
Eva Yerbabuena
Danza
Alemana de nacimiento, esta bailaora, coreógrafa e intérprete granadina comienza su carrera profesional en la Compañía de Rafael Aguilar. Años más tarde, forma parte de la Compañía de Paco Moyano y colabora con Manolete, El Güito y Merche Esmeralda entre otros, antes de formar su propia Compañía en 1998 con la que recorre diferentes escenarios nacionales e internacionales. Su labor como bailaora y coreógrafa ha sido reconocida con numerosos e importantes galardones. Continúa llevando su pasión por los escenarios y teatros del mundo.
LEER MÁS
Sergio Peris-Mencheta
Productor; Director; Actor
Licenciado con honores por la Fundación Shakespeare en el Ateneo de Madrid. En el año 2000 debutó en el cine con Jara (2000) y trabajó en la película de terror El arte de morir (2000) y en la comedia Menos es más (2000). En 2004 trabajó en la película de José Luis Garci Tiovivo c. 1950 (2004). Su consagración en el cine llegó en 2006 con la película Los Borgia, así como en producciones internacionales como Resident Evil: Afterlife y Love Ranch. En 2007 volvió a trabajar con Garci en Luz De Domingo. Peris-Mencheta junto a Xabier Murúa y Nuria-Cruz Moreno crearon la productora Barco Pirata que en mayo de 2011 presentó su primer trabajo, Incrementum.
LEER MÁS
Pedro Álvarez Ossorio
Productor; Autor; Director; Actor
Director teatral, dramaturgo y actor se licencia en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. Como actor destaca su participación en largometrajes de Cine y TV en la década de los 80-90, en la dirección escénica ha llevado a cabo más de 30 espectáculos, y como dramaturgo cuenta con más de una veintena de textos versionados y originales así como numerosas publicaciones de libros y revistas. Fue fundador del teatro La Fundición de Sevilla y director del Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas del mismo lugar. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Margarita Reiz
Autora; Directora
Titulada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD. Doctoranda en la Carlos III. Dirige talleres de teatro en Moralzarzal, trabaja como redactora jefe en Primer Acto y es profesora de teoría e historia en las ESAD de Torrelodones (U. Kent) y de Castilla y León (Valladolid). Sus textos y trabajos teóricos han sido premiados, editados y traducidos al inglés, italiano o griego. Como dramaturga y/o directora ha trabajado para diversas compañías, con las que estrenó algunas de sus obras: Hambre ciega, Konfabulación, Naturalmente malos, Julieta & Romeo 2.14; o para las que dirigió obras de E. Hibernia, L. Ripoll o W. Shakespeare. Fundadora, presidenta o tesorera de AMAEM Marías Guerreras, se esfuerza por visibilizar a las mujeres y participa en montajes como, Tras las tocas, Dímelo hilando o Piezas de bolsillo; Con ellas también dirige y escribe, Todo irá bien, El día de la culpa, o, Pinotxa, aprendiendo a vivir.
LEER MÁS
Marga del Hoyo
Estudios y Divulgación
Licenciada en Filología Hispánica (Universidad de Valladolid, 1998), doctora en Filología (Universidad de Burgos, 2015) y con estudios de arte dramático (Escuela de Arte Dramático de Valladolid, 2000). Ha compaginado la docencia, la investigación y la actividad artística desde 2002. Es profesora de departamento de Dramaturgia de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Valladolid) desde 2006, desempeñando diversos cargos de gestión académica entre 2006 y 2013; coordinadora académica del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde ejerce también el cargo de Coordinadora de Área de Música y Arte. Miembro del Instituto del Teatro de Madrid (Universidad Complutense), sus investigaciones y publicaciones se centran en la dramaturgia contemporánea europea, en el análisis del espectáculo y el estudio del texto. Ha trabajado como actriz y como dramaturgista en diversos montajes, siendo el campo de la dramaturgia su actual interés profesional.
