Inicio · Publicaciones · Revistas
diciembre 2020
El número 19 de Artescénicas lleva en portada a las académicas Paloma Pedrero y Carolina África, que han inaugurado la temporada del Centro Dramático Nacional (CDN). También incluimos la memoria de María Rodrigo, compositora, pianista y docente durante la primera mitad del siglo XX, y cuya vida ilustra la apertura de horizontes que alcanzaron por entonces ciertas mujeres de las clases medias cultivadas de España. Y en Butaca de estreno contamos con la colaboración de Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de...
Descargar:
septiembre 2020
Artescénicas #17 - #18 dedica un especial a cómo la epidemia del Covid-19 ha afectado a nuestro sector, uno de los primeros en cerrar por su causa. Lo abre el presidente de la Academia, Jesús Cimarro, que ha destacado durante el confinamiento por ser una de las personas más beligerantes en la defensa de la Cultura, y se incluyen trabajos sobre los efectos socioeconómicos y culturales; el comienzo de una temporada atípica, el boom del teatro online y las obras del teatro español del siglo XX que nos hablan de vidas cautivas. El...
Descargar:
marzo 2020
El número #16 de Artescénicas dedica la portada al actor Rafael Álvarez “El Brujo”, académico y uno de los actores más veteranos de nuestra escena, que acaba de sumar a su repertorio Esquilo, una visión jocosa de la tragedia. Una larga entrevista profundiza en su evolución artística y personal. La revista se hace eco también de las actividades que promueve la Academia en el ámbito de la danza e informa de recientes actividades impulsadas por la entidad. Entre otros asuntos se ofrecen reportajes sobre Ana...
Descargar:
diciembre 2019
El número 15 de Artescénicas dedica la portada a dos académicas: la coreógrafa Mónica Runde, que celebra los treinta años al frente de su compañía 10&10 Danza, y la figurinista y escenógrafa Elisa Sanz, habitual colaboradora de Runde desde sus comienzos y una de las veteranas del oficio en nuestros escenarios; Mercedes L. Caballero escribe el encuentro que mantuvo con ellas y en el que repasa sus trayectorias. La revista se hace eco también de la entrega de las Medallas de Oro y de las Distinciones de Honor 2019 de...
Descargar:
octubre 2019
Artescénicas, en su número 14, dedica la portada al dramaturgo y director de escena Pablo Remón. Nuestro colega académico ha reactualizado la comedia realista y esta temporada está siendo muy prolífica para él: estrena tres obras (Sueños y visiones de Rodrigo Rato, su versión de Doña Rosita, la soltera, y Las ficciones) y repesca otras dos (Los mariachis y El tratamiento). Recordamos también a una gran actriz a los cien años de su nacimiento, Mary Carrillo, ofreciendo un álbum de fotos de sus mejores...
Descargar:
junio 2019
El número 13 de Artescénicas dedica la portada a la bailaora y coreógrafa Olga Pericet, a raíz de su último espectáculo Un cuerpo infinito inspirado en la mítica Carmen Amaya. Pericet ha rastreado las huellas de Amaya por Nueva York, como reflejan las fotografías de la bailarina por las calles de Manhattan que ilustran la entrevista que se ofrece. La revista informa de los proyectos que la Academia está desarrollando con universidades y centros de enseñanza superiores, y también de la II Escuela...
Descargar:
marzo 2019
El número 12 de Artescénicas se presenta con un nuevo diseño y concede la portada al académico Juan Gómez Cornejo, uno de los iluminadores de escena más requeridos del teatro actual. De él se ofrece una entrevista y una muestra de algunos de sus trabajos escénicos más relevantes. La revista hace balance de las actividades promovidas durante el primer año de la actual junta directiva que preside Jesús Cimarro. Ofrece también, con motivo del 200 aniversario del Museo del Prado, una galería de cuadros...
Descargar:
diciembre 2018
La actriz y académica de honor Nuria Espert es protagonista del número 11 de Artescénicas, pues ha sido galardonada con el XVII Premio Europeo de Teatro y, además, ha vuelto a llevar a los escenarios a García Lorca y su Romancero gitano. La revista ofrece una larga entrevista de la actriz y también recoge un pequeño álbum de fotografías que recuerdan hitos de su trayectoria artística. Se informa también de las negociaciones que está llevando a cabo la Academia con SGAE sobre los Premios Max y se incluyen...
Descargar:
octubre 2018
El número 10 de Artescénicas tiene de protagonista al dramaturgo Juan Mayorga, que próximamente ocupará el sillón M de la Real Academia Española. Se ofrece una entrevista con el autor y un texto inédito suyo, Augusto y Margaret. El iluminador Nicolás Fischtel explica en qué consiste la campaña europea Salvemos la luz escénica, que han puesto en marcha varias asociaciones de iluminadores de la escena. Y también se incluye un especial dedicado a los 250 años del circo moderno. Se añaden...
Descargar:
mayo 2018
Artescénicas retoma su publicación con este número 9 dedicado al dramaturgo y director José Luis Alonso de Santos, primer presidente de la Academia y uno de los grandes autores del teatro español del periodo que enlaza el siglo XX con el XXI. La revista informa de la nueva Junta Directiva que gobierna la Academia, presidida por Jesús Cimarro, y de sus planes para los próximo cuatro años. Igualmente se ofrecen entrevistas de Chevi Muraday, con motivo del 20 aniversario de su compañía Losdedae, y de Ignacio García,...
Descargar: