descubre su historia

Alberto Cruz
Plástica Escénica
Con más de 20 años de experiencia en el mundo del espectáculo, su carrera profesional se ha desarrollado fundamentalmente en el terreno de la iluminación escénica. Desde sus comienzos en los 90 en el Scala Meliá Castilla no ha parado de ampliar su experiencia profesional en el ámbito del Teatro, la Danza, los Musicales y la Ópera. Como iluminador, ha tenido ocasión de realizar diseños para el Festival de Teatro Clásico de Mérida, para premiadas compañías privadas de teatro y números ganadores de concursos nacionales y mundiales de ilusionismo. Ilusionista profesional desde 1998 (Sociedad Española de Ilusionismo) compagina su labor en las Artes Escénicas con la Magia. También ha creado y asesorado sobre efectos de Ilusionismo para la Fundación Juan March, el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real y compañías privadas de teatro.
LEER MÁS
Antonio Martínez Ballesteros
Autor
Dramaturgo y director del grupo teatral Pigmalión, es uno de los dramaturgos más relevantes de la escena española actual. Cuenta con una prolífica carrera en la que alcanza el centenar de títulos. Su obra recorre numerosos aspectos de la sociedad desde el humor hasta la tragedia, pasando por la farsa, la comedia y el drama. Ha publicado y estrenado varias de sus obras y varias novelas. Como director teatral, el grupo Pigmalión lleva más de cuarenta años representando obras teatrales En 2012 recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Toledo.
LEER MÁS
Jesús Arbués
Director
Licenciado en Dirección Escénica y Dramaturgia su trayectoria abarca cine y teatro campos en los que ha desarrollado una prolífica carrera. Director Artístico de la Compañía Producciones Viridiana, ha creado más de una veintena de espectáculos con los que ha recorrido prestigiosos Festivales Nacionales e Internacionales. En cine ha ejercido como Director de casting de varios largometrajes y como dramaturgo cuenta con varias publicaciones y colaboraciones en diversos artículos. Actualmente es Asesor Artístico del Festival Olimpia Classic y Director Artístico de la Feria Internacional de Teatro y Danza, actividad que compagina con su trabajo en el marco de la pedagogía teatral y que desarrolla desde hace más de 20 años.
LEER MÁS
Daniel Albaladejo
Actor
Formado en la ESAD de Murcia, completó su formación con maestros como Will Keen, Norman Taylor o Antón Valén. Cuenta con una consolidada carrera teatral, habiendo participado en más de 30 montajes, dirigido, entre otros, por Eduardo Vasco, Carlos Alfaro, Natalia Menéndez y Juan Mayorga. En Cine ha intervenido en varios largometrajes y se ha convertido en un rostro conocido de la pequeña pantalla por su participación en numerosas series de televisión. Recibió el Premio Unión de Actores a mejor actor de reparto.
LEER MÁS
Óscar Millares
Productor; Autor; Director; Actor; Danza; Estudios y Divulgación
Empieza a estudiar danza académica a finales de los 60 del pasado siglo con la edad de 9 años, sin duda, la génesis de lo que es su carrera profesional hasta hoy. Se define como trabajador de la cultura porque ha tenido el honor de ser interprete, autor, director, gestor, programador, asesor, promotor tanto para instituciones públicas como privadas. En pro de las artes escénicas y la cultura.
LEER MÁS
José Cedena
Autor; Director; Actor
Autor teatral, actor y director. Nace en Malpica de Tajo, localidad toledana donde siempre ha vivido y donde sigue viviendo actualmente. Este arraigo que mantiene con su pueblo ha sido fundamental en el transcurso de su obra, ya que el lenguaje coloquial que utiliza, así como muchos de los personajes de sus obras están totalmente identificados con estas tierras castellano-manchegas. En 1996 funda La Corropla, compañía cómica que se abastece exclusivamente de su obra, en la que sigue actuando y dirigiendo. Con más de 30 libros publicados, sus obras y sainetes (más de 130 en total) son representados por innumerables grupos aficionados, no solo por toda la geografía española sino también por todos los países de habla hispana.
