
David Barbero
Autor
Periodista, profesor universitario , autor teatral y novelista, ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en estas cuatro disciplinas. Autor de varias novelas, ha prestado especial atención a los musicales, y ha elaborado el libreto de varios poemas sonfónicos y óperas. Dentro del periodismo televisivo, es redactor jefe de los Servicios Informativos de Euskal Telebista y ha dirigido y presentado numerosos programas de información. Fue fundador de la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco y como autor de teatro, ha obtenido más de una decena de premios a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Rafael Álvarez "El Brujo"
Autor; Director; Actor
Actor y dramaturgo, cuenta con una dilatada y consolidada carrera profesional que inició en la década de los setenta, colaborando con compañías independientes como Tábano o el T.E.I. En 1988 funda la productora Pentación y en 1995, su propia productora, Producciones El Brujo, S.L. dedicada a la distribución y la producción de teatro y audiovisuales. Ha compaginado su actividad teatral con el cine y con la televisión, y ha sido dirigio, entre otros, por José Luis Garci, Chus Gutiérrez o Fernando Fernán Gómez. Ha llevado sus espectáculos por los festivales más importantes de España y los más reconocidos de países como Bélgica, Francia, Portugal, Italia, México y Venezuela. Ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el Premio Ícaro, Premio Ercilla, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y más recientemente la Medalla de Andalucía.
LEER MÁS
María Esteve
Actriz; Danza
Nacida en Argentina, a los diecisiete años ingresa en el Real Conservatorio de Danza y Arte Dramático de Málaga, continuando su preparación en el Piccolo Teatro de Milán bajo la dirección del prestigioso director Georgio Sthreler. A lo largo de su carrera como actriz ha trabajado en numerosas producciones teatrales: Pop Corn, La importancia de llamarse Ernesto, El jardín de nuestra infancia…; series de televisión como Supernormal, Sabueso, Doctor Mateo, 7 Vidas, Kety no para... Y en más de una docena de películas, siendo nominada al Goya como Actriz de Reparto por El otro lado de la cama y nominada al Goya como Actriz Revelación por Nada en la nevera. Desde 2006, María asume la presidencia de la Fundación Antonio Gades con el fin de preservar y difundir su obra.
LEER MÁS
Roberto Quintana
Productor; Autor; Director; Actor
Catedrático de Interpretación y Licenciado en Arte Dramático, este actor de teatro ha desarrollado una intensa y consolidada carrera en la que ha alcanzado los 70 proyectos y más de 60 personajes en los escenarios. Actor confeso, ha sido también autor, director, productor y profesor de Interpretación en el Instituto del Teatro, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, en el Institut del Teatre de Barcelona y en Escénica de Sevilla. Fue, asimismo, creador y director del Centro Andaluz de Teatro (CAT). Ha publicado su libro "Una vida de comediante. La aventura interminable", una biografía de sus 40 años de oficio ininterrumpido.
LEER MÁS
José Huertas
Danza
José Huertas nació en 1970 Morón de la Frontera, (Sevilla) En 1975 se traslada a Barcelona donde comienza sus estudios de flamenco en la escuela de su maestro José de la Vega,realizando giras por Italia y con el espectáculo 'Flamenco por Derecho', titulado en el Instituto del Teatro de Barcelona en Danza Española. A partir de ahí comienza su carrera que le lleva a bailar en las más reconocidas compañías nacionales de Danza Española y Flamenco. En 1999 baila en la obra “Córdoba Lejana”, bajo la dirección de Yoko Komatsubara. En el año 2000 es llamado por el Ballet Español de Rafael Aguilar y un año más tarde lo hace Aida Gómez como Artista Invitado del Ballet Nacional de España, realizando giras con “Oripando”” y “Poeta”Después de años de formación y trabajo en distintas compañías, da el gran paso a los veinticuatro años, cuando entra a formar parte de la compañía de Antonio Gades. Debutando con Antonio Gades en la Opera Carlo Felice (Génova).Años después ya era primer bailarín de la compañía, sustituyendo al propio Antonio en los papeles de Don José “Carmen” y Frondoso “Fuenteovejuna”.En el 2002 forma su propia compañía con el objetivo de ofrecer al público una moderna visión del flamenco. Sus espectáculos, “Formas flamencas” y “Esencias” recorren distintos teatros españoles y europeos, entre los que destacan: la Ópera de Reims, Festival Mozart (Hellenmes), Espace cosmao Dumanoir (Lorient), Francia; Teatro Nuevo Zorrilla (Barcelona) o el Festival de Pastrana (Guadalajara). Además de su faceta como bailarín y director artístico, compagina su carrera como docente. En los últimos años ha coreografiado para la Opera de Avignon “Carmen” de Bizet bajo la dirección musical de Jacques Lacombe y dirección escénica de Nadine Duffaut, así como la opera “Aida” bajo la producción Opera Clásica Internacional. También es desde 2009, Maestro invitado en el Conservatorio Superior de Málaga. Director Artístico del Ballet del Teatro Arenal (Madrid) con el espectáculo “Flamenco con Arte” y desde el año 2011 Director Artístico del 'Ballet Flamenco José Huertas' con los espectáculos “Retratos de Antaño”, (idea y dirección Marta Fernández) y “La Mar de Flamenco” que se estrena en el Teatro Principal de Valencia. Colaboró comisionado por la Fundación Antonio Gades en el montaje de "Bodas de Sangre" para el Ballet de Magdeburgo dirigido por Gonzalo Galguera.Imparte clases de Flamenco en el Teatro Rialto de Valencia,sus últimos espectáculos son "Terra" estrenado en el Festival Dansa Valencia en el "Teatro Principal de Valencia". La Mar de Flamenco y Don Quijote Delirio frente a la razón. Últimamente compagina la Dirección Artística de su propio Ballet con la de Artista invitado de la Compañía Antonio Gades. A lo largo de su trayectoria, José Huertas es identificado en el mundo del baile, por su ética y respeto hacia todos los compañeros, y por su incansable lucha por perpetuar los ideales y escuelas a las nuevas generaciones para que no desaparezcan.