LEER MÁS
Andrés Lima
Autor; Director; Actor
Actor y director teatral, está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado desde hace años a la Compañía de Teatro Animalario, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral ha llevado a cabo casi una veintena de montajes para el CDN, el Teatro de la Abadía o el Teatro de la Zarzuela, entre otros. Como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión, a las órdenes de directores como Vicente Aranda, David Serrano, Iciar Bollaín o Fernando León de Aranoa. Ha obtenido el Premo MAX a la Mejor Dirección en 3 ocasiones.
LEER MÁS
Daniel Albaladejo
Actor
Nací un 23 de Diciembre de 1971 en Cartagena (Murcia) y soy el segundo de cuatro hermanos. Soy hijo de Alfonso y Carmen. Estudio Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia del año 1991 hasta 1994 donde trabajo con varias compañías murcianas como Cambalache Teatro, Teatro de Papel y Arena Teatro. En el año 1997 me traslado y establezco en Madrid donde desarrollo mi carrera profesional tanto en el ámbito teatral en el Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Noviembre Teatro, La Loca de la Casa, trabajando con directores como Eduardo Vasco, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Natalia Menéndez, Juan Mayorga, Ana Zamora, Carlos Aladro, Guillermo Heras, José Bornás en títulos de teatro clásico, “El Castigo sin Venganza”, “Un Bobo hace Ciento”, “El Curioso Impertinente”, “El Condenado por Desconfiado”, “Otelo”, “Malvados de Oro”,y teatro contemporáneo “Reikiavik”, “La Lengua en Pedazos”, “Ay Carmela”, etc.... como en el audiovisual participando en series de televisión y proyectos cinematográficos como “Cámera Café”, “Acusados”, “Hospital Cental” “Isabel”, “Amar es para siempre”, “Servir y Proteger”, “El Cid”, “La noche más larga”, “Los pacientes del Doctor García”, etc. Soy Premio Al Mejor Actor de Reparto por Cámera Café en 2005 y recientemente estoy participando en la grabación de Audiolibros para la Editorial Penguin Random House.
LEER MÁS
Pedro Miguel Martínez
Director; Actor
Estudió con William Layton, José Carlos Plaza, Miguel Narros, Will Keen y José Sanchis Sinisterra entre otros. En teatro, ha trabajado a las órdenes de Alonso de Santos, Tamzin Townsend, Alfredo Sanzol, Mariano de Paco y Juan Mayorga entre otros muchos. En el teatro de la Zarzuela ha intervenido en media docena de montajes, como actor y cantante. En cine ha trabajado con directores como Alejandro Amenábar, David Trueba, Icíar Bollaín o Fernando León y ha participado en numerosas series de TV. En su faceta como Director, ha llevado a escena una docena de montajes.
LEER MÁS
Denis Rafter
Autor; Director; Actor
Es actor de teatro, cine y televisión: escritor y maestro de actores. Ha viajado por toda España y por medio mundo con sus monólogos sobre Oscar Wilde, William Shakespeare, Samuel Beckett y Brian Merriman. Este reconocido profesional de la escena, ha sido director invitado por la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España en varias ocasiones. También es autor-director de obras sobre figuras destacadas de la historia de España como San Juan de la Cruz, Santa Teresa, San Vicente Ferrer y sobre la Guerra de la Independencia. Entre otros premios, ha recibido el III Premio Artezblai por su libro Hamlet y el Actor y su monólogo The Remarkable Oscar Wilde ganó el premio Mejor Monólogo en el Festival de Teatro de Edimburgo. Empezó actuando en el teatro a los siete años en su pueblo natal Dublín y en su vida artística siempre refleja las influencias de la cultura irlandesa, sea como director de las obras de Calderón o como actor interpretando un monólogo sobre El Quijote de Cervantes. Demuestra que el éxito en la presentación de una obra es contar una buena fábula con sinceridad, claridad y de una manera poética, dando vida y energía a cada palabra. Así sus cuentos emocionan a niños y niñas de cualquier edad y de cualquier nacionalidad. Lleva muchos años compartiendo sus cuentos con jóvenes y como docente ha dado lecturas y clases magistrales sobre el teatro por todo el mundo. Últimamente ha dado conferencias en la India, Méjico, Argentina, Chile y Brasil. Denis Rafter está afincado en España desde hace más de cincuenta años. Es doctor en Filosofía y Letras, así como de Teoría, Historia y Práctica del Teatro, por la Universidad de Alcalá de Henares y Premio Extraordinario por su tesis doctoral Hamlet en España. Se formó como actor en el Abbey Theatre, el Teatro Nacional de Irlanda y en el Guildhall School of Music and Drama de Londres, donde también se licenció como Profesor de Voz y Drama. Fue nombrado Comisario General de Irlanda en la Expo 92 de Sevilla por el gobierno de su país, ofreciendo al mundo lo mejor de la cultura irlandesa. Es además miembro fundador y Delegado de la Especialidad de Dirección de la Academia de las Artes Escénicas de España. Sin duda Rafter es un hombre de teatro de gran versatilidad y desde hace años se ha dedicado a compartir los valores del teatro por medio de sus cuentos y actuaciones.
