
Concha Velasco
Actriz
Actriz de Teatro y TV, es también cantante, bailarina y presentadora de televisión. En cine, inicia su carrera a los quince años y desde entonces, acumula más de 60 títulos. Compagina su carrera cinematográfica con una consolidada trayectoria teatral en la que cuenta con más de una veintena de montajes. Ha participado asimismo, en numerosas series de TV y ha recibido numerosos premios y menciones a lo largo de toda su carrera, entre otros, varios Fotogramas de Plata, Premio Ondas, Premio Max y un Goya de Honor. Es Miembro de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid desde 2014.
LEER MÁS
Joaquín Notario
Actor
Reconocido actor de Teatro, Cine y TV, cuenta con una dilatada carrera profesional en ambas categorías. Ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha intervenido en más de 30 montajes, dirigido, entre otros, por Helena Pimenta, Miguel Narros, Pilar Miró y José Carlos Plaza. En Cine ha participado en cerca de 20 largometrajes y ha trabajado a las órdenes de Fernando Colomo, David Trueba, Carlos Saura o Montxo Armendáriz. Cuenta, además, con una larga trayectoria en televisión, habiendo intervenido en las series televisivas más populares. A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Nebrija Escena, Ricardo Calvo y Premio Villa de Madrid.
LEER MÁS
Julio Bravo
Autor
Trabaja desde 1985 en la Redacción del diario ABC, donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional y donde se ha especializado en información de Cultura y Espectáculos. Actualmente es responsable de la información teatral y crítico de danza. Fue miembro de la Comisión Artística del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y ha sido uno de los redactores del Plan General de Danza. Es autor del blog Una butaca con vistas, dedicado al mundo de la escena. Ha recibido el VIII Premio Internacional de Teatro Agustín González para autores noveles por su obra «Alianzas», y su nombre figura en una butaca del teatro Muñoz Seca de Madrid.
LEER MÁS
Víctor Ullate
Danza
Ha sido el bailarín español con mayor proyección internacional de todos los tiempos. Estudió con María de Ávila y se inició profesionalmente con Antonio Ruiz Soler. En 1964 Inició su carrera profesional en el Ballet Siglo XX, bajo la dirección de Maurice Béjart, en el que permaneció durante catorce años. En 1983, crea la escuela que lleva su nombre Centro de Danza Víctor Ullate, volcándose en la docencia y la pedagogía. Cinco años más tarde, pone en marcha el Víctor Ullate Ballet, primera compañía privada de danza de España y que desde entonces ha estado trabajando de forma ininterrumpida. En septiembre de 2000, pone en marcha la Fundación para la Danza Víctor Ullate que promociona el ballet clásico y la formación de bailarines sin recursos económicos. Ha recibido, entre otros muchos, el Premio Nacional de Danza y el Premio MAX de Honor. Es Miembro de Honor del Claustro Universitario de las Artes y de la Academia de las Artes Escénicas de Madrid.
LEER MÁS
Rebeca Valls
Actriz
Tras cursar estudios de interpretación en Barcelona, comienza desde 2001 a trabajar regularmente en Madrid y Valencia, su ciudad natal, en diversos montajes, a las órdenes de directores como Lluís Pasqual, Carles Alfaro, Gabriel Olivares, Joaquín Hinojosa, Carles Alberola, Antoni Tordera, Hernán Gené o Rafael Calatayud. Ha sido finalista en los Premios Max 2015 como actriz protagonista, y ha obtenido el Premio Actriz Revelación 2012 de la Unión de Actores de Madrid y el de Mejor Actriz de Reparto 2003 en los Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana. Ha realizado también montajes como directora y ha intervenido regularmente en distintas series de televisión.
LEER MÁS
Toni Pastor
Productor
Con 35 años de experiencia en el campo de la gestión cultural bajo iniciativas propias o de organismos oficiales, ha diseñado campañas de Teatro, Danza y Música para numerosas instituciones públicas y privadas. Es miembro fundador de ADGAE y vocal de la Associació de Gestors Culturals del País Valenciá. Ha trabajado con frecuencia como distribuidor en Europa, Latinoamérica y Canadá y actualmente compagina su labor como autónomo en producciones teatrales y eventos con el campo de la docencia; impartiendo Gestión y Producción Teatral en la Escola Superior d’Art Dramàtic de València.
