
Cayetana Guillén-Cuervo
Actriz
Presidenta de Academia de las Artes Escénicas de España desde enero de 2022, sucediendo a Jesús Cimarro. Fue Vocal de la Academia en la segunda Junta Directiva. Actriz, comunicadora en programas de televisión y escritora. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Cristina Rota. Inicia su actividad audiovisual a los 15 años en Televisión Española. Desde entonces ha trabajado como actriz en numerosas series de televisión como Raquel busca su sitio, Amar en tiempos revueltos, y la recientemente galardonada El Ministerio del Tiempo, un gran éxito para la crítica y el público. Desde 1998 conduce los programas culturales Versión española y Atención obras. En el mundo del cine ha interpretado más de veinte personajes de la mano de reconocidos directores como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda y Montxo Arméndáriz. Y en teatro cuenta con más de diez montajes a sus espaldas, trabajando junto a directores como Adolfo Marsillach, Antonio Onetti y Eduardo Vasco, entre otros. En 2018 ha presentado su primer libro Los abandonos, una obra personal que mezcla sus reflexiones íntimas con relatos de ficción.
LEER MÁS

Alberto Conejero
Autor; Director
Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Su teatro ha sido estrenado en España, Grecia, Reino Unido, Chile, México, Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina, Perú , Puerto Rico, entre otros países. De su producción dramática destacan: La geometría del trigo (2019), Los días de la nieve (2017) Premio Lorca 2019 Mejor Autor, Todas las noches de un día, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros; Ushuaia, Premio Ricardo López de Aranda 2013; Cliff (acantilado), ganador del IV Certamen LAM 2010; Húngaros, Premio Nacional de Teatro Universitario 2000; Fiebre, accésit Premio Nacional de Teatro Breve 1999. Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras: Medea (Teatre Lliure, junto a Lluís Pasqual), Electra (Ballet Nacional de España y Teatro de la Zarzuela, 2017), Fuenteovejuna (Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2017); Troyanas (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), Rinconete y Cortadillo (Sexpeare Teatro, 2016), Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (Festival de Otoño a Primavera / Metatarso, 2016), Proyecto Homero / Odisea (La Joven Compañía 2016), entre otras. En 2017 publicó su único poemario hasta la fecha: Si descubres un incendio (La Bella Varsovia)
LEER MÁS
Eva Yerbabuena
Danza
Alemana de nacimiento, esta bailaora, coreógrafa e intérprete granadina comienza su carrera profesional en la Compañía de Rafael Aguilar. Años más tarde, forma parte de la Compañía de Paco Moyano y colabora con Manolete, El Güito y Merche Esmeralda entre otros, antes de formar su propia Compañía en 1998 con la que recorre diferentes escenarios nacionales e internacionales. Su labor como bailaora y coreógrafa ha sido reconocida con numerosos e importantes galardones. Continúa llevando su pasión por los escenarios y teatros del mundo.
LEER MÁS
José Luis Alonso de Santos
Autor; Director
Presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva. Autor y director teatral, nació en Valladolid en 1942. Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información, ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y Director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Es autor de más de cuarenta obras teatrales, guiones de cine, series de TV, narrativa infantil y novelas. Ha dirigido más de una treintena de obras y a lo largo de su dilatada carrera, ha sido galardonado con más de medio centenar de premios.
LEER MÁS
Tilman Kuttenkeuler
Productor
Nacido en Munich, Alemania, es un profesional de la gestión cultural y artística con una sólida formación académica. Obtuvo la Licenciatura en Derecho en la universidad de Ludwig-Karts-Universität en Heidelberg, y el Master en Gestión Cultural y Medios de Comunicación por la Universidad de Teatro y Música en Hamburgo. Su carrera se ha enfocado en la gestión cultural y artística en el ámbito de la música y las artes escénicas. Ha ocupado destacados cargos como Director General del Stuttgarter Kammerorchester (Orquesta de Cámara de Stuttgart), Gerente del Centro de Orquestas del estado Federal Renania del Norte/Westfalia en Dortmund, Delegado de cultura de la ciudad de Donaueschingen y Gerente del Festival de Música “Donaueschinger Musiktage”, además de Gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, en Gran Canaria, entre otros puestos relevantes.
