descubre su historia

Manuel Francisco Reina
Autor; Director; Estudios y Divulgación
Realiza estudios de Filología Hispánica en Cádiz y la UNED. Poeta, narrador y dramaturgo. Colaborador de opinión y crítica en Cultura de La Vanguardia, ABC, crítico del ABCD las Artes y las Letras, Babelia (El País), El Plural, o el radiofónico de la SER “HOY Por HOY”. En narrativa Los Amores oscuros (2012) (Premio Internacional de novela Histórica Ciudad de Zaragoza) sacó a la luz el último amor de Federico García Lorca. Gracias a esto el Congreso de los Diputados aprobó, por unanimidad, la recuperación del legado de Juan Ramírez de Lucas. “Lorca Muerto de Amor”, adaptada por su autor para musical flamenco, llegó al Carnegie Hall de NY en noviembre de 2015, con una nueva versión teatral, “Los Amores Oscuros” en 2017. En 2014 publica “La Princesa Paca” llevada al cine por Joaquín Llamas.
LEER MÁS
Juan Carlos Pérez de la Fuente
Director
Titulado en interpretación y dirección por la RESAD. Ha sido director del Centro Dramático Nacional, presidente de la Asociación de Directores de Escena y director del Teatro Español. En 2004 funda Pérez de la Fuente Producciones. En su trayectoria profesional destacan obras como La vida es sueño con la Compañía Siglo de Oro de Madrid, Dalí versus Picasso de Fernando Arrabal y Dionisio Ridruejo, una pasión española de Ignacio Amestoy. En 2018 estrena Oscar o la felicidad de existir de Eric-Emmanuele Schmitt. Ha recibido la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio de la Cultura de la Comunidad de Madrid y el Premio de Honor Ramón, entre otros. Fotografía: Alberto Fanego
LEER MÁS
Pilar Almeria
Productora; Actriz
Licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Valencia, se ha formado además en interpretación, danza y técnica vocal con maestros como John Strasberg, Emilio Hernández, Carme Portaceli, Michel Lopez o Carles Alfaro, entre otros. En Teatro ha intervenido en más de una treintena de espectáculos y ha dirigido diversos montajes, ha participado en numerosas series de televisión y casi una decena de largometrajes. Ha recibido, entre otros, el Premio aapv actriz de doblaje, el Premio Tirant a Mejor actriz protagonista o el Premio Mejor Actriz de Teatro de la Associació d´Actors del P.V.
LEER MÁS
Jorge Eines
Director
Maestro de actores. Catedrático en Interpretación, Director de Teatro y Teórico de la Técnica Interpretativa. En 2001, fundó su Escuela de Actuación, la Escuela de Interpretación Jorge Eines con la que sigue en activo. Ha dirigido espectáculos en Argentina, España, Colombia, Estados Unidos e Israel y es autor de siete libros de Teoria y Técnica Teatral. Fue Fundador y Director durante 15 años de Ensayo 100 Teatro y en los últimos 15 años ha realizado Seminarios para Actores y Docentes de Teatro en las grandes capitales españolas y en Mexico. Argentina. Chile. Colombia y Perú.
LEER MÁS
Irene Escolar
Actriz
Completa su formación con Declan Donnellan, Thomas Ostermeier, y Jan Lauwers entre otros, además de estudiar Filología inglesa y Danza clásica y contemporánea. Su trayectoria profesional abarca Teatro, Cine y TV. En Teatro ha trabajado con Pascal Rambert, Álex Rigola, Miguel del Arco, Andrés Lima... y en Cine a las órdenes de, entre otros, Hugh Hudson, Carlos Saura, Juan Cavestany, José Luis Cuerda y Santiago Tabernero. En 2015 estrena su primer papel protagonista en cine en la película "Un Otoño sin Berlín" por su trabajo recibe diversos premios entre ellos el Goya a la Mejor Actriz Revelación y una mención especial por parte del jurado del Festival de cine de San Sebastián. Nominada en tres ocasiones a los Premios Valle Inclán por “El Público”, “Vania” y “Mammón”. En 2019 recibe el Premio de la Comunidad de Madrid por su aportación al teatro. En 2020 crea el proyecto de Escenario 0 para HBO Europe y protagoniza la serie "Dime Quién Soy" para Movistar +.
LEER MÁS
Mariano de Paco de Moya
Estudios y Divulgación
Es Catedrático de Literatura Española (Siglo XX) de la Universidad de Murcia. En ella estudió Filología Románica e Hispánica y en la de Valencia, Filosofía. Ha obtenido los Premios Nacional Fin de Carrera, Extraordinarios de Licenciatura y Doctorado y Ramón Sijé de Ensayo. Está en posesión, por méritos académicos, del Víctor de Plata y de la Cruz de Alfonso X el Sabio. Es Académico de Número Fundador de la Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia. Dedicado principalmente a estudios teatrales, ha llevado a cabo publicaciones y ediciones sobre Antonio Buero Vallejo (del que ha editado, con Luis Iglesias Feijoo, su Obra Completa), los hermanos Álvarez Quintero, Vicente Medina, Jacinto Benavente, Azorín, Carlos Arniches, García Lorca, Rafael Alberti, Jardiel Poncela, Carmen Conde, Miguel Hernández, José María Pemán, Alejandro Casona, José Ricardo Morales, José María Camps, Alfonso Paso, Alfonso Sastre, Lauro Olmo, José Martín Recuerda, Fernando Martín Iniesta, Carmen Resino, Concha Romero, Paloma Pedrero, Eduardo Galán, Jesús Carazo, Ernesto Caballero, Juan Mayorga y Ana Zamora.