LEER MÁS
Ángel Ruiz
Autor; Actor
Cursa estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y la RESAD, compaginándolos con una formación musical de solfeo, piano y canto. Como actor cuenta con más de veinte montajes teatrales para el CDN, el Teatro Español o Teatro Coliseum y ha sido dirigido, entre otros, por Juan Margallo, Mario Gas, Miguel del Arco, BT Mc.Nicholl, Andrés Lima o Tamzin Townsend. Ha intervenido en varios largometrajes de cine y en diversas series de televisión. Ha sido premiado en la categoria a mejor actor protaginista con el MAX, Premio de la Union de Actores y Premio de Teatro Musical por su interpretacion en Miguel de Molina al desnudo del que tambien es autor.
LEER MÁS
Rafael Sánchez
Productor; Director; Actor
Actor y productor madrileño afincado en Nueva York, donde se desempeña como Director Artístico y Ejecutivo de Repertorio Español. Estudió un Bachellor of Arts in Drama en la Universidad de Kent at Canterbury (ESAD) y una Maestría en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos. En el 2007, se muda a Puerto Rico, donde continúa su formación teórica con una segunda maestría en Literatura Comparada. Funda Tantai Teatro PR, compañía con la que produce más de 20 obras en Puerto Rico y con la que viaja a Los Ángeles al Festival Encuentro 2014. Cursa estudios doctorales sobre Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico, donde también enseñó durante cuatro años. Recientemente, forma parte de CreateNYC: Leadership Accelerator Program, ofrecido por DDLA y CUNY School of Professional Studies, y del New York Community Trust Leadership Fellowship. En Madrid, participa como actor en producciones como "Cavalleria Rusticana"; en el Teatro Real o "Divinas Palabras", bajo la dirección de José Piris. En Puerto Rico, actúa en "Pegados, un musicaldiferente", "La Corte del Faraón", "Las Preciosas Ridículas", "Piaf", "Hair", "Crónica de una muerte anunciada", "Spring Awakening", "Footloose", "Construyendo a Verónica" e "Ingenio (Wit)", entre otras. En TV, presenta por un año el show diario "Vive tu nite" (ABC5 y WIPR). Protagoniza la película "Sanky Panky 3", estrenada en Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos. Actualmente, está radicado en Nueva York, donde ha protagonizado obras como "El Crédito", "Smiley", "La Golondrina" o "Valor, agravio y mujer". Además, enseña en el Hispanic Languages and Literature Deparment como Adjunct Lecturer en Queens College (CUNY).
LEER MÁS
Miguel Ángel Alcántara
Productor
(5 de octubre de 1954 - 16 de agosto de 2019) Licenciado en Arte Dramático por la RESAD de Madrid, cuenta con una amplia trayectoria en Gestión y Producción Teatral. En 1998 asume el papel de Director de Producción y Productor Asociado en la Compañía de Teatro Noviembre, que continúa gestionando y distribuyendo en la actualidad junto a Eduardo Vasco. Es, asimismo, Socio Fundador de Calenda, empresa de proyectos teatrales y ha sido director de Producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y colaborado con CDN, entre otros. Ha desarrollado la labor de dirección y coordinación de proyectos de Música y Danza y ha impartido numerosos cursos de Gestión y Producción Teatral.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número