
Juan Carlos Rubio
Autor; Director
Autor y director de teatro, guionista de cine y televisión, actor en sus inicios y dramaturgo, ha desarrollado una consolidada carrera en todas las disciplinas. Muchas de sus obras teatrales han sido estrenadas y publicadas en España y asimismo ha estrenado en Perú, Chile, Costa Rica, Cuba, México, Australia y Grecia , entre otros. Como director teatral ha puesto en pie más de una decena de sus obras y ha realizado versiones. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha impartido cursos y talleres de escritura dramática y adpatcion teatral. Ha recibido numerosos premios y menciones a lo largo de su carrera y una candidatura a los Goya al Mejor Guión Original.
LEER MÁS
Mamen García
Actriz
Esta versátil artista ha destacado como actriz, cantante, pianista y compositora. Ha formado parte de algunas de las más destacables producciones de teatro de texto y teatro musical de los últimos años en nuestro país, entre las que se pueden destacar últimamente Éramos Tres Hermanas, de José Sanchis Sinisterra o el musical Follies, de Stephen Sondheim, bajo la dirección de Mario Gas. Además, ha intervenido en una decena de series de televisión, y cuenta con amplia experiencia en el mundo del doblaje y la música . Recientemente ha sido merecedora del Premio Narcis de la AAPV y del Premio Berlanga a Toda una Trayectoria, entre otros galardones.
LEER MÁS
Plácido Domingo
Productor; Director; Música Escénica
Hijo de cantantes de zarzuela, es uno los más destacados tenores del panorama operístico del siglo XX. En escena ha cantado más de noventa papeles diferentes y ha en todos los idiomas aunque su principal repertorio es italiano, francés y alemán. Ha cantado en prácticamente todos los teatros importantes de ópera del mundo y en los principales festivales y ha trabajado con Herbert von Karajan, James Levine y Carlos Kleiber, entre otros directores de orquesta. Formó parte del trío de Los Tres Tenores, junto al italiano Luciano Pavarotti y Josep Carreras. Actualmente es director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles. Ha recibido a lo largo de su carrera numerosas distinciones, siete Premios Grammy y ha sido nombrado Doctor honoris causa en más de diez instituciones nacionales e internacionales. En 2014 fue nombrado Miembro de Honor de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
Arantxa Vela Buendía
Estudios y Divulgación
Licenciada en Imagen y Sonido por la Universidad Complutense de Madrid y titulada en Realización por el Instituto de Radio y TV (IORTV), cuenta con una dilatada experiencia profesional en el ámbito de las Artes Escénicas, donde ha realizado reportajes, monográficos y entrevistas a figuras de la escena nacional e internacional. Directora del largometraje documental "Empuñando el alma. Ensayos con LLuís Pasqual" producido por la Academia de las Artes Escénicas. Premio al Mejor Largometraje Documental el el ACTRUM INTERNATIONAL FILM FEST 2022 Co-autora junto con Declan Donnellan del libro "Donnellan sobre Shakespeare". Libro de entrevistas. Trabaja en TVE desde el año 1984 Se especializa en programas de teatro en el año 2000 siendo subdirectora de “La Mandrágora” (2008-09); directora y realizadora de “Mi reino por un caballo” (2010-13); subdirectora del magazine cultural de la 2 ¡Atención obras! (2013-17) Actualmente trabaja como especialista de artes escénicas de “¡Atención Obras!”.
LEER MÁS
Alfredo Sanzol
Autor; Director
Alfredo Sanzol es autor y director de teatro. Entre sus producciones más destacadas se encuentran La Respiración (2016 Lazona y Teatro de la Abadía) La Calma Mágica (2014 Tanttaka y Centro Dramático Nacional) Esperando a Godot (2013 Centro Dramático Nacional) Aventura! (2012 T de Teatre y Teatre Lliure) La importancia de llamarse Ernesto (2012 Teatro Gayarre), En la Luna (2011 Teatro de la Abadía. Premio Max al Mejor Espectáculo 2013 y Premio Ceres del Festival de Mérida) Días Estupendos (2010 Lazona y Centro Dramático Nacional Premio Max Mejor Autor), Delicadas (2009 T de Teatre y Festival Grec Premio Max Mejor Autor), La cabeza del Bautista (2009 Centro Dramático Nacional) Sí, pero no lo soy (2008 Centro Dramáticon Nacional), Risas y Destrucción (2007 Producciones del Callao) y Como los griegos (1999 RESAD y Producciones del Callao) y Ha impartido cursos y talleres en La Casa de América, La Casa Encendida, El Teatro Nacional de Bogotá, Matadero-Madrid, La Sala Beckett, La Térmica, La Escuela Navarra de Teatro, la Sociedad General de Autores, el Festival de Teatro Clásico de Olite y el Centro Dramático Nacional.
LEER MÁS
Ángel Solo
Autor; Actor
Vocal de la Comisión de Autoría. Licenciado en Interpretación por la RESAD, ha cursado además, Esgrima Escénica, Dirección Escénica y Dirección Cinematográfica. Como actor cuenta con una consolidada carrera en Teatro, Cine y TV. Como director ha trabajado desde 1992 en espectáculos de Teatro Clásico, Teatro Infantil, Teatro Contemporáneo, Pasacalles, Café-Teatro y lecturas dramatizadas. Como dramaturgo cuenta con casi una decena de obras publicadas. Ha recibido, entre otros, el Premio Ojo Crítico y el Premio Especial Unión de Actores.
