
Carles Alfaro
Director
Diplomado en Dirección por la British Theatre Association Directors de Londres, funda en 1982 el Moma Teatre y en 1996 Espai Moma, ambos en activo hasta el 2004. Como Director ha llevado a escena casi medio centenar de espectáculos, de los que también ha realizado la escenografía y cuenta con una veintena de montajes en los que ha realizado el espacio escénico y la iluminación. Ha dirigido para Teatros como La Abadía, el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro de La Zarzuela, Teatro Español en Madrid, Teatre Nacional de Catalunya y el Teatre Lliure, entre otros. Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera entre ellos, varios Premios de Teatro de la Generalitat Valenciana, en distintas categorías, Premio Internacional Alberic, Premio ADE y cuatro Premios MAX a la Mejor Dirección, Mejor Adaptación, mejor Escenografía y Espectáculo revelación.
LEER MÁS
Antonio Resines
Productor; Actor
Socio fundador y Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la segunda Junta Directiva. Debuta en la gran pantalla de la mano de Fernando Trueba en la década de los ochenta. Su trayectoria profesional le lleva a trabajar con los directores Manuel Iborra, Enrique Urbizo, Álex de la Iglesia y Daniel Monzón. Asimismo, en televisión interpreta grandes personajes en las series Los Serrano, Cuéntame cómo pasó, y Aquí Paz y después Gloria, entre otras. En teatro ejerce como actor y productor, estando presente en las obras Miles gloriosus, de Plauto, versión libre y dirección de José Luis Alonso de Santos, Orquesta Club Virginia, de Manuel Iborra, y la recientemente estrenada El funeral (2018), escrita y dirigida por Manuel M. Velasco, compartiendo reparto con la académica de honor Concha Velasco y producida por Pentación Espectáculos de Jesús Cimarro. A lo largo de su carrera ha sido reconocido con el Premio Ondas, Fotogramas de Plata, el Premio del Festival de Cine Español de Málaga, y el Premio Goya a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por la película La buena estrella.
LEER MÁS
Andrés Lima
Autor; Director; Actor
Actor y director teatral, está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado desde hace años a la Compañía de Teatro Animalario, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral ha llevado a cabo casi una veintena de montajes para el CDN, el Teatro de la Abadía o el Teatro de la Zarzuela, entre otros. Como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión, a las órdenes de directores como Vicente Aranda, David Serrano, Iciar Bollaín o Fernando León de Aranoa. Ha obtenido el Premo MAX a la Mejor Dirección en 3 ocasiones.
LEER MÁS
Juando Martínez
Actor; Estudios y Divulgación
Graduado en Interpretación en Teatro Musical por la RESAD, cursó el Máster de Teatro y Artes Escénicas en la UCM donde actualmente es doctorando en Estudios Teatrales investigando las influencias del teatro angloamericano en el teatro musical español. Ha estudiado danza clásica y contemporánea y, además, tiene formación en piano y canto moderno. En medios audiovisuales es titulado por la Central de Cine. A parte de su trabajo como intérprete en distintos espectáculos como Bernarda Alba, el Musical, Marat-Sade, Últimamente estoy muy fervoroso pero lo que realmente quiero es estar enamorado, El mayor encanto amor, La boba para los otros y discreta para sí, etc es investigador teatral y profesor de Interpretación musical, Integración de disciplinas y Canto en distintas escuelas de Madrid. En 2020 fue galardonado con el VI Premio José Monleón por su ensayo "La plástica escénica de Tomaz Pandur en España. Esteticismo para una metafísica del teatro".
LEER MÁS
Rafael Campos
Autor; Director
Titulado en Dirección Escénica por el Institut del Teatre de Barcelona, ha sido profesor de voz e interpretación en la Escuela Municipal de Zaragoza durante 20 años. Es autor de más de una decena de obras, todas ellas estrenadas, y de numerosas adaptaciones. Es fundador de la compañía Tranvía Teatro con la que ha dirigido más de 32 espectáculos. Ha sido Director del Teatro de la Estación de Zaragoza y crítico teatral de Heraldo de Aragón durante 7 años. Actualmente es Director Artístico del Teatro Principal y del Teatro de Mercado de Zaragoza.