LEER MÁS
Martín Fons Sastre
Estudios y Divulgación
Docente e investigador en arte dramático. Doctor en Historia del Arte con la tesis Fundamentos científicos del proceso creativo del actor. Con más de 20 años de docencia en universidades y escuelas superiores de arte dramático, actualmente es profesor del grado de Artes Escénicas de la Universidad Loyola Andalucía. Ha sido investigador principal de diversos proyectos con fondos europeos sobre investigación performativa y ha publicado diferentes estudios sobre la creación escénica contemporánea, teatro y neurociencias y el proceso creativo del actor. Es miembro de la Asociación Internacional Teatro Siglo XXI, del Centre de Recerca en Arts Escèniques (CRAE) y del consejo de redacción de la revista científica Acotaciones (RESAD). También ha trabajado como actor profesional.
LEER MÁS
David Blasco
Productor
Con una larga trayectoria en Producción, Gestión Cultural y Distribución Teatral, en 2005 asume el cargo de Secretario de Dirección para Suspiro Producciones, donde a lo largo de 10 años producirá más de una veintena de montajes teatrales, danza y espectáculos infantiles. Formó parte, asimismo, del equipo de distribución y giras, llevando a cabo giras nacionales e internacionales. En 2010 ocupa el puesto de adjunto a la dirección del Teatro Amaya y junto al Director del Teatro, Alberto Blasco, planifica la programación teatral y la distribución de espctáculos.
LEER MÁS
Eleazar Ortiz
Director; Actor
Consolidado actor de Teatro, Cine y Televisión ha participado en más de una veintena de montajes y ha sido dirigido, entre otros, por Tamzin Townsend, Sergi Belbel y Josep Maria Flotats. En Cine ha trabajado a las órdenes de directores como David Trueba o Fernando León de Aranoa y en televisión ha intervenido en más de veinte series. En 2006, recibió el Premio Unión de Actores a Mejor Actor de reparto.
LEER MÁS
Gemma Cuervo
Actriz
Actriz con más de 50 años de trayectoria, se ha convertido en una de las actrices más reconocidas de este país. Inicia su carrera en el Teatro Español Universitario y debuta profesionalmente con Adolfo Marsillach. Su fructífera carrera se ha desarrollado en Teatro, Cine y Televisión, donde ha alcanzado su mayor popularidad. Ha participado en más de medio centenar de obras de teatro y en treinta largometrajes. Ha sido galardonada con el Premio Júbilo, Premio Unión de Actores, Premio Ondas a mejor actriz, y Premio a toda una vida dedicada al teatro de la Federación Española de Teatro Universitario, entre otros.
LEER MÁS
Tomás Motos Teruel
Autor; Estudios y Divulgación
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Premio Extraordinario (Universidad de Valencia). Licenciado en Psicología, licenciado en Pedagogía, Maestro. Premio Nacional de Investigación educativa en 1985 (Accésit). Profesor Titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia. Profesor de varios másteres nacionales e internacionales. Creador y director del Máster en Teatro Aplicado (Universidad de Valencia). Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre Expresión Corporal, Teatro en la Educación y Teatro Aplicado. Su labor principal ha sido sistematizar la pedagogía teatral. Ha escrito más de una veintena de libros y capítulos de libros y unos cuarenta artículos. Su campo de interés actual es el Teatro Aplicado. Ha sido fundador y director de la compañía Teatro Playback Inestable. Es autor de dos obras de teatro, la última, Sylvia, leona de dios, sobre la poetisa norteamericana Sylvia Plath. Algunos de sus trabajos de investigación se pueden consultar en Academia.edu y otras redes sociales de investigación científica.
LEER MÁS
Ernesto Caballero
Autor; Director
Director del Centro Dramático Nacional desde 2012, ha destacado en todas sus facetas de autor teatral, director de escena y director de compañía propia. Ha sido profesor titular de Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y director asociado del Teatro de La Abadía. Ha escrito más de cincuenta obras teatrales, la mayoría estrenadas y publicadas en España y traducidas a otros idiomas. Como director de escena ha puesto en pie una larga lista de títulos de grandes autores españoles. Ha recibido, entre otros, el Premio José Luis Alonso, el premio de la Crítica Teatral de Madrid y un Premio Max a la mejor adaptación teatral.
LEER MÁS