LEER MÁS
Ricard Borrás
Productor; Actor; Estudios y Divulgación
Licenciado en Interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona, cuenta con una amplia trayectoria como actor de Cine, Teatro y TV. Ha participado en más de cincuenta producciones teatrales y ha trabajado a las órdenes de directores como Matthias Langhoff, John Malkovitch, Joan Ollé, Paco Mir y Mario Gas; ha intervenido en más de 30 películas, ha participado en numerosas series de televisión y en varias producciones francesas e inglesas.
LEER MÁS
María Allas
Productora; Estudios y Divulgación
CEO de ES.ARTE, sello de producción artística, promoción y gestión de proyectos culturales, AAEE y management, que pone en marcha en 2004, junto con otros socios. Más tarde desarrolla el sello de representación artística MARIA ALLAS y abre una nueva línea de desarrollo de producción audiovisual. Trabajó durante 6 años como Jefa de Área de Programación y Promoción de la Fundación Siglo para las Artes y previamente en Turismo y Patrimonio en la JCYL y en el BEI. Con formación en CC Físicas, Publicidad, Dirección de Empresas y Gestión Cultural, comenzó muy joven en el ámbito de la programación, producción y gestión de Festivales, eventos culturales, audiovisuales y turísticos, al tiempo que ha continuado adquiriendo formación y trayectoria. Su participación en eventos nacionales e internacionales ha sido continua. Varios premios en su trayectoria escéncia y audiovisual.
LEER MÁS
Salvador Távora
Autor; Director; Actor
Todas sus vivencias las ha sublimado a través del arte, exorcizando el dolor, la miseria, la dureza de la posguerra española con la escritura, la música, la poesía. Fue pasando por experiencias diversas e importantes para su formación. Trabajó muy joven como soldador en la fábrica HYTASA. Supo del cante oyendo a cantaores populares. Se ilusionó con el toreo y descubrió lo difícil y efímero de este arte. Se reafirmó como cantaor-portavoz de una nueva conciencia andaluza, conmovido por todas las injusticias sociales, dolido por la manipulación que se hacía de su Andalucía. Y, ya en la madurez, se realizó plenamente en la creación teatral. Introdujo en los escenarios un lenguaje original, suma de todas sus vivencias, con la voluntad de dar noticias de la identidad de su tierra, y de la sensibilidad de los hombres y de los pueblos. Es autor y director de 26 obras teatrales desde 1972, con un gran eco internacional. Y también ha escrito una serie de relatos que responden a la necesidad vital de expresar su angustia existencial.
LEER MÁS
Fermín Cabal
Autor; Director
Dramaturgo español, formó parte del movimiento del teatro independiente durante más de 10 años. Considerado uno de los autores más comprometidos y prometedores del teatro español, Fermín Cabal ha sido autor y director teatral de numerosas obras y guionista y director cinematográfico de diversas películas. Destaca su labor como director de escena y adaptador de textos extranjeros. Sus obras han sido representadas en más de 10 países y traducidas a varios idiomas. Es socio fundador de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid desde 2014.
LEER MÁS
Víctor Fernández Guerra
Productor
Realiza estudios de Diseño de Escenografía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Realiza diseños de Iluminación desde 1991 para espectáculos de Teatro, Flamenco y Ópera, actividad que compagina con la de Director Técnico del Centro Andaluz de Danza, la Diputación de Sevilla y la Compañía de María Pagés, entre otras. Fue creador de la productora de Flamenco Flaco Producciones, ha sido Director Técnico de Stage Entertainment, Director de Producción de SMEDIA y Productor Ejecutivo de GREY GARDEN, empresa creada en 2013 junto al Director Artístico Gerardo Vera.
LEER MÁS
Rafael Álvarez "El Brujo"
Autor; Director; Actor
Actor y dramaturgo, cuenta con una dilatada y consolidada carrera profesional que inició en la década de los setenta, colaborando con compañías independientes como Tábano o el T.E.I. En 1988 funda la productora Pentación y en 1995, su propia productora, Producciones El Brujo, S.L. dedicada a la distribución y la producción de teatro y audiovisuales. Ha compaginado su actividad teatral con el cine y con la televisión, y ha sido dirigio, entre otros, por José Luis Garci, Chus Gutiérrez o Fernando Fernán Gómez. Ha llevado sus espectáculos por los festivales más importantes de España y los más reconocidos de países como Bélgica, Francia, Portugal, Italia, México y Venezuela. Ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el Premio Ícaro, Premio Ercilla, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y más recientemente la Medalla de Andalucía.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO
envianos tu solicitud
Infórmate sobre los requisitos y el procedimiento.