LEER MÁS
Pedro Álvarez Ossorio
Productor; Autor; Director; Actor
Director teatral, dramaturgo y actor se licencia en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. Como actor destaca su participación en largometrajes de Cine y TV en la década de los 80-90, en la dirección escénica ha llevado a cabo más de 30 espectáculos, y como dramaturgo cuenta con más de una veintena de textos versionados y originales así como numerosas publicaciones de libros y revistas. Fue fundador del teatro La Fundición de Sevilla y director del Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas del mismo lugar. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Cristina Zambrana
Productora; Autora; Directora; Actriz
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación en la Universidad Complutense de Madrid, comienza su trayectoria profesional teatral en el año 1995, eminentemente en el ámbito lírico, colaborando con la mayoría de compañías de zarzuela y ópera de Madrid y desarrollando roles cómicos, entre los que destacan los interpretados en los jardines de Sabatini de los Veranos de la Villa, Teatro Euskalduna de Bilbao o Teatro de La Latina en Madrid. Su especialidad es el teatro lírico, en el que, además de como actriz, hasta 2017, ha dirigido la puesta en escena de múltiples montajes liricos y musicales, tanto de teatro infantil como para adultos, entre los que destacan : Ópera para niños y niñas Cascanueces, Rapunzel Ópera Rock, La Rosa del Azafrán, La Revoltosa, adaptación de La Corte de Faraón, La del Manojo de Rosas, La del Soto del Parral, Revista Las Leandras. Es la creadora, en el año 2004, de la productora teatral, Ferro Teatro S.L. con la que, entre otros proyectos, se ha especializado en la realización o adaptación de espectáculos pedagógicos infantiles, habiendo llevado a escena más de doce títulos de creación propia.
LEER MÁS
Jordi López
Música Escénica
Licenciado en Interpretación de la flauta travesera en música clásica y contemporánea por la Escola Superior de Música de Catalunya y la Hoschschule für Musik de Freiburg (Alemania), completa su formación en el Conservatori Superior de Música del Liceu de Barcelona y en el Conservatorio de Aragón. Desde 2002 es músico instrumentista en diversas producciones familiares de los programas educativos del Gran Teatro Liceu y Fundación La Caixa y es, asimismo, autor, arreglista y director musical de diversas composiciones musicales. Desde 2019 es miembro de ADDA·Simfònica.
LEER MÁS
José María del Castillo
Productor; Autor; Director; Actor
Autor, director, intérprete y productor. Licenciado en Interpretación Textual en ESAD de Sevilla y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster Central de Cine de Madrid. Canto en el Conservatorio Mairena del Aljarafe y amplios estudios en danza. Es productor y director artístico de las compañías Producciones Equivocadas y Desvarío Producciones SL. Como intérprete, ha protagonizado numerosos espectáculos como Mamma Mia!, El Greco y La Legión Tebana, Don Juan Tenorio, Los Espejos de Don Quijote, Priscilla, Reina del Desierto, La Bella y la Bestia, Sister Act, u Oliver Twist, entre otros. En el mundo audiovisual, destaca su participación en series como La Peste, dirigida por Alberto Rodríguez, Allí abajo, Arrayán o Entre Olivos, y en películas como Mientras dure la guerra, dirigida por Alejandro Amenábar, La Trinchera Infinita, El Cónsul de Sodoma, Vida de Familia o Carmen, de Vicente Aranda. Actualmente compagina su faceta de actor y director con la docencia: es profesor de Interpretación en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM) y profesor invitado en la carrera de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid.
LEER MÁS
Marta Poveda
Actriz
Se formó en la Escuela Cuarta Pared, además de realizar varios talleres, donde amplió sus conocimientos de danza, teatro y técnica vocal. Ha participado en varias obras de teatro y ha trabajado en series de televisión como Los 80 o El Comisario. Hasta 2009 interpretó el papel de Berta en la popular serie Escenas de matrimonio. En 2010 participa en la serie de Telecinco La pecera de Eva. Recientemente ha participado en las Antidisturbios y Vergüenza. En cines colobora en El sustituto dirigida por Óscar Aibar.
LEER MÁS
Teresa Nieto
Danza
Es en su ciudad natal, Tánger, donde estudia danza española, ballet, solfeo, piano y arte dramático ampliando sus estudios de danza contemporánea y ballet en Madrid. Durante 4 años es bailarina de la compañía Bocanada y en 1990 funda su propia compañía Teresa Nieto en Compañía con la que ha desarrollado numerosos proyectos y que en 2013 la llevó a ganar cuatro premios Max de las Artes Escénicas . Ha colaborado con directores de escena como Paco Suárez, Miguel Narros y Andrés Lima, entre otros, y ha desarrollado una amplia labor docente como profesora de danza en numerosos centros e insttuciones de toda España. Ha sido Premio Nacional de Danza 2004, Premio Villa de Madrid y ganadora de otros tres Premios MAX a lo largo de su carrera.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número