
Daniel Albaladejo
Actor
Nací un 23 de Diciembre de 1971 en Cartagena (Murcia) y soy el segundo de cuatro hermanos. Soy hijo de Alfonso y Carmen. Estudio Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia del año 1991 hasta 1994 donde trabajo con varias compañías murcianas como Cambalache Teatro, Teatro de Papel y Arena Teatro. En el año 1997 me traslado y establezco en Madrid donde desarrollo mi carrera profesional tanto en el ámbito teatral en el Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Noviembre Teatro, La Loca de la Casa, trabajando con directores como Eduardo Vasco, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Natalia Menéndez, Juan Mayorga, Ana Zamora, Carlos Aladro, Guillermo Heras, José Bornás en títulos de teatro clásico, “El Castigo sin Venganza”, “Un Bobo hace Ciento”, “El Curioso Impertinente”, “El Condenado por Desconfiado”, “Otelo”, “Malvados de Oro”,y teatro contemporáneo “Reikiavik”, “La Lengua en Pedazos”, “Ay Carmela”, etc.... como en el audiovisual participando en series de televisión y proyectos cinematográficos como “Cámera Café”, “Acusados”, “Hospital Cental” “Isabel”, “Amar es para siempre”, “Servir y Proteger”, “El Cid”, “La noche más larga”, “Los pacientes del Doctor García”, etc. Soy Premio Al Mejor Actor de Reparto por Cámera Café en 2005 y recientemente estoy participando en la grabación de Audiolibros para la Editorial Penguin Random House.
LEER MÁS
Jon Maya Sein
Danza
Se inició en la danza tradicional vasca a los seis años en el grupo Ereintza de Errenteria (Gipuzkoa). Participó en festivales internacionales de numerosos países y fue siete veces Campeón de Euskadi de Aurreskularis. En 2002 fundó Kukai Dantza para “crear espectáculos contemporáneos a partir de la danza tradicional vasca”. Allí continúa desarrollando este concepto y construyendo las bases de Kukai Dantza, actuando como bailarín, coreógrafo y director. También ha trabajado como director artístico de eventos como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, como asesor de movimiento en producciones teatrales, y ha desempeñado labores docentes en la Escuela Municipal de Danza de Errenteria y en talleres y masterclass en compañías y festivales de renombre. El encuentro entre lenguajes artísticos y la capacidad de realizar colaboraciones con creadores de distintas disciplinas como la gastronomía, el teatro, el cine o los museos son el principal sello de su trabajo.
LEER MÁS
Adolfo Carmona
Productor; Director; Plástica Escénica
Adolfo Carmona, productor, director, dramaturgo e iluminador escénico, nace en Sevilla en el año 1970. Cursa estudios de telecomunicaciones en el Instituto Politecnico de Sevilla. En el año 1988 inicia su faceta como técnico de sonido, para la empresa Conovox. En el año 2010 se forma en dirección escénica en el Wellesley College con el Doctor Yu Jin Ko, Máster de la Universidad Edx de Boston en dirección escénica en textos de Shakespeare con profesores de la talla de Matt Stokes, Alie Wright o el prestigioso director escénico Diego Arcenas de la Boston Shakespeare company.Desde 2007 es director tecnico del teatro Oriente de titularidad publica del ayuntamiento de Morón de la Frontera en Sevilla, compaginandolo con la dirección de la sede Andalucia de la empresa de Audiovisulaes Crambo Alquiler.
LEER MÁS
Fernando Hurtado
Danza
Coreógrafo, Intérprete y Director, cursó estudios de danza en Málaga y posteriormente se formó en Danza Clásica, Jazz y Contemporáneo en el Centro Ipromed de Montpellier en Francia. Algunos de sus maestros han sido Anne Marie Porras, Carmen Senra, Rui Horta o Arnaldo Patterson. Ha formado parte de compañías como Transit, Danat Dansa y Lanónima Imperial, entre otras muchas. En el año 2000 funda su propia Compañía, Compañía Fernando Hurtado, con la que sigue en activo y con la que ha recorrido todo el territorio nacional e internacional. Además de su intensa actividad como director, coreógrafo y bailarín, ha desarrollado una importante labor docente en España y Latinoamérica.
LEER MÁS
Jesús Cimarro
Productor
Presidente Academia de las Artes Escénicas de España. Desde 1988 es el director de Pentación Espectáculos. Una iniciativa empresarial de producción y distribución teatral, que incorpora la gestión del Teatro Bellas Artes y el Teatro La Latina. Desde 2012, es el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que ha sido reconocido con la Medalla de Extremadura. Ha dirigido las cuatro ediciones de los Premios Ceres. Es Presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid y es, a su vez, Presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. Miembro de la Federación Europea de Empresarios de Espectáculos, y del Consejo Regional de Cultura de la Comunidad de Madrid. Autor del libro Producción, gestión y distribución del teatro en España, del que está preparando la 4ª edición para 2020. Es docente del MBA de Gestión Cultural de la Universidad Complutense y de El Mundo, entre otros. Ha sido reconocido con numerosos galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, el Premio Favoritos, el Premio Pop Eye de Teatro y el Premio Max a Mejor Empresario Teatral, entre otros. En 2018, Forbes business posicionó a Cimarro entre las 100 mentes más creativas.
