descubre su historia

Sara Rey
Productora
Ligada a los Teatros Públicos de Valencia desde su inicio en el año 1981, como Adjunta de Dirección de Teatres de la Diputació, ha acometido en las distintas corporaciones públicas teatrales de Valencia ( IVAECM, Teatres de la Generalitat, CulturArts..) labores de producción (“La Dama del Mar”, “El Cruce del Niágara”,"Tramuntana Tremens","Don Pasquale"..) y, sobre todo, de programación de las distintas salas de la ciudad de Valencia, así como de Alicante y los festivales asociados. Desde 2014 hasta 2016 ha trabajado en la Agencia Teatral Pinkerton como productora y distribuidora de sus espectáculos (“La Mujer de Negro”, “Pieza de Guerra”, "MI Tía y Yo".) yen la primera edición del Festival Tercera Setmana.
LEER MÁS
David López Álvarez
Productor
Ha desempeñado su actividad profesional en el campo de la producción de espectáculos y la cultura. Ha sido Técnico de Gestión Cultural, Director de Producción y Productor de diversos centros e instituciones entre ellos la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), la Fundación Isaac Albéniz, la Escuela Superior de Música Reina Sofía o el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea. Ha colaborado durante quince años con el bailarín y coreógrafo Rafael Amargo, como manager y productor de sus espectáculos. Ha asesorado a diversas empresas y entidades en la gestión de proyectos de marca y recintos escénicos. En la actualidad es productor ejecutivo de la Compañía Antonio Márquez y de la Compañía Lírica Amadeo Vives. Es Consulente Artistico de la Fondazione Musica per Roma / Auditorium Parco della Musica y Asesor de National Geographic Partners. Actualmente compagina su actividad de productor con la docencia.
LEER MÁS
Magüi Mira
Directora; Actriz
Vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España. Socia fundadora de la entidad en 2014. Actriz y directora. Licenciada en Interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona. Participa en más de 30 producciones de cine y televisión, trabajando con directores como Lluís Pascual, Pilar Miró, José Sanchís Sinisterra, José Luis Alonso de Santos y William Layton. Como directora de escena ha estrenado numerosos montajes, entre los que destacan La velocidad del otoño, de Eric Coble con versión de Bernabé Rico, Consentimiento, de Nina Raine para el Centro Dramático Nacional, y Las amazonas, coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos de Jesús Cimarro. Es socia fundadora del grupo Teatro Fronterizo. Ha recibido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, el Premio Ercilla a la Mejor Trayectoria Profesional del año 2017, el Premio Ágora, el Premio María Guerrero, y el Premio Ceres.
LEER MÁS
Carlos Álvarez
Música Escénica
Se formó en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y se profesionalizó como cantante lírico en 1990. Ha participado en los principales teatros y festivales de ópera del mundo tales como la Wiener Staatsoper, el Liceo de Barcelona, Covent Garden de Londres, Teatro Real de Madrid, Teatro alla Scala de Milán, Bastille de París, Metropolitan de Nueva York y Ópera Nacional de Tokio entre otros muchos; y ha trabajado bajo la dirección de directores de la talla de Riccardo Muti, Sir Colin Davis, James Levine, Zubin Metah, Lorin Maazel y Seiji Ozawa. Entre sus muchas distinciones destaca el Premio Nacional de Música 2003, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, el título de Kammersänger de la Ópera de Viena y 2 Grammy Awards. Es Académico de honor de la Academia de Bellas Artes de San Telmo.
LEER MÁS
Kiti Mánver
Actriz
Una de las caras más conocidas del cine español, ha desarrollado una larga trayectoria como actriz de Cine, Teatro y TV. Ha participado en cerca de 40 largometrajes, numerosos cortometrajes y ha trabajado con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Gerardo Vera, José Luis García Sánchez, Álex de la Iglesia y José Luis Garci, entre otros muchos. En Teatro ha trabajado a las órdenes de directores como José Tamayo, John Strasberg, Miguel Narros, Pilar Miró o Juan Carlos Rubio. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Goya a la Mejor Actriz Secundaria en 1991.
