descubre su historia

Javier Ortiz
Productor; Actor; Estudios y Divulgación
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Interpretación Textual por la RESAD. Ha intervenido en más de una docena de montajes teatrales, a las órdenes de nombres como Mariano de Paco, Deborah Warner o Verónica Forqué; en un largometraje y diversas promos publicitarias. Se ha encargado además de la producción o coproducción de seis espectáculos, y ha trabajado habitualmente como gerente en gira. En el campo de la gestión, ha estado al frente de la sala El Sol de York entre 2012 y 2014 como gerente, y ha colaborado con Elmuro, el Festival Internacional de Narración Oral o el Festival de Almagro en tareas de gestión y producción. Forma parte del cuarteto vocal Four Tune Tellers, medalla de bronce en el concurso nacional de Cuartetos de En Armonía 2010, organizado por la Spanish Association of Barber Shop.
LEER MÁS
José Carlos Plaza
Director
Licenciado en Derecho y Psicología, se forma en interpretación y dirección con William Layton y Miguel Narros, entre otros. Fundador del Teatro Experimental Independiente y del Laboratorio William Layton , funda y co-dirige asimismo el Teatro Estable Castellano junto a Layton y Narros. Ha dirigido más de 100 obras y ha recibido entre otros el Premio Nacional de Teatro, Premio Mayte y Fotogramas.
LEER MÁS
Alberto Frías
Autor; Director; Actor; Música Escénica
Actor, cantante, dramaturgo y director, estudia en el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid, y se licencia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid en su modalidad de Teatro del Gesto. Ha podido desarrollar su trabajo en alguno de los mejores escenarios del mundo como el Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Teatro de la Zarzuela, Maestranza, Matadero, teatros de la Gran Vía madrileña, Teatro Circo PRICE, San Carlo de Nápoles, Gran Teatro de Varsovia… y ha estado a las ordenes de algunos de los más notables directores escénicos de los últimos tiempos (Tomaz Pandur, Ernesto Caballero, Gustavo Tambascio, Alberto Velasco, Jose Luis Arellano, Yllana… entre otros muchos). Además, es destacada su faceta como cantante lírico (tenor/contratenor) y es director artístico de diferentes compañías, compaginando la dirección escénica con la dramaturgia, habiendo estrenado más de una veintena de títulos propios.
LEER MÁS
Adolfo Carmona
Productor; Director; Plástica Escénica
Adolfo Carmona, productor, director, dramaturgo e iluminador escénico, nace en Sevilla en el año 1970. Cursa estudios de telecomunicaciones en el Instituto Politecnico de Sevilla. En el año 1988 inicia su faceta como técnico de sonido, para la empresa Conovox. En el año 2010 se forma en dirección escénica en el Wellesley College con el Doctor Yu Jin Ko, Máster de la Universidad Edx de Boston en dirección escénica en textos de Shakespeare con profesores de la talla de Matt Stokes, Alie Wright o el prestigioso director escénico Diego Arcenas de la Boston Shakespeare company.Desde 2007 es director tecnico del teatro Oriente de titularidad publica del ayuntamiento de Morón de la Frontera en Sevilla, compaginandolo con la dirección de la sede Andalucia de la empresa de Audiovisulaes Crambo Alquiler.
LEER MÁS
Gonzalo Pérez Pastor
Productor
Músico, distribuidor, manager de artistas, promotor, director artístico y productor, es además productor y colaborador de eventos deportivos, festivales de cine y colaborador en producciones de Televisión. Trabaja con las empresas Vértigo Producciones, Vértigo Tours, Audio PG, Som Produce y V Producciones, asumiendo la distribución, producción y coproducción de Teatro y Teatro Musical. Actualmente lleva a cabo la programación Artística del Nuevo Teatro Alcalá y Teatro Rialto.
LEER MÁS
Valle Hidalgo
Productora; Autora; Actriz; Estudios y Divulgación
Licenciada en Piscología y Arte Dramático. Máster en Guión Cinematográfico y con estudios superiores de Gestión Cultural y Perspectiva de Género. Autora, actriz y productora. Jurado en certámenes y festivales de teatro y audiovisual, entre los que cabe destacar el III Premio de Investigación José Monleón de la AAEE. Ha impartido talleres, cursos y ponencias sobre temas relacionados con el Teatro, el Cine y la Piscología. Como dramaturga, ha profundizado en el mundo de la infancia, con títulos como "Por arte de Birlibirloque" "Mis juguetes en el desván" El disfraz" o "El sapo Travieso". Otro de sus grandes temas es la mujer, presente en algunas de sus obras como "La eterna enamorada" basada en la vida de la autora y actriz renacentista italiana Isabella Andreini, "La perfecta maltratada" o "Dulcinea toma la palabra", donde la mundialmente famosa dama de Don Quijote de la Mancha, se niega a seguir existiendo solamente en la imaginación de su enamorado y teivindica su deseo de ser una mujer pensante y no solo pensada, que ha sido representada en una decena de países, obteniendo múltiples apoyos y reconocimientos.
