Alabama idea de Robert Torres con textos de Gerard Vázquez y canciones de Bertolt Brecht i Kurt Weill, Cansalada cancel·lada (tiempo de ensayo) de Gerard Vázquez, Numbert de Gerard Vázquez (presentado en el Festival Internacional de Teatre Sitges 2001), Un riure en la foscor de Vladimir Nabokov y El somriure del guanyador de Gerard Vázquez. Del 2002 al 2009 dirige y coordina los Premios Barcelona de Cinema, dirige la Inauguración i Clausura del Festival Internacional de Cinema Gay-Lèsbic de Barcelona. En 2010 Dirige y coordina el “Estudio y reflexiones sociolaborales de los directores y las directoras de escena de Cataluña” Funda junto con Montse Alcoverro, la compañía Arenal Teatre, una compañía que busca nuevas formes de comunicación actoral, tanto en la interpretación como en la comunicación del discurso audiovisual.
LEER MÁS
Juan Diego
Actor
(14 de diciembre de 1942 - 28 de abril de 2022) Uno de los actores más reconocidos a nivel nacional, cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en televisión como en teatro y cine. Ha trabajado a las órdenes de Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Luis Garci, Bigas Luna, Mireia Ros o José Luis Cuerda, entre otros. En teatro ha participado en una veintena de montajes y en televisión ha intervenido en numerosas series que le han otorgado aún más popularidad. Su carrera está avalada por numerosos premios y reconocimientos: Varios fotogramas de Plata, Premio Unión de actores en diversas ocasiones, dos Medallas del Círculo de Escritores Cinemátográficos y tres Premios Goya a mejor interpretación masculina, entre otros muchos.
LEER MÁS
Óscar Millares
Productor; Autor; Director; Actor; Danza; Estudios y Divulgación
Empieza a estudiar danza académica a finales de los 60 del pasado siglo con la edad de 9 años, sin duda, la génesis de lo que es su carrera profesional hasta hoy. Se define como trabajador de la cultura porque ha tenido el honor de ser interprete, autor, director, gestor, programador, asesor, promotor tanto para instituciones públicas como privadas. En pro de las artes escénicas y la cultura.
LEER MÁS
Fernando Cárdenas
Estudios y Divulgación
Oriundo de México, Fernando lleva casi 20 años radicando en Nueva York. Siempre combinando su profesión mediática con la docencia, ha colaborado en prensa, radio, TV y medios digitales. En México fue el editor de las publicaciones del Instituto de Investigaciones Eléctricas. A lo largo de su estancia en NYC: formó parte del equipo fundador del canal V-me (la versión hispana de PBS); colaboró con Nielsen en estudios de rating televisivo y fungió como productor digital del canal NY1 Noticias. Fue durante su estadía en esta televisora local donde comenzó a producir y conducir el segmento cultural Escenario. Dedicado a la cobertura de eventos culturales y de las artes escénicas en la comunidad hispana; enfatizando en la presencia latina en Broadway. Su labor periodística en el campo de las artes escénicas en NYC le ha valido diversos reconocimientos como: LatinPlug, LATA, Latin FAMA y HOLA Award. De igual modo, forma parte del comité neoyorquino encargado de seleccionar a los ganadores locales del Premio Talía en España, auspiciado por la Academia de Artes Escénicas de España.Desde el 2020 es el editor en jefe de La Guía Cultural donde continúa su labor dedicada al teatro. Adicionalmente, también se desempeñó como Productor Ejecutivo en Univision 41 Nueva York y, actualmente, es gerente digital en la televisora educativa HITN. También imparte la cátedra de Periodismo en la División de Estudios Interdisciplinarios del City College of New York (CUNY).
LEER MÁS
David Blasco
Productor
Con una larga trayectoria en Producción, Gestión Cultural y Distribución Teatral, en 2005 asume el cargo de Secretario de Dirección para Suspiro Producciones, donde a lo largo de 10 años producirá más de una veintena de montajes teatrales, danza y espectáculos infantiles. Formó parte, asimismo, del equipo de distribución y giras, llevando a cabo giras nacionales e internacionales. En 2010 ocupa el puesto de adjunto a la dirección del Teatro Amaya y junto al Director del Teatro, Alberto Blasco, planifica la programación teatral y la distribución de espctáculos.
LEER MÁS
Fernando de las Heras Cabezuelo
Autor
Inicia su actividad teatral en 1968 cuando, junto con otros compañeros, crea el grupo de Teatro “Saudade”, con el que llevan a escena diversos textos. En 1970 ingresa en La Escuela de Arte Dramático Sindical, dirigida por Manuel de la Rosa , escuela en la que entraría a formar parte como actor hasta 1973, año que supondría su retirada de los escenarios durante casi 20 años. Será en 1993 cuando retome la actividad escénica con Víctor Velasco y Manuela García de la Vega, entre otros. Años más decide ingresar en la RESAD en la especialidad de Dramaturgia Dirección de Escena, licenciándose en 2001. A partir de aquí, conoceremos a un autor en ciernes que empieza a consolidarse con textos propios cada vez más representados.
LEER MÁS
Federico Moreno-Torroba Larregla
Música Escénica
(1933-27 de junio de2023) Hijo del Maestro Moreno-Torroba y nieto del pianista y compositor Joaquín Larregla, se formó con el maestro Ángel Arias y se perfeccionó en Orquestación, Composición y Dirección de Orquestas con su padre. Es autor de centenares de obras musicales y obras sinfónicas y coautor junto a su padre de conocidas obras musicales. Su trayectoria profesional le ha llevado a desarrollar diversos proyectos en Estados Unidos y a dirigir numerosas Zarzuelas en Miami y California, donde residió varios años.
LEER MÁS
Juana Casado
Danza
Bailarina, Coreógrafa y Directora, se inició en el Flamenco en 1984 con María Rosa y Mario Maya, formando parte de la compañía de Antonio Gades durante 13 años. Como bailarina su trayectoria la ha llevado a trabajar en los principales Teatros españoles y extranjeros: Bélgica, Italia, Austria y Washington, entre otros. Ha elaborado numerosas coreografías y en cine participó en la película "Amor Brujo" de Carlos Saura. Ha dirigido 8 espectáculos que le han valido varios premios entre los que destacan el de Certamen Nacional de Directoras.
LEER MÁS
Lola Herrera
Actriz
Vino de Valladolid para trabajar en la radio a final de los cincuenta. Se ha forjado una gran carrera a golpe de comedias y producciones de televisión. Hoy nadie discute que es una de las primeras actrices de nuestro país. Dio sus primeros pasos teatrales en La Comedia (El Campanero, 1957), el Recoletos o el Reina Victoria, junto a Dicenta, Bódalo, Gómez Bur, Varela o Pilar Bardem. Ha trabajado a las órdenes de Luca de Tena, José Luis Alonso, Pérez Puig o Fernán Gómez. El estreno de Cinco horas con Mario (1979) le permitió emprender una segunda etapa en su carrera, abierta a todos los registros dramáticos. El presonaje de Delibes la ha acompañado recurrentemente hasta hace un año. Pinoera de la televisión en España ha protagonizado series como Las Viudas, El señor Villanueva y su gente, La casa de los líos, Un paso adelante o Las chicas de Oro.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número