LEER MÁS
Igor Yebra
Actor; Danza
Primer Bailarín Internacional, coreógrafo, maestro y actor.Nacido en Bilbao, Igor Yebra se formó en la escuela de Víctor Ullate, en Madrid. Debutó como profesional en el Ballet de Víctor Ullate (1988-1996), posteriormente emprendió su carrera en solitario en el Australian Ballet (1997-1999), primera de las muchas compañías internacionales de los cinco continentes con las que ha colaborado a lo largo de su trayectoria. Su carrera internacional como freelance se ha nutrido de tres fuentes principales: la escuela francesa gracias a Charles Jude, la escuela italiana de la mano de Carla Fracci y la escuela rusa a través de Yuri Grigorovich. Entre sus hitos profesionales, se encuentra su rol protagonista en Iván el Terrible, en el Palacio de Congresos del Kremlin en 2004, convirtiéndose Yebra en el primer bailarín extranjero que interpretó este papel en Rusia. Entre sus galardones destacan el Gran Premio de Eurovisión para jóvenes bailarines (1989), el Premio ‘Danza & Danza’ al mejor bailarín del año en Italia (1996), el segundo premio en el concurso Maya Plitseskaya (1998) y el Premio Leonidas Massine en Italia (2003), entre otros. Igor Yebra ha sido Bailarín Estrella del Ballet de la Ópera de Burdeos (2006-2016) y Primer Bailarín invitado del Ballet de la Ópera de Roma (2002-2012). Consciente de la importancia de una enseñanza de calidad, Igor Yebra fundó su propia escuela de danza en Bilbao en 2006. Bailarín, coreógrafo y maestro, su labor como director artístico del Ballet Nacional Sodre de Uruguay (2018-2020) fue reconocida con la Medalla Delmira Agustini y el nombramiento como Ciudadano Ilustre de Montevideo. Debutó como actor de teatro con Esto no es la casa de Bernarda Alba en los papeles de Josefa y Pepe el Romano, actualmente El beso de la mujer araña en el papel de Valentín bajo las órdenes de Carlota Ferrer. En el 2022 debuta como director de escena con la ópera Dido & Eneas, estrenada en el Teatro Solís de Montevideo.
LEER MÁS
José María del Castillo
Productor; Autor; Director; Actor
Autor, director, intérprete y productor. Licenciado en Interpretación Textual en ESAD de Sevilla y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster Central de Cine de Madrid. Canto en el Conservatorio Mairena del Aljarafe y amplios estudios en danza. Es productor y director artístico de las compañías Producciones Equivocadas y Desvarío Producciones SL. Como intérprete, ha protagonizado numerosos espectáculos como Mamma Mia!, El Greco y La Legión Tebana, Don Juan Tenorio, Los Espejos de Don Quijote, Priscilla, Reina del Desierto, La Bella y la Bestia, Sister Act, u Oliver Twist, entre otros. En el mundo audiovisual, destaca su participación en series como La Peste, dirigida por Alberto Rodríguez, Allí abajo, Arrayán o Entre Olivos, y en películas como Mientras dure la guerra, dirigida por Alejandro Amenábar, La Trinchera Infinita, El Cónsul de Sodoma, Vida de Familia o Carmen, de Vicente Aranda. Actualmente compagina su faceta de actor y director con la docencia: es profesor de Interpretación en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM) y profesor invitado en la carrera de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid.
LEER MÁS
José Manuel Seda
Actor
Estudió Interpretación en el Instituto de Teatro de Sevilla y obtuvo formación en danza jazz, danza contemporánea y preparatorio de clásico, con profesores como Carl Paris o Cristina Urbano. Aunque se inició en Teatro, ha desarrollado una amplia carrera como actor en todas las categorías Teatro, Cine y TV. Ha intervenido en casi una veintena de montajes teatrales. En Cine, ha trabajado a las órdenes de Mateo Gil y Benito Zambrano, entre otros, y en TV se ha convertido en un rostro habitual tras su participación en exitosas series de televisión.
LEER MÁS
Vicente Fuentes
Estudios y Divulgación
Es Doctor por la Universidad de Alcalá en Teoría, Historia y Práctica del Teatro, dentro del Departamento de Filología, Catedrático Emérito de la RESAD, Departamento de Voz y Lenguaje, y Asesor de Verso de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Forma parte del Laboratorio de la CNTC para la formación de los jóvenes actores de La Joven Cía. Es además Director del ”Centro de Investigación de la Voz, Palabra y Verso” en Salamanca y asiduo colaborador de “El camino del verso” del Festival de Almagro. Seminario dedicado a los actores profesionales.
LEER MÁS
María Pagés
Danza
Actual vocal de la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España. Bailaora y coreógrafa de flamenco, María Pagés constituye uno de los grandes nombres del flamenco en España y posee reconocimiento a nivel mundial. Comenzó su carrera con la Compañía de Antonio Gades y ha colaborado con artistas de la talla de Plácido Domigo, Tamara Rojo y Óscar Niemeyer entre otros muchos. Destaca su incursión en el cine de la mano de Carlos Saura con varios largometrajes. En 1990 crea su Compañía María Pagés y desde entonces, ha producido más de 30 espectáculos por todo el mundo.
LEER MÁS
Ángel Galán
Música Escénica
Intérprete y Compositor, tiene el título de Grado Superior de Piano, título de profesor de piano, Diplomatura de Magisterio en la especialidad de Música y un Máster en acompañamiento vocal con piano. Ha sido músico de escena y pianista en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en más de una decena de espectáculos y en la Compañía Noviembre Teatro. Como compositor y director musical, ha trabajado para el Centro Dramático Nacional, la Compañía Noviembre Teatro y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número