LEER MÁS
Manuel Zuriaga
Plástica Escénica
Con más de 30 años de carrera profesional como escenógrafo, Manuel Zuriaga cuenta con destacadas escenografías en el panorama nacional e internacional. Entre sus montajes de mayor repercusión se encuentra el de la Exposición Internacional de Sevilla en el año 1992, el creado para el pabellón español en la Expo de Aichi (Japón) o su labor en la Expo de Zaragoza con el Cirque du Soleil. Además ha trabajado en importantes teatros como el Châtelet de Paris, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatre Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid y ha colaborado estrechamente con los auditorios y escenarios de la Comunitat Valenciana. Es desde 2009 Director Técnico del Palau de les Arts de Valencia. Su trayectoria ha sido reconocida en cuatro ocasiones con el premio a las Artes Escénicas que concede la Generalitat.
LEER MÁS
Ana Gracia
Actriz
Se formó en el Estudio Corazza y con profesores como John Strasberg, Carlos Gandolfo, Gabriel Chame o Bettina Waissman, entre otros muchos. Cuenta con una extensa trayectoria profesional en todos los ámbitos interpretativos: teatro, cine y televisión. En cine ha trabajado con directores de la talla de Pilar Miró, Julio Medem, García Berlanga o Enrique Urbizu y ha participado en casi treinta largometrajes. EnTeatro ha sido dirigida por Juan Carlos Corraza, Miguel Narros y José Carlos Plaza y en televsión ha intervenido en numerosas series que le dieron gran popularidad en la pequeña pantalla. Ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Pedro Álvarez Ossorio
Productor; Autor; Director; Actor
Director teatral, dramaturgo y actor se licencia en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. Como actor destaca su participación en largometrajes de Cine y TV en la década de los 80-90, en la dirección escénica ha llevado a cabo más de 30 espectáculos, y como dramaturgo cuenta con más de una veintena de textos versionados y originales así como numerosas publicaciones de libros y revistas. Fue fundador del teatro La Fundición de Sevilla y director del Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas del mismo lugar. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Cayetana Guillén Cuervo
Actriz
Presidenta de Academia de las Artes Escénicas de España desde enero de 2022, sucediendo a Jesús Cimarro. Fue Vocal de la Academia en la segunda Junta Directiva. Actriz, comunicadora en programas de televisión y escritora. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Cristina Rota. Inicia su actividad audiovisual a los 15 años en Televisión Española. Desde entonces ha trabajado como actriz en numerosas series de televisión como Raquel busca su sitio, Amar en tiempos revueltos, y la recientemente galardonada El Ministerio del Tiempo, un gran éxito para la crítica y el público. Desde 1998 conduce los programas culturales Versión española y Atención obras. En el mundo del cine ha interpretado más de veinte personajes de la mano de reconocidos directores como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda y Montxo Arméndáriz. Y en teatro cuenta con más de diez montajes a sus espaldas, trabajando junto a directores como Adolfo Marsillach, Antonio Onetti y Eduardo Vasco, entre otros. En 2018 ha presentado su primer libro Los abandonos, una obra personal que mezcla sus reflexiones íntimas con relatos de ficción.
LEER MÁS
Pablo Messiez
Autor; Director; Actor; Estudios y Divulgación
Se formó en interpretación con maestros de la talla de Ricardo Bartís, Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher y ha actuado para directores de la escena argentina como Leonor Manso, Cristián Drut o Daniel Suárez Marsal, entre otros. De 2005 a 2008 trabajó a las órdenes de Daniel Veronese en diversos montajes y es en 2007 cuando debuta como dramaturgo y director. Desde entonces ha desarrollado una consolidada trayectoria profesional llevando a escena numerosos espectáculos. A su trabajo como actor, autor y director hay que sumar la actividad docente que desarrolla, desde hace años, en diversos estudios e instituciones.
LEER MÁS
Irene Pardo
Productora
Licenciada en Filología Hispánica, cuenta también con un Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza. Desde 2002 desarrolla su actividad profesional en La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, siendo desde febrero de 2004 la Coordinadora General. Ha desarrollado el proyecto del Portal de las Artes Escénicas de España, coordinando asimismo, las actividades de la Asamblea, de la Junta Directiva y los programas de formación de La Red.
LEER MÁS
Fernando Gómez Grande
Estudios y Divulgación
Licenciado en Filología Moderna por la Universidad de Salamanca. Como traductor, ha publicado más de setenta textos de teatro francés contemporáneo de grandes autores como M. Vinaver, Yasmina Reza, Olivier Py o Jean Luc Lagarce, entre otros, y colabora habitualmente con publicaciones y programas. Ha recibido el Premio María Martínez Sierra 2004 de Traducción de la A.D.E. y es Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, distinción que le otorgó en 2005 el Ministerio de Cultura de Francia.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número