
Artescénicas, en su número 14, dedica la portada al dramaturgo y director de escena Pablo Remón. Nuestro colega académico ha reactualizado la comedia realista y esta temporada está siendo muy prolífica para él: estrena tres obras (Sueños y visiones de Rodrigo Rato, su versión de Doña Rosita, la soltera, y Las ficciones) y repesca otras dos (Los mariachis y El tratamiento). Recordamos también a una gran actriz a los cien años de su nacimiento, Mary Carrillo, ofreciendo un álbum de fotos de sus mejores trabajos teatrales y firmas invitadas de colegas que trabajaron con ella, como Alonso de Santos, Antonio Vico y Fernández Montesinos. Entre otros asuntos se ofrece un resumen de la encuesta a los profesionales del sector impulsada por el Observatorio de la Academia, y coordinada por Robert Muro; un reportaje sobre los sistemas de notación de las coreografías, que firma Arantxa Vela Buendía; y también se trata la relación de los guionistas de series de TV con el teatro por Julio Salvatierra. Hay entrevistas al director Denis Rafter y en la sección “Los Visitantes” contamos con Viengsay Valdés, del Ballet Nacional de Cuba. “Apuntes sobre iluminación” tiene a Juanjo Llorens como invitado y en “Cara y cruz” debate sobre los conatos de interrupción del público cuando no gusta la función. "Butaca de estreno" invita al escritor Ramón Pernas, un gran aficionado al circo.