LEER MÁS
José Carlos Plaza
Director
Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva. Licenciado en Derecho y Psicología, se forma en interpretación y dirección con William Layton y Miguel Narros, entre otros. Fundador del Teatro Experimental Independiente y del Laboratorio William Layton , funda y co-dirige asimismo el Teatro Estable Castellano junto a Layton y Narros. Ha dirigido más de 100 obras y ha recibido entre otros el Premio Nacional de Teatro, Premio Mayte y Fotogramas.
LEER MÁS
Andrés Lima
Autor; Director; Actor
Actor y director teatral, está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado desde hace años a la Compañía de Teatro Animalario, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral ha llevado a cabo casi una veintena de montajes para el CDN, el Teatro de la Abadía o el Teatro de la Zarzuela, entre otros. Como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión, a las órdenes de directores como Vicente Aranda, David Serrano, Iciar Bollaín o Fernando León de Aranoa. Ha obtenido el Premo MAX a la Mejor Dirección en 3 ocasiones.
LEER MÁS
Salvador Távora
Autor; Director; Actor
(Sevilla 1930 - Sevilla 2019) Todas sus vivencias las ha sublimado a través del arte, exorcizando el dolor, la miseria, la dureza de la posguerra española con la escritura, la música, la poesía. Fue pasando por experiencias diversas e importantes para su formación. Trabajó muy joven como soldador en la fábrica HYTASA. Supo del cante oyendo a cantaores populares. Se ilusionó con el toreo y descubrió lo difícil y efímero de este arte. Se reafirmó como cantaor-portavoz de una nueva conciencia andaluza, conmovido por todas las injusticias sociales, dolido por la manipulación que se hacía de su Andalucía. Y, ya en la madurez, se realizó plenamente en la creación teatral. Introdujo en los escenarios un lenguaje original, suma de todas sus vivencias, con la voluntad de dar noticias de la identidad de su tierra, y de la sensibilidad de los hombres y de los pueblos. Es autor y director de 26 obras teatrales desde 1972, con un gran eco internacional. Y también ha escrito una serie de relatos que responden a la necesidad vital de expresar su angustia existencial.
LEER MÁS
Rafa Castejón
Actor
Se formó con maestros como Juan Carlos Corazza, John Strasberg, Augusto Fernandes, entre otros y cuenta con una amplia carrera en Teatro, Cine y Televisión. En Teatro ha participado en mas de treinta montajes. Nueve de ellos con la Compañía Nacional de Teatro Clásico dirigidos por Helena Pimenta y Xavier Albertí. También ha trabajado con directores como Calixto Bieito, Tamzin Tonwsend, Adolfo Marsillach, Emilio Sagi, Juan Carlos Corazza, Jesús Castejón, entre otros muchos. Ha intervenido en varios largometrajes y en numerosas series de televisión.
LEER MÁS
Marta Monfort
Estudios y Divulgación
Licenciada en Ciencias de la Información. Master en dirección de Cine y Artes Escénicas por la Universidad de California Los Ángeles. Directora de la Red Municipal de Teatros del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz desde 2002, donde gestiona cinco espacios escénicos centrados en la programación de teatro, música y danza, asi como apoyando la creación escénica, las residencias artísticas y los programas para la creación de nuevos públicos. Directora del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz desde 2003. Es miembro de la Comisión de Teatro y de Espectáculos Internacionales de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.
LEER MÁS
Jesús Cimarro
Productor
Vicepresidente primero de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva y Presidente en la segunda Junta Directiva. Desde 1988 es el director de Pentación Espectáculos. Una iniciativa empresarial de producción y distribución teatral, que incorpora la gestión del Teatro Bellas Artes y el Teatro La Latina. Desde 2012, es el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que ha sido reconocido con la Medalla de Extremadura. Ha dirigido las cuatro ediciones de los Premios Ceres. Es Presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid y es, a su vez, Presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. Miembro de la Federación Europea de Empresarios de Espectáculos, y del Consejo Regional de Cultura de la Comunidad de Madrid. Autor del libro Producción, gestión y distribución del teatro en España, del que está preparando la 4ª edición para 2020. Es docente del MBA de Gestión Cultural de la Universidad Complutense y de El Mundo, entre otros. Ha sido reconocido con numerosos galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, el Premio Favoritos, el Premio Pop Eye de Teatro y el Premio Max a Mejor Empresario Teatral, entre otros. En 2018, Forbes business posicionó a Cimarro entre las 100 mentes más creativas.
LEER MÁS
Pedro G. de las Heras
Director; Actor
Actor y director teatral diplomado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Cuenta con una impecable trayectoria profesional en teatro, cine y televisión. Como actor ha participado en más de 40 producciones teatrales, en numerosas zarzuelas y en más de una decena de series de televisión. Ha ejercido la dirección y la ayudantía de dirección en casi medio centenar de espectáculos y ha sido monitor y animador teatral durante más de dos décadas.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número