LEER MÁS
Laura Hormigón
Danza; Estudios y Divulgación
Doctora en musicología, investigadora en danza y ex primera bailarina clásica. Después de formarse en Madrid fue primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba bajo la dirección de Alicia Alonso (1995-2005) y bailarina invitada en compañías de varios países. Fue directora artística y primera bailarina de Danzarte Ballet (2000-10) donde protagonizó y llevó a escena varios espectáculos con los que realizó exitosas giras nacionales e internacionales. En 2009 recibió el Premio Villa de Madrid de interpretación de danza y el Premio Actúa de danza (AISGE). Actualmente se dedica a la investigación. Ha publicado varios libros y artículos y ha impartido conferencias en congresos y seminarios. En 2011 recibió el Premio Leandro Fernández de Moratín para estudios teatrales por el libro Marius Petipa en España (1844-1847). Memorias y otros materiales (2010).
LEER MÁS
Fermín Cabal
Autor; Director
Dramaturgo español, formó parte del movimiento del teatro independiente durante más de 10 años. Considerado uno de los autores más comprometidos y prometedores del teatro español, Fermín Cabal ha sido autor y director teatral de numerosas obras y guionista y director cinematográfico de diversas películas. Destaca su labor como director de escena y adaptador de textos extranjeros. Sus obras han sido representadas en más de 10 países y traducidas a varios idiomas. Es socio fundador de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid desde 2014.
LEER MÁS
Plácido Domingo
Productor; Director; Música Escénica
Hijo de cantantes de zarzuela, es uno los más destacados tenores del panorama operístico del siglo XX. En escena ha cantado más de noventa papeles diferentes y ha en todos los idiomas aunque su principal repertorio es italiano, francés y alemán. Ha cantado en prácticamente todos los teatros importantes de ópera del mundo y en los principales festivales y ha trabajado con Herbert von Karajan, James Levine y Carlos Kleiber, entre otros directores de orquesta. Formó parte del trío de Los Tres Tenores, junto al italiano Luciano Pavarotti y Josep Carreras. Actualmente es director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles. Ha recibido a lo largo de su carrera numerosas distinciones, siete Premios Grammy y ha sido nombrado Doctor honoris causa en más de diez instituciones nacionales e internacionales. En 2014 fue nombrado Miembro de Honor de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
Pedro Álvarez Ossorio
Productor; Autor; Director; Actor
Director teatral, dramaturgo y actor se licencia en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. Como actor destaca su participación en largometrajes de Cine y TV en la década de los 80-90, en la dirección escénica ha llevado a cabo más de 30 espectáculos, y como dramaturgo cuenta con más de una veintena de textos versionados y originales así como numerosas publicaciones de libros y revistas. Fue fundador del teatro La Fundición de Sevilla y director del Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas del mismo lugar. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Jon Maya Sein
Danza
Se inició en la danza tradicional vasca a los seis años en el grupo Ereintza de Errenteria (Gipuzkoa). Participó en festivales internacionales de numerosos países y fue siete veces Campeón de Euskadi de Aurreskularis. En 2002 fundó Kukai Dantza para “crear espectáculos contemporáneos a partir de la danza tradicional vasca”. Allí continúa desarrollando este concepto y construyendo las bases de Kukai Dantza, actuando como bailarín, coreógrafo y director. También ha trabajado como director artístico de eventos como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, como asesor de movimiento en producciones teatrales, y ha desempeñado labores docentes en la Escuela Municipal de Danza de Errenteria y en talleres y masterclass en compañías y festivales de renombre. El encuentro entre lenguajes artísticos y la capacidad de realizar colaboraciones con creadores de distintas disciplinas como la gastronomía, el teatro, el cine o los museos son el principal sello de su trabajo.
LEER MÁS
Mariano Marín
Música Escénica
Compositor teatral y cinematográfico, ha trabajado en más de 70 obras teatrales con directores como Natalia Menéndez, Adolfo Fernández, Alvaro Lavín, Gerardo Vera, Tamzin Towsend... entre otros muchos. Ha compuesto música para varios largometrajes, numerosos cortometrajes, programas de TV, documentales y campañas de publicidad. Como pianista participa en vivo en espectáculos teatrales y acompaña habitualmente Cine Mudo en la Filmoteca Nacional. Es Socio Fundador de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid desde 2014.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.