
El número 15 de Artescénicas dedica la portada a dos académicas: la coreógrafa Mónica Runde, que celebra los treinta años al frente de su compañía 10&10 Danza, y la figurinista y escenógrafa Elisa Sanz, habitual colaboradora de Runde desde sus comienzos y una de las veteranas del oficio en nuestros escenarios; Mercedes L. Caballero escribe el encuentro que mantuvo con ellas y en el que repasa sus trayectorias. La revista se hace eco también de la entrega de las Medallas de Oro y de las Distinciones de Honor 2019 de la Academia, acto que tuvo lugar en una cena de gala en Madrid durante el mes de diciembre. Con motivo del Centenario de Galdós, que se celebra el próximo año, recordamos su faceta como dramaturgo, y en especial el gran éxito de Electra, una obra que anticipó en sus efectos comerciales las técnicas “merchandising”. Entre otros asuntos se ofrece una entrevista con el académico y director de escena Emilio Sagi, reportajes sobre dramaturgia femenina, sobre teatro para la infancia y la juventud, y sobre el excelente fondo teatral de la Fundación Juan March. La sección “Apuntes sobre flamenco” la firma Estévez y Paños y en "Butaca de estreno" contamos con el chef David García (una estrella Michelin) que habla de su afición por la danza y el flamenco.