LEER MÁS
Luis Olmos
Autor; Director
Estudia Derecho en la Universidad Complutense e Interpretación en el TEI con William Layton y José Carlos Plaza, entre otros. En 1979 funda la Compañía Teatro de la Danza de Madrid donde desarrolla gran parte de su labor teatral hasta 2004, año en que es nombrado Director del Teatro de la Zarzuela, cargo que ejerce hasta octubre del 2011 y por el que es reconocido con la Orden del Mérito Civil. Ha impartido cursos de Interpretación y Dirección para compañías y escuelas de Teatro en España y Brasil y ha recibido varios premios por su labor como director, entre ellos el Premio ADE, Premio Fernando de Rojas y dos Premios MAX.
LEER MÁS
Juan Diego
Actor
Uno de los actores más reconocidos a nivel nacional, cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en televisión como en teatro y cine. Ha trabajado a las órdenes de Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Luis Garci, Bigas Luna, Mireia Ros o José Luis Cuerda, entre otros. En teatro ha participado en una veintena de montajes y en televisión ha intervenido en numerosas series que le han otorgado aún más popularidad. Su carrera está avalada por numerosos premios y reconocimientos: Varios fotogramas de Plata, Premio Unión de actores en diversas ocasiones, dos Medallas del Círculo de Escritores Cinemátográficos y tres Premios Goya a mejor interpretación masculina, entre otros muchos.
LEER MÁS
Enrique Cornejo
Productor
Con más de 50 años de trayectoria profesional, Enrique Cornejo lleva producidas y programadas más de 400 obras en todos los géneros: Comedia, Zarzuela, Danza, Ópera... Actualmente es Director del Teatro Muñoz Seca, Reina Victoria, Teatro Zorrilla de Valladolid y del Auditorio El Batel en Cartagena. Ha sido presidente durante 18 años de la Asociación de Productores de Teatro, Música, Danza y empresarios de Espectáculos Escénicos, fundador de la Escuela Rafael Alberti, miembro fundador de PRODUCE y coproductor de la Cía. Nacional de Teatro Clásico entre otras actividades. En el ámbito musical, ha dirigido y programado numerosos recitales, ha trabajado con la Cía. Nacional de Danza y ha presentado Orquestas Sinfónicas de carácter internacional. Le han sido otorgados numerosos premios y reconocimientos por su labor cultural a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Olga Pericet
Danza
Licenciada en danza española y flamenco en Córdoba y conocedora del contemporáneo, es una de las figuras más renovadoras de la escena flamenca actual. Ha estudiado con artistas como Matilde Coral, Manolo Marín, Maica Moyano y José Granero, entre otros, y ha sido solista y artista invitada de compañías como la de Rafaela Carrasco, Nuevo Ballet Español, Arrieritos, Belén Maya o Ballet Nacional de España. Ha compartido escenario junto a figuras como Ana Laguna, Nacho Duato, Enrique Morente, Merche Esmeralda o Carmen Cortes entre otros. A partir de 2004 estrena como coreógrafa diversos espectáculos y participa en La Bienal de Flamenco de Sevilla, en el Festival de Flamenco de Jerez y en varios Festivales Internacionales. Ha recibido, entre otros, el Premio Max 2015 a mejor bailarina principal, el Premio Ojo Crítico RNE, o el Premio Nacional de Flamenco Pilar López.
LEER MÁS
Emma Súarez
Actriz
Es uno de los rostros más conocidos del cine español. Comienza su carrera como actriz a los 16 años protagonizando su primer largometraje, desde entonces acumula más de 30 títlos cinematográficos. Ha sido dirigida por los directores más reconocidos del cine español, como José Luis Garci, Imanol Uribe, Jaime Chávarri, Pilar Miró o Julio Médem, con quien trabajó en varias ocasiones. En teatro ha trabajado a las órdenes de Mario Gas, Blanca Portillo y Miguel del Arco, entre otros y ha intervenido en diversas series de TV. Entre los numerosos premios que ha recibido a lo largo de su carrera se encuentran un Premio Ondas, varios Fotogramas de Plata y un Goya a mejor Interpretación Femenina Protagonista.
LEER MÁS
Salvador Távora
Autor; Director; Actor
Todas sus vivencias las ha sublimado a través del arte, exorcizando el dolor, la miseria, la dureza de la posguerra española con la escritura, la música, la poesía. Fue pasando por experiencias diversas e importantes para su formación. Trabajó muy joven como soldador en la fábrica HYTASA. Supo del cante oyendo a cantaores populares. Se ilusionó con el toreo y descubrió lo difícil y efímero de este arte. Se reafirmó como cantaor-portavoz de una nueva conciencia andaluza, conmovido por todas las injusticias sociales, dolido por la manipulación que se hacía de su Andalucía. Y, ya en la madurez, se realizó plenamente en la creación teatral. Introdujo en los escenarios un lenguaje original, suma de todas sus vivencias, con la voluntad de dar noticias de la identidad de su tierra, y de la sensibilidad de los hombres y de los pueblos. Es autor y director de 26 obras teatrales desde 1972, con un gran eco internacional. Y también ha escrito una serie de relatos que responden a la necesidad vital de expresar su angustia existencial.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.