LEER MÁS
Irene Escolar
Actriz
Completa su formación con Declan Donnellan, Thomas Ostermeier, y Jan Lauwers entre otros, además de estudiar Filología inglesa y Danza clásica y contemporánea. Su trayectoria profesional abarca Teatro, Cine y TV. En Teatro ha trabajado con Pascal Rambert, Álex Rigola, Miguel del Arco, Andrés Lima... y en Cine a las órdenes de, entre otros, Hugh Hudson, Carlos Saura, Juan Cavestany, José Luis Cuerda y Santiago Tabernero. En 2015 estrena su primer papel protagonista en cine en la película "Un Otoño sin Berlín" por su trabajo recibe diversos premios entre ellos el Goya a la Mejor Actriz Revelación y una mención especial por parte del jurado del Festival de cine de San Sebastián. Nominada en tres ocasiones a los Premios Valle Inclán por “El Público”, “Vania” y “Mammón”. En 2019 recibe el Premio de la Comunidad de Madrid por su aportación al teatro. En 2020 crea el proyecto de Escenario 0 para HBO Europe y protagoniza la serie "Dime Quién Soy" para Movistar +.
LEER MÁS
Daniel Albaladejo
Actor
Formado en la ESAD de Murcia, completó su formación con maestros como Will Keen, Norman Taylor o Antón Valén. Cuenta con una consolidada carrera teatral, habiendo participado en más de 30 montajes, dirigido, entre otros, por Eduardo Vasco, Carlos Alfaro, Natalia Menéndez y Juan Mayorga. En Cine ha intervenido en varios largometrajes y se ha convertido en un rostro conocido de la pequeña pantalla por su participación en numerosas series de televisión. Recibió el Premio Unión de Actores a mejor actor de reparto.
LEER MÁS
Ginés García Millán
Actor
Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, es un reconocido actor de Teatro, Cine y Televisión y cuenta con una consolidada carrera en ambas categorías. En TV, ha participado en más de una decena de series y en cine acumula casi una veintena de títulos a sus espaldas. Ha trabajado a las órdenes de directores como Rafa Russo, Jaime Chávarri, Vicente Aranda, Yolanda García Serrano o Chus Gutiérrez, entre otros muchos. No menos destacable es su carrera teatral, con numerosos títulos, en la que ha sido dirigido por Ignacio García May, Daniel Veronese y Eduardo Vasco, entre otros.
LEER MÁS
Luis Crespo
Plástica Escénica
Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia y especializado en Escenografía en la ESAD de Estrasburgo. Ha trabajado como Escenógrafo e Iluminador en numerosas ciudades de Europa y Estados Unidos en producciones de teatro, danza y ópera, junto a nombres tan destacables como Gustavo Ramírez Sansano, José Sancho, Asun Noales o Alexander Herold, siendo merecedor del Premio Broadway World Spain 2013 a la Mejor Escenografía y el Premio Mejor Escenografía Teatres de la Generalitat Valenciana 2010 entre otros. Dedica también parte de su tiempo a la actividad docente, impartiendo diversos cursos y seminarios.
LEER MÁS
Benito Martínez del Baño
Estudios y Divulgación
Docente, escritor y periodista. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Historia y Estética de la Cinematografía. Autor de artículos y libros sobre cine franco-canadiense, copla y flamenco, cine mudo y teatro español. Desde los inicios de su trayectoria profesional ha realizado reportajes y entrevistas a figuras de la escena nacional e internacional en radio y televisión nacional y autonómica, dirigiendo también programas, y ha trabajado en productoras audiovisuales y diferentes montajes teatrales.
LEER MÁS
Emma Súarez
Actriz
Es uno de los rostros más conocidos del cine español. Comienza su carrera como actriz a los 16 años protagonizando su primer largometraje, desde entonces acumula más de 30 títlos cinematográficos. Ha sido dirigida por los directores más reconocidos del cine español, como José Luis Garci, Imanol Uribe, Jaime Chávarri, Pilar Miró o Julio Médem, con quien trabajó en varias ocasiones. En teatro ha trabajado a las órdenes de Mario Gas, Blanca Portillo y Miguel del Arco, entre otros y ha intervenido en diversas series de TV. Entre los numerosos premios que ha recibido a lo largo de su carrera se encuentran un Premio Ondas, varios Fotogramas de Plata y un Goya a mejor Interpretación Femenina Protagonista.
LEER MÁS
Óscar Millares
Productor; Autor; Director; Actor; Danza; Estudios y Divulgación
Empieza a estudiar danza académica a finales de los 60 del pasado siglo con la edad de 9 años, sin duda, la génesis de lo que es su carrera profesional hasta hoy. Se define como trabajador de la cultura porque ha tenido el honor de ser interprete, autor, director, gestor, programador, asesor, promotor tanto para instituciones públicas como privadas. En pro de las artes escénicas y la cultura.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.