LEER MÁS
Antonio Martínez Ballesteros
Autor
Dramaturgo y director del grupo teatral Pigmalión, es uno de los dramaturgos más relevantes de la escena española actual. Cuenta con una prolífica carrera en la que alcanza el centenar de títulos. Su obra recorre numerosos aspectos de la sociedad desde el humor hasta la tragedia, pasando por la farsa, la comedia y el drama. Ha publicado y estrenado varias de sus obras y varias novelas. Como director teatral, el grupo Pigmalión lleva más de cuarenta años representando obras teatrales En 2012 recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Toledo.
LEER MÁS
Juan José Villanueva
Autor; Director
Ha estrenado como director de escena espectáculos en el circuito profesional y festivales internacionales de teatro y danza, como el XXX Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el V Festival Internacional Palabra y música en el Teatro Lope de Vega, la Muestra de Danza de la Junta de Andalucía, o el XXXII Festival Internacional de Teatro de Badajoz, entre otros. En el ámbito del teatro musical, ha sido durante 4 años director residente y adjunto a la dirección para el staff nacional de Stage Entertainment. Su trabajo se extiende a talleres de investigación y residencias artísticas como director invitado en instituciones como la Compañía Nacional de Danza, los Teatros del Canal, el Laboratorio de las Artes de Valladolid o el Instituto Cervantes. Ha sido durante 4 años ayudante de dirección del Centro Andaluz de teatro. Actualmente es Profesor Asociado en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid, y profesor en la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Es miembro del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM).
LEER MÁS
Andrés Lima
Autor; Director; Actor
Actor y director teatral, está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado desde hace años a la Compañía de Teatro Animalario, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral ha llevado a cabo casi una veintena de montajes para el CDN, el Teatro de la Abadía o el Teatro de la Zarzuela, entre otros. Como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión, a las órdenes de directores como Vicente Aranda, David Serrano, Iciar Bollaín o Fernando León de Aranoa. Ha obtenido el Premo MAX a la Mejor Dirección en 3 ocasiones.
LEER MÁS
Juan Viadas
Director; Actor
Actor y Director de escena, se formó en la compañía teatral del T.E.I y en la escuela de Jaques Lecoq de París, entre otras. Son numerosos los montajes teatrales en los que ha intervenido como actor, ha trabajado para la Compañía Nacional de Teatro Clásico o Els Joglars y ha sido dirigido entre otros, por Andrés Lima, Carles ALfaro o Luis Olmos. Como Director ha llevado a escena diversos espectáculos teatrales así como de danza contemporánea.
LEER MÁS
José Luis Alonso de Santos
Autor; Director
Autor y director teatral, nació en Valladolid en 1942. Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información, ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y Director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Es autor de más de cuarenta obras teatrales, guiones de cine, series de TV, narrativa infantil y novelas. Ha dirigido más de una treintena de obras y a lo largo de su dilatada carrera, ha sido galardonado con más de medio centenar de premios.
LEER MÁS
Sére Skuld
Actriz; Música Escénica; Plástica Escénica
Intérprete, cantante, compositora, artista plástica, gestora cultural y productora, compagina sus actividades artísticas y de producción con el coaching a profesionales relacionados con el arte. En el año 2006 inicia su formación en canto lírico con el maestro Tony Madigan y se involucra activamente en movimientos asociativos culturales y artísticos de carácter nacional, dedicados a la divulgación, enseñanza y representación del género teatral, musical, plástico, literario y audiovisual. Desde 2006 participa como vocalista e instrumentista en distintas formaciones musicales y proyectos audiovisuales como el cortometraje "Andersen and the Jinn". Desde 2014 se forma en la Escuela de Escultura Profesional ALMART. Desde 2012 ha actuado e intervenido en diversos teatros y espacios culturales como, el Círculo de Bellas Artes (Madrid), el Centro de Artes Escénicas SAROBE (País Vasco) y el CCCB (Barcelona) entre otros. Su actividad artística ha tenido eco en medios y publicaciones como RNE3, Heraldo de Aragón, The Objective, VICE, CBA, ALDÍA News o Agente Provocador.Colaboradora del podcast “La Escóbula de la Brújula”, también dirige y presenta el podcast “Misterios y Cubatas” y es autora del libro “Hildegard von Bingen. Las estrellas extinguidas”, publicado por Aurora Dorada Ediciones, que ha superado la tercera edición.
LEER MÁS
José Luis Gómez
Director; Actor
Se forma en la escuela de Jacques Lecoq, en París, y años más tarde con Lee Strasberg en Nueva York. Sus primeros trabajos profesionales son como actor, mimo y, más tarde, director de movimiento en los principales teatros de la República Federal Alemana. Ya en España, produce, dirige y actúa en diversos montajes recorriendo los escenarios españoles y latinoamericanos. Sus principales trabajos de dirección han sido para el Teatro La Abadía, que gestiona y dirige desde 1994. Ha participado en más de veinte largometrajes y ha trabajado con cineastas como Iciar Bollaín, Jaime Chávarri, Pilar Miró, Carlos Saura o Pedro Almodóvar. Ha recibido numerosos premios en reconocimiento a su carrera y trayectoria, entre ellos el Premio Nacional de Teatro, Premio Ercilla y el Premio a Mejor Interpretación Masculina en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número